Anemia por deficiencia de hierro Flashcards
¿Qué es la anemia por deficiencia de hierro?
Por la falta de hierro, lo que afecta la producción de hemoglobina y reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno.
¿Qué porcentaje de la población mundial padece anemia?
Más del 30% de la población mundial (aproximadamente 2 billones de personas).
¿Qué población está más afectada por la anemia por deficiencia de hierro?
Mujeres embarazadas, niños pequeños, pacientes hospitalizados y pediátricos.
¿Cuáles son las principales consecuencias de la anemia para la salud pública?
Aumento de partos prematuros, mayor riesgo de morbilidad en niños, y contribuye al 20% de las muertes maternas
¿Cuáles son los síntomas del síndrome anémico?
Uñas quebradizas, cabello quebradizo, coiloniquia, estreñimiento y pica.
¿Qué estudios se utilizan para diagnosticar anemia por deficiencia de hierro?
Biometría hemática, reticulocitos, perfil de hierro (hierro sérico, ferritina, transferrina).
¿Qué indica un nivel bajo de ferritina sérica?
Indica una deficiencia absoluta de hierro
¿Qué es el porcentaje de saturación de transferrina (TSAT)?
Es el porcentaje de sitios de unión de hierro ocupados en la transferrina, reflejando la disponibilidad de hierro en plasma
¿Qué tratamientos se utilizan para la anemia por deficiencia de hierro?
Tratamiento con hierro (oral o intravenoso), estimulantes de eritropoyesis, y transfusión de concentrado de eritrocitos (CE)
¿Qué condiciones pueden confundirse con la anemia por deficiencia de hierro?
Talasemias, anemia crónica por inflamación, SMD con sideroblastos, intoxicación por metales pesados.
¿Cuáles son las dosis recomendadas para el tratamiento oral con hierro?
3-6 mg/kg/día en 1-3 tomas, con una duración de 6-8 semanas para mejorar la anemia y 6 meses para llenar los depósitos de hierro.
¿Cuáles son las sales ferrosas utilizadas en el tratamiento oral?
Fumarato, sulfato, gluconato, sales férricas y aminoquelados
¿Qué tipo de pacientes requieren tratamiento intravenoso con hierro?
Pacientes con intolerancia gástrica, gastrectomías, o mala absorción.
¿Cuál es la dosis máxima de hierro intravenoso?
500 mg de hierro elemental diluidos en 500 ml de solución salina, administrados en 3-4 horas
¿Cuáles son los efectos secundarios comunes del tratamiento con hierro oral?
Náuseas, vómitos y estreñimiento, siendo más frecuentes en el sulfato ferroso.
¿Cuáles son las opciones de hierro intravenoso disponibles?
Dextrano, sacarato férrico, y carboximaltosa férrica
¿Qué cuidados especiales se deben tener con el hierro intravenoso?
Pacientes con alergias, asma, infecciones bacterianas, y embarazadas en el primer trimestre
¿Cuál es la nueva generación de hierro intravenoso más utilizada?
Carboximaltosa férrica, administrada fácilmente en 15 minutos con dosis de 1000 mg
Cuáles son los requerimientos diarios de hierro para un adulto?
Alrededor de 8 mg/día en hombres y 18 mg/día en mujeres, aunque varía según la etapa de la vida.
¿Cuáles son los alimentos ricos en hierro que favorecen su absorción?
Carnes rojas, hígado, legumbres, espinacas, y alimentos fortificados con hierro.
¿Cómo afecta la vitamina C la absorción de hierro?
La vitamina C mejora la absorción del hierro no hemo presente en los alimentos de origen vegetal
¿Qué es la pica y por qué está relacionada con la anemia por deficiencia de hierro
La pica es el deseo de comer sustancias no nutritivas (tierra, hielo), y es un síntoma común en la anemia por deficiencia de hierro.
¿Cómo se clasifica la gravedad de la anemia según los niveles de hemoglobina
Leve (Hb 10-11 g/dL)
Moderada (Hb 7-9 g/dL)
Severa (Hb <7 g/dL)
¿Qué indica un nivel bajo de saturación de transferrina (TSAT)?
Indica que hay poco hierro disponible para la eritropoyesis, lo que es característico en la deficiencia de hierro.
¿Qué papel juega la ferritina en el diagnóstico de la deficiencia de hierro?
La ferritina es una proteína que almacena hierro, y un nivel bajo indica deficiencia de hierro.
¿Cuándo está indicado el tratamiento con hierro intravenoso en lugar del oral?
Cuando hay intolerancia gástrica, mala absorción o cuando se requiere una corrección rápida del hierro.
¿Cuáles son los posibles efectos adversos del tratamiento intravenoso con hierro?
Reacciones alérgicas, hipotensión, y malestar en el sitio de la inyección.
¿Cuánto tiempo debe durar el tratamiento con hierro para reponer los depósitos?
El tratamiento debe continuar por al menos 6 meses para llenar los depósitos de hierro.
¿Qué factores pueden reducir la absorción del hierro en el cuerpo?
El consumo de calcio, té, café, y alimentos ricos en fitatos (como cereales integrales) pueden reducir la absorción del hierro.
¿Qué es el hierro hemo y no hemo?
El hierro hemo es de origen animal
Hierro no hemo es de origen vegetal
¿Cómo influye el embarazo en los niveles de hierro?
Aumentan las necesidades de hierra por la demanda del embarazo