Anemias Flashcards
¿Qué es la anemia?
Disminución de la masa eritrocitaria circulante, insuficiente para oxigenar los tejidos periféricos.
¿Cuáles son los tipos de anemia según su duración?
Anemias agudas y crónicas.
¿Qué porcentaje de la población general padece anemia?
El 20% de la población general.
¿Cómo se clasifica la anemia según el grado de severidad?
Grado I (leve) Hb > 10 g/dl,
Grado II (moderada) Hb 8-9.9 g/dl
Grado III (severa) Hb < 8 g/dl
¿Qué factores causan anemia por falla medular?
Tumores, SMD, anemia aplásica (AA), y mieloptisis.
¿Qué es la anemia microcítica hipocrómica?
Es causada por deficiencia de hierro, talasemias o intoxicación por plomo
Se caracteriza por niveles bajos de HCM y VCM.
¿Cuáles son los síntomas generales de la anemia?
Astenia, disnea, fatiga muscular, cansancio y somnolencia.
¿Qué manifestaciones cardiovasculares puede causar la anemia?
Taquicardia, palpitaciones, soplo funcional, y lipotimia.
¿Cuáles son las alteraciones dermatológicas asociadas con la anemia?
Palidez, piel seca, uñas quebradizas, y caída del cabello.
¿Qué pruebas se utilizan para diagnosticar la anemia?
BH
Niveles de vitamina B12
Acido fólico
Eritropoyetina
Pruebas para hemólisis.
¿Qué alteraciones neurológicas puede causar la anemia?
Cefalea, alteraciones visuales, alteraciones conductuales, e insomnio.
¿Cómo se clasifican las anemias según la morfología de los eritrocitos?
Normocíticas normocrómicas, microcíticas hipocrómicas, y macrocíticas normocrómicas.
¿Qué es la anemia ferropénica?
Es una anemia causada por deficiencia de hierro, la más común en mujeres de entre 16 a 50 años.
¿Cómo se absorbe el hierro en el cuerpo?
Se absorbe principalmente en el duodeno y la parte superior (primera porcion) del yeyuno, alrededor de 1-2 mg/día.
¿Qué pruebas de laboratorio se utilizan para diagnosticar la anemia ferropénica?
Perfil de hierro completo
¿Cuáles son los tratamientos para la anemia ferropénica?
Hierro oral, intramuscular o intravenoso, estimulantes de eritropoyesis y transfusión de concentrado de eritrocitos
¿Cuál es la dosis recomendada de hierro oral para tratar la anemia ferropénica?
3-6 mg/kg/día en 1-3 tomas, con tratamiento de 6 a 8 semanas para mejorar la anemia y 6 meses para llenar los depósitos
¿Qué cuidados especiales deben tomarse con el tratamiento intravenoso de hierro?
Precaución en pacientes con alergias, hipersensibilidad, asma, infecciones bacterianas, y alteración hepática o renal.
¿Qué es la anemia regenerativa?
Anemia con reticulocitos elevados (0.5-2%) e IPR mayor de 3, indicando respuesta medular adecuada
¿Qué es la anemia arregenerativa?
Anemia con reticulocitos bajos (<0.5%) e IPR menor de 3, indicando mala respuesta medular.
¿Causas de anemia arregenerativa?
Fallas medulares, deficiencia de hierro, B12 o folato, y enfermedades crónicas
¿Clasificación etiológica de la anemia?
Nutricional, hemorragia, falla medular, hemólisis, y multifactorial.
¿Qué indican reticulocitos elevados?
Anemia regenerativa con producción adecuada de eritrocitos.
¿Qué factores influyen en los niveles de hemoglobina?
Altura (metros sobre el nivel del mar), sexo (testosterona y dieta en hombres) y estado de hidratación.
¿Qué pasa cuando el cuerpo necesita expulsar células sanguíneas más rápido?
Expulsa reticulocitos, que son células inmaduras.
¿Como esta la medula osea en la anemia regenerativa?
La médula ósea produce sangre adecuadamente.
¿Como esta le medula osea en la anemia arregenerativa?
La médula ósea no produce sangre, como en leucemia o anemia aplásica.
Cuáles son los diagnósticos diferenciales de anemia no hematológica?
Anemia ferropénica (por dieta) y anemia megaloblástica (por mala absorción).