Trombosis Flashcards
Trombosis en griego
“Black Bile”
En trombosis Arteriales hay que dar:
Antiagregantes/Antiplaquetarios
En trombosis Venosas hay que dar:
Anticoagulantes
Trombofilia: Primarias son _________- y secundarias son __________ .
hereditarias / adquiridas
Que es la trombosis arterial (3)
Daño endotelial de la placa de ATEROMA que se fragmenta y genera ÉMBOLOS. Es decir hay muchas PLAQUETAS, poco fibrina.
Triada de trombosis Venosa (Triada de Virchow)
Estasis venosa (cirugías, viajes largos, discapacitados )
Alteraciones endoteliales.
Estado de hipercoagulabilidad (adquirida o hereditaria
En la Trombosis venosa lo más implicado son
Los factores de la coagulación
Diversas condiciones, ya sean adquiridas o heredadas, en las que existe un riesgo aumentado de generar trombosis tanto arterial como venosa.
Trombofilia
La mayoría de los que tienen cáncer morirán de
trombosis (75%).
Qué es lo alterado en las trombosis
Alteración en los mecanismos de NEUTRALIZACIÓN de la TROMBINA generada.
Qué es lo que no hay en las trombosis
Anticoagulantes naturales como inhibidor del factor de la vía tisular, antitrobina, proteína C o S
No hay antitrombina, cofactor, inhibidor de la vía tisular, etc. , entonces ocurre
Hiperagregación plaquetaria
Trombofilias adquiridas son por
Enfermedades inmunológicas ( Antifosfo y lupus)
- SAF y LES
- Cáncer
- Enfermedades Hematológicas Benignas
- Enfermedades Hematológicas Malignas
- Historia Trombosis Previas
- Sx Nefrótico
- Alteraciones Cardíacas
- Enfermedad hepática
Estados de Trombofilia Adquiridos
95% de la coagulación es en ________ igual en su eliminación.
hígado
El único factor que no se produce en el hígado es el ___________, este se produce en el __________ .
Von Willebrand / endotelio
Factor de riesgo más importante para trombosis:
Hormonales contraceptivos y de sustitución.
aumenta en 500% el riego de una trombosis.
Sindrome antofosolípido
- Deficiencia de Antitrombina III
- Deficiencia del Cofactor II de la Heparina
- Deficiencia de Proteína S
- Deficiencia de Proteína C
- Resistencia a la Proteína C activada (Factor V de Leiden)
- Mutación del gen de la protrombina G20210A
- Mutación de MTHFR Hiperhomocisteinemia
- Actividad incrementada del FVIII
- Alteraciones del sistema fibrinolítico
- Deficiencia de Plasminógeno
- Deficiencia de Activador Tisular del Plasminógeno
- Aumento del PAI-1
- Disfibrinogenemias
- Deficiencia de Trombomodulina
- Lipoproteína a
- Deficiencia de IVFT
- Síndrome de plaquetas pegajosas
Estados de Trombofilia Heredados
Síndrome de Anticuerpos Antifosfolípidos (4)
Es una enfermedad sistémica AUTOINMUNE, no inflamatoria caracterizada por eventos RECURRENTE de trombosis VENOSO o ARTERIAL y/o morbilidad durante el embarazo, en el contexto de la presencia serológica persistente de ANTOCUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS ( anticoagular y antiagregar).
Dos formas de manifestación de Sx. Anticuerpos Fosfolípidos
2 maneras de presentación:
Primaria: 50 % de los pacientes ( viene solo )
Secundaria: Enfermedad inmunológica asociada
LES (20 – 35 % ) Lupus
Artritis Reumatoide, Enfermedad de Behcet, Sx Sjögren
Si es secundaria, va al reumatólogo
______ de la población puede tener marcadores positivos (Si un paciente tiene anticuerpos del fosfolípidos positivos o lupus). No porque los tengan positivos están enfermos.
1-4%
Dx para Antifosfolípido
Trombosis vascular y/o abortos + criterio de laboratorio.
Anticardiolipinas, anti glicoproteínas y anticoagulante lúpico POSITIVO en dos o más ocasiones.
12 semanas después se repite. Trombosis y marcadores de lab 2 veces positivos, sx antifosfolípido