Trauma 🦴 Flashcards

1
Q

Cuáles son las maniobras de exploración de los ligamentos de la rodilla.

Y en que afeccción de ligamento es positiva cada maniobra

A

LCA: Pivot shift, cajón anterio (+)
LCP: Cajon posterior (+)
Colateral medial: Bostezo en valgo
Colateral lateral: Bostezo en varo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual menisco de la rodilla se ve más frecuentemente afectado

A

Menisco medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la triada de O´Donoghue

A
  • Ruptura del menisco medial
  • LCM
  • LCA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las principales causas del pie plano

A

Hiperlaxitud ligamentaria y sobrepeso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síndromes genéticos asociados a pie plano

A

Trisomía 21, Elher-Dalnos, Marfan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hasta qué edad se puede hacer diagnóstico de pie plano

A

Hasta la edad de seis años, porque es cuando se corrige con la maduración esquelética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es la prueba de Rose

A

la hiperextensión del primer ortejo generalmente corrige la deformidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la coalición tarsal cuales son los huesos más frecuentemente afectados

A
  • Astragalo-calcaneo
  • Calcaneo-escafoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estudio de elección en la valuación de la coalision tarsal

A

Tomografia computarizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de coalision tarsal

A

Inmovilización con escayola durante 6 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

incidencia de pie equinovaro

A

2 de cada 1000 nacidos vivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son las alteraciones anatómicas que se encuentra en pie equinovaro

A
  • Pie equino
  • Pie varo
  • metatarso aducto
  • hipoplasia del musculos de la pantorrilla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son los cuatro tipos de pie equinovaro

A

**1. Postural: ** ausencia de pliegues, corregible física.
2. Displasico blando: Piegue displasico, se corrige en posicion neutra
3. Displasico duro: Pliegues severos, deformidad dura o resistente (recurrecnia del 35%)
4. Terarologico. Pliegues displasicos severos. no se corrige, es muy dificil aun con cirugia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de elección en pie equinovaro

A

Metodo de Ponseti.
* Yesos durante los primeros 3 meses
* Tenotomia percutanea en tendon de aquiles a partir de los 9 meses

Después de realizar usar férula Dennis Brown durante el día y la noche por tres meses y sólo durante la noche por 30 meses más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la patogenia de la enfermedad de Legg calvé Perthes

A

Isquemia del extremidad proximal del fémur en crecimiento el cual condiciona osteonecrosis parcial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Top de incidencia máxima de la necrosis isquémica de la cabeza del fémur (legg calve perthes)

A

Incidencia maxima a la edad de 4-8 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Manifestaciones de la necrosis isquémica de la cabeza del fémur

A

Claudicación insidiosa durante varias semanas, aumenta con el ejercicio, limitación de la movilidad de la cadera.

Asimetría de la longitud de las piernas y discreta atrofia del muslo y la nalga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

estudio inicial del legg calve perthes

A

Radiografía de cadera en anteroposterior y lateral en posición de lowstein o rana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sistema utilizado para valoración radiológica en la extensión de la osteonecrosis en legg calve perthes

A

Clasificacion de Herring
* A. altura del pilar lateral normal
* B. Perdida de altura <50%
* C. Perdida de altura >50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Grupo etario de mayor incidencia para epifisiolisis femoral proximal

A

Adolescentes entre 10 y 16 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Principal factor de riesgo en epifisiolistesis femoral proximal

A

Obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuándo se considera forma aguda o forma crónica en epifisiolisis femoral próxima

A
  • Aguda: <3 semansa
  • Cronica: >3 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál es el signo de Dreannan en EPL

A

Al flexionar la cadera se desvia en rotación externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estudios de imagen confirmatorio en EPL

A

Radiografia de pelvis AP y lowenstein

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Principal complicación en EPL

A

Osteonecrosis avascular de la cabeza femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Cuál es la prueba de Adams en escoliosis

A

Identificación de un desnivel entre los hombros durante la flexión de columna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Cómo se clasifica la lumbalgia de acuerdo con su evolución temporal

A
  • Agudo: <6 semanas
  • Subaguda: 6-12 semanas
  • Cronico: >6 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

En qué pacientes se asocia el dolor lumbar con un proceso neoclásico

A

En mayores de 50 años, con antecedentes de cáncer, pérdida ponderal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Agente de primera elección en lumbalgia

A
  1. Paracetamol
  2. AINES
  3. Opiaceos menores (tramadol)
    * Lumbalgia crónica: Paracetamol + AINE
    * Dolor lumbar y espasmo: Relajante muscular no benzatinico (metocarbamol)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

