PARASITOLOGIA Flashcards
Forma infectante de la anquilostiomiasis
Larva filariforme
Lugar donde la larva se convierte en un gusano adulto en anquilostomiasis
Intesntino delgado
Forma no infestante de la anquilostomiasis, proviene de la erosion del huevo
Larva rabditiforme
Transmisión de anquilostomiasis
A través de las heces, ingreso por espacios interdigitalicos o anal
Manifestaciones clinicas de la anquilostomiasis
Nauseas, vomito, diarrea
Principales complicaciones de la anquilostomiasis
Anemia ferropénica, desnutrición, infección secundaria por bacterias, neumonitis (sx de loffler)
Principal factor de riesgo para la anquilostomiasis
Personas descalzas
Diagnostico de anquilostomiasis
Examen de heces–> coproparasitoscopico (observacion de huevecillos)
Fármaco de elección
Albendazol
Tiene cuerpo plano, de aspecto de cinta, cabeza dotada de estructuras succionadoras musculares y corona de ganchos para su fijacion
Taenia Solium
Segmentos individuales de la Taenia solium que conforman el estrobilo
Proglotides
Transmision de Taenia solium
Ingesta de carne de cerdo en estadio larvario (cisticerco)
Que es una oncoesfera de Taenia Solium
Es la fase larvaria que se encuentra en agua y vegetación–> puede convertirse en cisticerco al ingresar al cerdo
Lugares de mayor incidencia de Taenia Solium
África, sudeste asiático, Mexico, sudamerica
Manifestaciones clínicas de la teniasis intestinal
Molestias abdominales, diarrea, excreción de proglotides
Diagnostico de teniasis intestinal
Coproparasitoscopico–> visualizacion de proglotides o huevos
Tratamiento de la teniasis intestinal
Prazicuantel o niclosamida
En niños <5 años: Albendazol
Que es la cisticercosis
Infestacion humana por el estado lavario de T. Solium o autoinfestacion
Partes del cuerpo que infesta la cisticercosis
Estomago y pared intestinal, tejido conectivo, cerebro, pulmón, corazon y ojos
Manifestaciones de afección cerebral por cisticercosis
Convulsiones
-Hidrocefalia: si se localiza en ventriculos y subaracnoides
Criterios diagnósticos absolutos de cisticercosis
-Observacion directa por microscopia
-Observacion de parasito por fundoscopia ocular
-Quiste con escolex identificado por neuroimagen
Hallazgo radiológico de tejidos blandos que podemos encontrar en cisticercosis
Calcificaciones en ‘‘cigarro puro’’
Tratamiento de cisticercosis ocular, y convulsiones
-Convulsiones: Fenitoína y carbamazepina
-Quistes oculares y cerebrales: resección quirúrgica
-
Tratamiento para neurocisticercosis en fase quística
Albendazol + corticoesteroide