Neonatología Flashcards

1
Q

Cuál es el aporte nutricional parenteral indicado en un paciente prematuro con sindrome de dificultad respiratoria?

A

Aminoacidos 1-2 g/kg/día, lipicos 1-2 g/kg/día e introducir electrolitos sericos al tercer día de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el patrón radiográfico que se encuentra con mayor frecuencia en un niño con neumonía neonatal

A

Infiltrados gruesos o arias opacas confluentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento específico de primera elección en neumonia perinatal

A

Ampicilina + aminoglucosido (gentamicina/amikacina)

Cubre gram negativos y gram positivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el mecanismo fisiopatológico del síndrome de aspiración meconial

A

Produce obstrucción periférica y proximal (atrapamientos aéreo), neumonitis inflamatoria y química y remodelación de la vasculatura pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la complicación principal del síndrome aspiración meconial

A

Hipertensión pulmonar persistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Patología neonatal caracterizada por el signo de vómito en proyectil

A

Estenosis hipertrófica de píloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Alteración metabólica encontrado en pacientes con estenosis hipertrófica de píloro

A

Hipokalemia y alcalosis metabólica hipoclorémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estudio de imagen de primera elección en pacientes con estenosis hipertrófica congénita del píloro

A

Ultrasonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es el estándar de oro en el diagnóstico de la sepsis neonatal

A

Hemocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento empírico en pacientes con sepsis neonatal de inicio tardío asociada cuidado de la salud (nosocomial)

A

Cefalosporina 3° (cefotaxima o cefepime (4°)) o carbapenemico (imipenem o meropenem) + vancomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los agentes etiologicos más comunes en meningitis neonatal

A

Estreptococo del grupo B, E. Coli y bacilos gram negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Agente etiologico más común en onfalitis

A

S. aureus (el mas común)
S. epidirmidis, SGA, E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de elección en pacientes con onfalitis

A
  • Area < 5cm sin manifestaciones: Unguento de neomicina o mupirocina y medidas higienico dieteticas
  • Area <5cm con manifestaciones: Abx IV (aminoglucosido, clinda, cefota, metro) y derivar a 2° nivel
  • Area >5 cm con o sin manifestaciones: Tratamiento IV y derivar a 2° nivel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Complicación más común en pacientes con onfalitis

A

Septicemia y fascitis necrosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la prueba diagnóstica más útil en pacientes con el atresia de coanas

A

Pasar una sonda nasogastrica por la nariz hasta la faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo es la imagen radiográfica sugestiva en pacientes con atresia yeyunal

A

Una imagen de triple burbuja o hasta cinco burbujas

La imagen de doble burbuja hace pensar en atresia duodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es el manejo inmediato indicado en un paciente con atresia yeyunal

A

Colocar sonda nasogástrica (SNG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es el tratamiento quirúrgico de elección en un paciente con atresia yeyunal

A

Anastomosis término-terminal

En un paciente con atresia duodenal es la duodenoduodenostomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de parálisis braquial caracterizada por aducción y rotación interna del hombro, extensión información del codo, flexión del carpo dedos de la mano

“Posición de mesero”

A

Paralisis de Erb-Duchenne o paralisis braquial superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamieneto de elección en toxoplasmosis congenita

A

Primetamina/sulfadiazina (+ ácido folico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estudio de gabinete de primera elección elección obstétrica del plexo braquial

A

Radiografia simple de clavicula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A partir de qué día se recomienda iniciar el tratamiento de rehabilitación en pacientes con lesión del plexo braquial

A

A los 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

A partir de qué número de copias (carga viral) se debe realizar Cesárea en una paciente embarazada con VIH

A

Si se desconoce carga viral o si esta es >1000 copias en el ultimo mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fármaco profiláctico de elección en mujeres embarazadas con VIH el cual se debe utilizar durante los últimos dos trimestre del embarazo, durante el parto y posteriormente el producto durante 6 semanas