En qué nivel es la columna vertebral ocurren los radiculopatía es compresivos

A

L4-L5 Y L5-S1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Cuál es el signo de lasague y en qué patología está presente

A

Se encuentra en hernia discal y es la presencia o empeoramiento del dolor radicular con la maniobra de pierna recta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Estudio de imagen de elección en hernia discal

A

Resonancia magnética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Cuál es el tratamiento en pacientes con hernia discal

A

Tratamiento conservador inicial: AINE / paracetamol + modificaciones en la actividad fisica extenuante (higiene postural)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Cuánto tiempo es recomendable el tratamiento de fisioterapia en un paciente con la niña discal

A

Durante seis semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Cuáles son las indicaciones para una cirugía (disectomia) en los pacientes con hernias discales lumbosacras

A
  • Sindrome de causa equina
  • Deficit neurologico severo o progresivo
  • falta de mejoria despues de 6 semenas de tereapia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Cuáles son las formas más frecuentes a nivel mundial del cáncer óseo

A
  • Osteosarcoma (35%)
  • condrosarcoma
  • sarcoma de Edwing (16%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Tumores oseos malignos que se desarrollan principalmente niños y adultos jóvenes

A

El osteosarcoma y el sarcoma de Ewing

39
Q

A que enferemedad se asocia el osteosarcoma

A

Enfermedad de Paget

Tambien se asocia a enfermedades virales como el sarampion

40
Q

Localizacion mas frecuente en osteosarcoma y enfermedad de ewing

A

Osteosarcoma: Metafisis de huesos largos
Enfermedad de ewing: Diafisis de huesos(femur, pelvis, costillas)

41
Q

Imagen caracteristica en osteosarcoma y en enfermedad de ewing

A

Osteosarcoma: Sol naciente
Enf de ewing: Piel de cebolla

42
Q

Tratamiento en osteosarcoma

A

MAP (metrotexato, doxorrubicina, cistoplastino)
+ Resección Qx

43
Q

Tratamiento en enfermedad de ewing

A

VIDE (vincristina, ifosfamida, doxorrubicina, etoposidos) + resección Qx y Radioterapia

44
Q

Tiempo promedio de consolidación de una fractura de diafisis de humero

A

8 - 16 semanas

45
Q

Antibiotico de elección en fractura expuesta de grado I y II

A

Cefalosporina de 1°
En grado 3 agregar amikacina

46
Q

Cuantos nicelos de osificacion tiene la articulacion del codo en niños

A

6 nucleos de osificacion

47
Q

Cual es la presion del compartimento normal en un paciente y a partir de que de que presion se confirma el sindrome compartimental

A

Normal: < 8mmHg
SX compartimental: >30 mmHg

48
Q

Cual es al formula de parkland
y como se calcula

A

Se utiliza para reanimación hidrica en quemaduras
Niños (<14 años): 3mlxKgxSCQ
**Adultos: **2mlxKgxSCQ

49
Q

En que momento se considera adecuado el inicio de nutricion enteral en pacientes quemados

A

En las primeras 24 horas

50
Q

qué porcentaje de la población sufre por lo menos 1 vez en su vida?

51
Q

Cuál es el periodo que debe durar una lumbalgia para ser considerada como aguda?

A

Menor de 6 semanas

52
Q

Cuáles son los signos de mayor utilidad en el diagnóstico del sindrome de cauda equina?

afección neurológica por compromiso de la cola de caballo

A

Retención urinaria y anestesia en silla de montar

53
Q

Tratamiento de primera línea para el manejo del dolor en pacientes con lumbalgia crónica

A

Paracetamol

54
Q

Cuál es el estudio de imagen inicial para el evaluación del pie equinovaro?

A

Radiografias con posicionamiento con plantillas de acrilico

55
Q

En qué consiste el método de Ponseti y en que patología se usa

A

Se utiliza en pie equino varo.
* Yesos correctores por tres meses y después tenotomía percutánea del alquileo

56
Q

Qué proyecciones radiográficas se solicitan en un paciente con pie plano

A

Dorsoplantar y lateral de ambos pies con apoyo

57
Q

Cuál es el seguimiento que se le debe de dar a un paciente con fractura del epífisis del radio? (a los cuantos dias se ve en la consulta y cada cuando se solicitan Rx)

A

Valoración clínica radiológica los días 3, 7 y 12

58
Q

A qué edad se recomienda iniciar la evaluación para detectar oportunamente el desarrollo displasia de cadera?

A

En los primeros 7 días de vida

59
Q

Acorde al GPS, ¿cuáles son las proyecciones radiográficas apropiadas para la evaluación de un paciente con sospecha displasia desarrollo de cadera?

A

Posición neutra y Von Rose

60
Q

A partir de qué edad las maniobras de Barlow y Ortolani ya no son confiables?

