Trauma raquimedular Flashcards

1
Q

Conjunto de lesiones de origen traumático que afectan conjunta o aisladamente las estructuras óseas, musculares, vasculares, meníngeas, radiculares y medulares de la columna vertebral

A

Trauma raquimedular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lesiones a columna, médula o ambas que provoca un déficit motor y sensorial con afección completa o parcial

A

Trauma raquimedular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas principales de trauma raquimedular

A

Accidentes vehiculares
Caídas
Violencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de lesiones

A

Sólida de la médula
Contusión
Laceración
Compresión masiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de lesión primaria

A

Impacto con compresión transitoria/permamente
Laceración- transección
Por distracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué tipo de lesión entran las de hiperextensión o fracturas?

A

Primaria (impacto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué tipo de lesión entran las de arma de fuego?

A

Primaria (laceración)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué tipo de lesión entran las de estiramiento forzado?

A

Primaria (distracción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fases de la lesión secundaria

A
Inmediata
Aguda
Subaguda
Intermedia
Crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo es la fase inmediata de la lesión secundaria?

A

De 0 a 2 horas e incluye inflamación general con hemorragia en la sustancia gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo es la fase aguda de la lesión secundaria?

A

De 2 a 48 horas e incluye alt. mecanismos vasculares, desequilibrio iónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo es la fase subaguda de la lesión secundaria?

A

De 2 días a 2 semanas e incluye respuesta fagocítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo es la fase intermedia de la lesión secundaria?

A

De 2 semanas a 6 meses e incluye maduración de la cicatriz glial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo es la fase crónica de la lesión secundaria?

A

Mayor a 6 meses e incluye la pérdida de la función neuronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las 4 características de la lesión secundaria?

A
  1. Isquemia, inflamación, hiperexcitabilidad neuronal y radicales libres
  2. Hemorragias
  3. Ruptura de las neuronas
  4. Pérdida de la BHE → edema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Etapas del shock espinal

A
  1. Arreflexia
  2. Retorno reflejo inicial
  3. Hiperreflexia temprana
  4. Hiperreflexia tardía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuadro clínico del shock espinal

A

Parálisis flácida
Reflejo bulbocavernoso ausente
Perdida del simpático (bradicardia e hipotensión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Escala que sirve para hacer un examen detallado del aspecto motor, sensitivo y los reflejos.

A

Escala ASIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En qué lugar es la lesión más común del shock espinal?

A

Región cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se evalúa el estado de conciencia?

A

Escala de Glasgow

21
Q

¿Cuándo se debe de sospechar de daño medular?

A

Cuando hay uno de estos:

  • Paresia o paralisis de extremidades
  • Dolor o deformidad de la columna
  • Posición en flexión de codos
  • Incontinencia urinaria o fecal
  • Ausencia de dolor ante lesiones previsiblemente dolorosas
  • Respiración diafragmática
  • Problemas del lenguaje
22
Q

¿Cómo es un daño incompleto en la evaluación de daño a la médula?

A

Persistencia de la sensibilidad perineal y de la función esfinteriana

23
Q

¿Cómo es un daño completo en la evaluación de daño a la médula?

A

Presencia de síntomas piramidales

  • Atrofía muscular
  • Hipertonia
  • Hiperreflexia
  • Dolor en la zona glútea
24
Q

¿Qué daño en médula es de mejor pronóstico?

A

Daño incompleto

25
¿Cuándo se hace un TAC en un shock espinal?
Es el estudio de elección cuando existen áreas que no pueden ser vistas o son sospechosas.
26
Estándar de oro para evaluar la comprensión activa de la médula o en pacientes estables.
Resonancia magnética
27
¿Cuál es el manejo prehospitalario del shock espinal?
- Identificar las causas que amenacen la vida - Protección de columna - Inmovilización selectiva
28
Edema medular y alteración microvascular = ?
isquemia
29
¿Qué se puede emplear como tratamiento farmacológico para shock espinal?
Metilprednisolona | Manitol
30
¿Cuándo se hace el tratamiento quirúrgico del shock espinal?
Para aliviar la presión mecánica sobre la médula y es indicado para lesiones < 3 semanas
31
Hematoma que suele ser secundario a una afección subyacente, como tumores o malformaciones vasculares
Hematoma intramedular
32
Puede evolucionar a cifosis de la columna torácica llevando a la disminución del apetito y disminución de la función pulmonar.
Fracturas vertebrales por compresión
33
Etiología más frecuente de las fracturas vertebrales por compresión
Osteoporosis (posmenopáusicas), traumatismos, infecciones y neoplasias.
34
Mecanismo de lesión de las fracturas vertebrales por compresión
Flexión y compresión que afecta la primera columna
35
Causa de las fracturas vertebrales por compresión
Levantar objetos livianos, toser, estornudar o vuelta en la cama.
36
Síntoma principal de las fracturas vertebrales por compresión
Dolor
37
Clasificación de las fracturas vertebrales por compresión
Cuña Bicóncava Aplastamiento
38
Tipo de fractura vertebral más común
Cuña
39
Tipo de fractura vertebral con compresión del segmento anterior del cuerpo vertebral
Cuña
40
Tipo de fractura vertebral con colapso de la porción media del cuerpo vertebral
Bicóncava
41
Tipo de fractura vertebral con colapso de toda la columna anterior
Aplastamiento
42
Tratamiento conservador de FVC
- Reposo en cama y movilización gradual. - Ortesis externas. - Lesiones de flexión-compresión → aparato ortopédico de hiperextensión. - Analgésicos.
43
¿Cuándo está indicado el tratamiento quirúrgico de FVC?
Indicado en el dolor de espalda intratable
44
¿Qué tratamiento quirúrgico se da en FVC?
Cifoplastia
45
Migración ventral de un segmento vertebral sobre otro asociado a espina bífida y cargas repetidas de la columna lumbosacra.
Listesis
46
Presentación clínica de listesis
- Asintomática. - Dolor lumbar central, aumenta con actividades o bipedestación prolongada. - Limitación de la inclinación.
47
¿Cómo es la exploración física de la listesis?
- Dolor en hiperextensión lumbar. - Test de la cigüeña o del flamenco. - Dolor irradiado a miembros inferiores. - Desnivel: pliegue abdominal y palpación de las apófisis espinosas.
48
¿Cuál es el tratamiento conservador de listesis?
Ortesis lumbosacra antilordótica | Ejercicios
49
¿Cuándo se hace un tratamiento quirúrgico en la listesis?
Persistencia de síntomas Reparación directa Desbridamiento