Mieloma Multiple Flashcards
¿Qué es el Mieloma Múltiple?
Enfermedad maligna de células plasmáticas en la médula ósea.
Síntomas comunes
Anemia, dolor óseo, insuficiencia renal, hipercalcemia.
Incidencia
3-16 casos por 100,000 personas al año.
Grupos más afectados
Hombres, raza negra, edad promedio: 60-70 años.
Factores de riesgo
Radiación, benceno, obesidad, alcohol, tabaquismo.
Fisiopatología
Proliferación de células plasmáticas, cambios genéticos y microambientales.
Diagnóstico inicial
Biometría hemática y química sanguínea.
¿Qué revela la electroforesis de proteínas?
Picos monoclonales de inmunoglobulinas.
Criterios de Durie y Salmon
Definen etapas y diagnóstico basado en células plasmáticas y picos de proteínas.
Etapa I
Masa baja, Hb >10.5 g/dl, calcio normal.
Etapa II
No es etapa I ni III.
Etapa III
Masa alta, Hb <8.5 g/dl, calcio elevado.
Tratamiento principal
Quimioterapia con inhibidores de proteasoma y anticuerpos monoclonales.
Complicaciones comunes
Infecciones, fracturas y problemas renales.
¿Qué es el fenómeno de Rouleaux?
Agrupamiento de glóbulos rojos, común en Mieloma.
Importancia del diagnóstico precoz
Mejora el pronóstico y la efectividad del tratamiento.
Evaluación de respuesta al tratamiento
Disminución de proteínas monoclonales y mejoría clínica.
Pronóstico
Variable según etapa, edad y respuesta al tratamiento.
¿Cómo se identifica un plasmocitoma en el diagnóstico?
Mediante la presencia de células plasmáticas en la médula ósea y lesiones óseas en estudios de imagen.