A

A los 3 meses de edad

61
Q

En que consiste la triada de O´Donoghue?

A
  • Ruptura del menisco medial
  • Ruptura del ligamento colateral medial
  • Ruptura del ligamento cruzado anterior
62
Q

Cuál es el tratamiento de elección para los pacientes con lesión de ligamento cruzado anterior?

A

Sustitución del ligamento con colocación de injerto

63
Q

respecto a la direcciones de tobillo cuál es la función de las reglas de Ottawa

A

Decisión de la toma de radiografias

64
Q

Cuál es el efecto terapéutico de los baños de contraste en una fractura del pie

A

Estimular la circulación local de la zona afectada
Se debe permanecer en el agua caliente por tres o cuatro minutos en el agua fría por un minuto hasta completar 20 minutos

65
Q

Qué tipo de estudio imagen se debe realizar facturas con minuta

A

Tomografía

66
Q

En una fracturada cuándo se hace la evaluación neurovascular de la extremidad y hay presencia de dolor a la extensión pasiva de los dedos a que diagnóstico no se orienta

A

Sindrome compartimental

67
Q

En qué poblaciones es más frecuente el síndrome de hombrp doloroso

A

Mujeres adultas

68
Q

Sustancias asociadas al desarrollo de hombro doloroso

A

Consumo de cigarrillo y cafeína

69
Q

A qué patología nos orienta la presencia de dolor en región deltoidea con limitación para la abducción, rotación interna y externa del hombro.

A

Manguito rotador

70
Q

Estándar de oro en imagen para evaluación del manguito rotador

A

RM de hombro

La Rx es inicial

71
Q

Qué porcentaje de los pacientes diabéticos presentan por lo menos una úlcera en los pies?

A

15-25% durante toda su vida

72
Q

Tiempo devolución promedio de pacientes con diabetes mellitus que desarrollan pie diabético

A

Cinco años de evolución

73
Q

Con qué frecuencia por lo menos debe realizarse una evaluación de los pies por el especialista en pacientes diabéticos

A

Cada 12 meses

74
Q

Con qué frecuencia debe realizarse un evaluación clínica de los pies por el médico de primer contacto en pacientes diabéticos

A

Cada cita de seguimiento

75
Q

Cada cuánto tiempo debe realizarse autoexploración de sus pies para prevenir el pie diabético?

A

Todos los días

76
Q

En qué situación son de utilidad los estudios microbiológicos ante un paciente con pie diabético

A

Para diagnosticar osteomielitia

77
Q

Estudio de lección en los casos en donde se sospecha lesión vascular asociada fractura de la tibia

A

USG doppler

78
Q

Opción quirúrgica de primera elección en fractura de tibia

A

Clavo endomedular

79
Q

En cuánto tiempo se inicia el apoyo total y envío rehabilitación, posterior a su manejo quirúrgico en pacientes con clavo endomedular por factura de tibia

A

12 semanas

80
Q

Cuál es la complicación que se presente con mayor frecuencia en fracturas distales el radio

A

Lesión ligamentaria

81
Q

Cual es la lesión de Maisonneuve

A

Fractura espiroidea del tercio proximal del peroné asociada una disrupción de la sindesmosis

82
Q

Cuáles son los músculos que forman el manguito rotador

A
  • Supraespinoso
  • infraespinoso
  • redondo menor
  • subescapular
83
Q

Secuela pos quirúrgica más común en pacientes con lesión del manguito rotador

A

Capsulitis adhesiva

84
Q

Después de efectuada la sutura quirúrgica del menisco, a las cuantas semanas inicia el apoyo parcial

A

A las 6 semanas

85
Q

Cuál es el tratamiento estándar para las fracturas transtrocantericas

A

fijacion con tornillo de compresión dinamica (DHS)

86
Q

Cuál es el desbalance hidroelectrolítico más común en pacientes pos operado de fractura de cadera

A

Hiponatremia hipokalemia

87
Q

Sistema más utilizado para clasificar las facturas de meseta tibial

A

Sistema de Schatzker

88
Q

Edad media de presentación de la osteocondritis disecante juvenil

A

entre los 5 y 15 años

89
Q

Cuál es la prueba diagnósticas que es considerada estándar de oro en la evaluación de osteocondritis disecante de rodilla

A

RM de rodilla

90
Q

Cuáles son los dos factores predisponentes de pie plano

A

Hiperlaxitud ligamentaria y sobrepeso

91
Q

Cuál es el porcentaje de la prevalencia de pie plano patológico

92
Q

Cuál es la prueba confirmatoria diagnóstica para demostrar pie plano flexible

A

Prueba de Jack