Examen intersemestral Flashcards

1
Q

¿Cuál es la estructura anatómica que determina la frecuencia cardíaca?

A

Nodo de Keith Flack o sinusal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuánto mide el intervalo PR?

A

.2 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son componentes del vector

A

Dirección y magnitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántas derivaciones tiene un electrocardiograma convencional?

A

12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Isquemia subepicárdica

A

Onda T negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Isquemia subendocárdica

A

Onda T positiva y acuminada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lesión subendocárdica

A

Desnivel negativo del segmento ST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lesión subepicárdica

A

Desnivel positivo del segmento ST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál de los siguientes no está considerada dentro de la clasificación de los tipos de presentación de la cardiopatía isquémica?

A

Angina hemodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dosis inicial de atropina de acuerdo al algoritmo de la bradicardia

A

1mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fármaco utilizado en el tratamiento de la torsade de points

A

Sulfato de magnesio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Una vez que se han dado las opciones de tratamiento farmacológico de acuerdo al algoritmo de bradicardia y estas ha fallado. ¿Cuál seria la medida terapéutica de segunda línea?

A

Marcapasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármaco de primera elección en la cardioversión farmacológica de la taquicardia supraventricular estable

A

Adenosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de la taquicardia ventricular sin pulso

A

Desfibrilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Durante un evento de fibrilación ventricular, ¿Cuál es el procedimiento prioritario en el tratamiento del paciente?

A

Aplicar descarga asincrónica lo antes posible y continuar la RCP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Durante un evento de asistolia, cuál es el procedimiento prioritario en el tratamiento del paciente?

A

Iniciar compresiones torácicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de primera línea indicado en una taquicardia supraventricular inestable

A

Cardioversión sincronizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de desfibrilador de última generación disponible en las salas de urgenicas

A

Desfibrilador bifásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección en la terapia de reperfusión del infarto de miocardio, tomando en cuenta que tiene a la mano todos los recursos disponibles en su hospital?

A

Angioplastia coronaria transluminal percutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál de los siguientes criterios es el incorrecto si se toman en cuenta los siete puntos de la clasificación TIMI para AI/IMSEST?

A

Choque cardiogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El valor pronóstico establecido por el score TIMI AI/IMSEST es a los

A

14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El valor pronóstico establecido por el score TIMI AI/IMCEST es a los:

A

30 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tiempo en el que se debe obtener un electrocardiograma de 12 derivaciones a la llegada de un paciente con dolor torácico a urgencias

A

Menos de 10 minutos

24
Q

En el contexto del IAM en la sala de urgencias se habla de tres pilares para hacer el diagnóstico de certeza. De las siguientes opciones existe una que es incorrecta. ¿Cuál es?

A

Evidencia de oclusión arterial en la angiografía

25
Se le llama círculo completo al ECG que comprende
DI, DII, DIII, aVF, aVR, aVL, V1, V2, V3, V4 V5, V6, V7, V8, V9, V3r, V4r, V5r, V6r
26
Forman parte del lecho arterial coronario, excepto
Arteria innominada del seno coronario
27
En el ECG la cara inferior corresponde a
DII, DIII y aVF
28
En el ECG la cara lateral alta corresponde a
DI y aVL
29
En el ECG la cara lateral baja corresponde a
V5 y V6
30
En el ECG la cara septal corresponde a
V1 y V2
31
En el ECG la cara anterior corresponde a
V3 y V4
32
Es la secuencia temporal de activación de los tres vectores del corazón durante la despolarización ventricular
Vector septal-vector de la pared libre del ventrículo izquierdo-vector de la base
33
Persona encargada de anotar todas las acciones llevadas a cabo durante un código azul
Integrante de registro
34
Es el encargado de relevar a los integrantes del equipo de reanimación de su cargo, si lo considera necesario
Líder
35
Arritmia letal por excelencia
Fibrilación ventricular
36
Arritmia caracterizada por la presencia de ondas "f" (de alta frecuencia y bajo voltaje), siendo llamada la "arrtimia más arritmogénica" y que constituye uno de los principales orígenes de émbolos en la isquemia cerebral
Fibrilación auricular o atrial
37
Se le denomina así a la taquicardia que dura más de 30 segundos o produce el síncope del paciente
Taquicardia sostenida
38
¿Cuál de las siguientes es una opción incorrecta si hablamos de los principales mecanismos que originan las arritmias?
Hipokalemia profunda con kalicitosis
39
Sitios de colocación de las palas del desfibrilador sobre el pecho del paciente
Sternum-apex
40
Fármaco utilizado en un evento de reanimación cardiocerebropulmonar de acuerdo al algoritmo de RCP de ACLS
Adrenalina
41
Conocida también como taquicardia por "torción de las puntas"
Taquicardia polimórfica helicoidal
42
Miocardio aturdido
Recuperable
43
Fibrilación ventricular es igual a
Paro cardiohemodinámico
44
Elevación de cifras tensionales caracterizada por el daño a "órgano blanco"
Emergencia hipertensiva
45
El tratamiento de la emergencia hipertensiva es siempre
Intravenoso
46
Son las causas más frecuentes del evento cerebrovascular de tipo isquémico
Fibrilación atrial y aterosclerosis carotídea
47
Escala utilizada para determinar la gravedad del ictus o enfermedad cerebrovascular isquémico, permite discriminar si el paciente es candidato a fibrinólisis y que además permite evaluar la evaluación del paciente durante su hospitalización
Escala de NIHSS
48
Dosis ponderal de alteplasa en el tratamiento del EVC de tipo isquémico
.9 mg/Kg sin sobrepasar 90mg
49
El tratamiento en el EVC de tipo isquémico tiene como objetivo permeabilizar el vaso ocluido, sin embargo, también se intenta recuperar la zona de:
Penumbra isquémica
50
Ante un paciente con deterior neurológico que arriba a urgencias con sospecha de un EVC de tipo isquémico, la utilidad de la escala de Glasgow es:
Determinar la necesidad de manejo avanzado de la vía aérea si existe un deterior neurológico importante
51
Imágenes de ECG****
Taquicardia ventricular Taquicardia supraventricular Fibrilación ventricular
52
Escala que evalúa riesgo de vasoespasmo
Fisher
53
Escala para gravedad de ictus
NIHSS
54
Dosis ponderal de alteplasa en ictus
0.9 mg/kg sin sobrepasar 90 mg
55
De acuerdo a la fisiopatología del estado de choque, la TA está dada por?
Gasto cardíaco y resistencia periférica
56
Características de choque hemorrágico grado IV menos
corrección solo con soluciones cristaloides