Enfermedad cerebrovascular isquémica Flashcards
Es la deficiencia neurológica repentina atribuible a una causa vascular (isquémica o hemorrágica) no traumática del cerebro.
Enfermedad cerebrovascular
Tipos de EVC
Isquémico y hemorrágicos
¿Dónde se encuentran las arterias vertebrales y las carótidas internas?
En el espacio subaracnoideo
Entrecruzamiento importante de las arterias cerebrales
Polígono de Willis
Fuente de embolismos cerebrales más habitual
Fibrilación auricular
¿Dónde es más frecuente la oclusión arterial?
Ramificaciones arteriales
Flujo sanguíneo cerebral normal
40-60mL/100 gr de tejido cerebral/minuto
Flujo indicativo de silencio eléctrico (con viabilidad neuronal)
15-18 mL/100 gr de tejido cerebral / minuto
Flujo que determina la zona de penumbra isquémica (circulación colateral):
10-15 mL / 100 gr de tejido cerebral / minuto
Orígenes de EVC isquémico
Fibrilación auricular
Aterosclerosis carotídea
¿La pérdida sanguínea por cuánto tiempo producirá muerte de tejido cerebral?
Más de 10 minutos
Tejido que rodea al centro del infarto sufre de isquemia, pero su disfunción es reversible
Zona de penumbra isquémica
Mecanismos por los que ocurre el infarto cerebral focal con muerte celular
La ruta necrótica (degradación rápida del citoesqueleto)
La ruta de la apoptosis.
¿Cómo aparecen los signos y síntomas del EVC?
De manera insidiosa o súbita
Tiempo de progreso de datos clínicos en el EVC isquémico
De minutos a horas
Persistencia de los déficit por más de tres semanas aunque exista cierta mejoría.
EVC completo
¿Qué arteria se ve afectada en el EVC con el siguiente cuadro clínico?
Alteración del estado de despierto
Alteración del juicio y la percepción
Reflejos primitivos de prensión o succión
Incontinencia vesical o intestinal
Parálisis e hipoestesia de miembros contralaterales
La debilidad muscular es mayor en la pierna que en el brazo
Marcha incoordinada
Cuadro clínico de la arteria cerebral anterior
¿Qué arteria se ve afectada en el EVC con el siguiente cuadro clínico?
Hemiplejia, hemihipoestesia, hemianopsia homónima
Paresia de la mirada contralateral
Trastornos sensitivos y motores más marcados en el brazo y en la cara que en la pierna.
Hemianopsia ipsilateral a la lesión.
Agnosia y afasia.
Dirección de la mirada hacia el lado afectado (afectación de los centros corticales de la mirada lateral).
Cuadro clínico de la arteria cerebral media
¿Qué arteria se ve afectada en el EVC con el siguiente cuadro clínico?
Puede producir un infarto bulbar lateral
Vértigo grave
Náusea y vómito
Disfagia
Ataxia cerebelosa ipsilateral
Síndrome de Horner ipsilateral
Descenso de la discriminación del dolor y la temperatura en hemicara ipsilateral y el hemicuerpo contralateral
Cuadro clínico de la arteria vertebral
¿Qué arteria se ve afectada en el EVC con el siguiente cuadro clínico?
Defecto visual homolateral (generalmente hemianópsico o cuadrantópsico)
Dislexia
Discalculia
Déficit hemisensorial (en el caso de afectación talámica)
Cuadro clínico de la arteria cerebral posterior
*Ceguera cortical cuando se afectan ambas arterias cerebrales posteriores
Infartos lacunares más frecuentes:
Sensitivos puros, los motores puros o la hemiparesia atáxica.
Escala prehospitalaria de ataque cerebral
Cincinnati
Escala de coma
Glasgow
Partes de la escala de Cincinnati
Asimetría facial
Descenso del brazo
Lenguaje anormal