A

Zidovudina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuánto tiempo pueden permanecer positivos los anticuerpos maternos contra VIH en el recién nacido
Hasta 18 meses de vida extrauterina
26
Cuál es la prueba que confirma el diagnóstico de Enfermedad hemorrágica del recién nacido
Mediante el análisis de los tiempos de coagulación (BH, TP, TPT e INR)
27
Cuáles son las variedades de la enfermedad hemorrágica del recien nacido
* ** Temprana** (0-24 hrs): presenta sangrado grave cefalohematoma o intra bronquial, o del SNC * **Clásica** (2-7 días): es la forma más común, en tubo digestivo, cordón umbilical, sitios de venopunción * **Tardía** (2-6 meses): el sangrado habitualmente es en SNC
28
Tratamiento de elección en enfermedad hemorrágica del recién nacido
* **Leve**: Vitamina K parenteral * **Severa**: plasma fresco congelado + VIT K
29
Con qué escala podemos determinar cuál es el mejor tratamiento analgésico para el recién nacido en una enterocolitis necrosante
COMFORTneo | >14 puntos
30
Qué estudió confirma el diagnóstico de conjuntivitis neonatal por gonorrea
tinción Giemsa o Gram de las secreciones
31
Antibiótico de elección en conjuntivitis neonatal por gonorrea
Ceftriaxona
32
Cuál es el tratamiento de elección en un paciente con onfalocele
Cierra el efecto
33
Cuál es el efecto cardíaco más común en pacientes con síndrome de Turner
**Elongación aortica** (49%), coartación aortica (12%) y arteria subclavia derecha aberrante (8%)
34
Cuál es el mejor método de escrutinio recomendado para menores de cuatro meses en displasia congénita de cadera
USG
35
Tratamiento de elección en retinopatía del prematuro
Cirugía con láser, crioterapia y cirugía vitrerretineal | Bevacizumab es de segunda linea
36
Cuál es la duración mínima del seguimiento completo oftalmológico en un paciente con retinopatía de prematuro en estadio 3
2 a 5 años
37
Cuál es el manejo antirretroviral en recién nacidos de madres con VIH que sólo recibieron profilaxis antirretroviral intraparto
Con dos farmacos ARV: * **Zidovudina** + **Nevirapina** (3 dosis) | **Durante 6 semanas**
38
Cuál es el tratamiento de primera elección en la taquipnea transitoria del recién nacido
FiO2 al 40% libre con casco cefalico | Mnatener SatO2 88-95%
39
Tratamiento de primera elección en enfermedad de membrana hialina
CPAP
40
Cuál es el hallazgo patognomónico radiológico de la enterocolitis necrosante
Neumatosis intestinal
41
Cardiopatía congénita caracterizada por soplo, diferencia de pulsos entre miembros superiores e inferiores (clinica principal) e hipertensión arterial
Coartación aortica
42
Tratamiento médico en recién nacidos con coartación aórtica
Prostaglandinas E1 para mantener permeable el ducto y posteriormente realizar corrección quirúrgica
43
Procedimiento de elección para confirmar el diagnóstico de criptorquidia
Laparoscopia abdominal
44
A qué semana gestacional promedio el testículo normalmente desciende así el saco escrotal
28 SDG
45
A qué edad es recomendado la corrección quirúrgica en un paciente con criptorquidia
6-12 meses | Orquidectomía en testículo tráfico o paciente pos puberal
46
Principal factor de riesgo para desarrollar enterocolitis necrosante
Prematurez
47
Parálisis que casi siempre es unilateral y se manifiesta por la incapacidad para cerrar el ojo del lado afectado y desviación de la comisura bucal con el llanto | asociado al uso de fórceps
Paralisis del nervio facial
48
En un recién nacido termino con hiperbilirrubinemia, qué porcentaje de bilirrubina conjugada se considera una probable colestasis?
>20%
49
A los cuantos meses de edad se recupera el 90% de los casos con Lesión del plexo braquial
3-6 meses
50
Cardiopatía caracterizada por un soplo mecánico continuo una presión de pulso amplia
PCA
51
Estudio diagnóstico de lección y tratamiento de primera elección en pacientes con hemorragia Peri-intraventricular
* USG transfontanelar * Apoyo, manejo de sosten y oxigenación
52
Prueba diagnóstica de lección para un recién nacido de madre con VIH
Carga viral para VIH (PCR)
53
A las cuantas semanas se puede definir la persistencia del conductor tedioso
Más allá de la sexta semana de vida
54
Cuál es la prueba confirmatoria de la apnea del prematuro
Estudio polisomnografico del sueño
55
Tratamiento farmacológico de elección apnea del prematuro
Metilxantinas: Teofilina, cafeina y aminofilina
56
Cuál es la alteración metabólica que se espera encontrar en la estenosis hipertrófica congénita del píloro
Hipocalcemia y alcalosis metabólica hipoclorémica
57
Principal complicación de la hipoglucemia transitoria en los recién nacidos
Desarrollo neuropsiocologico deficiente
58
Cuál es la fisiopatología de la ictericia por incompatibilidad de grupo sanguíneo
**Aumento de la hemólisis por anticuerpos maternos.** *La sangre RH positiva del feto se pone en contacto con la sangre RH negativa de su madre lo que estimula la producción de anticuerpos en la madre contra el antigeno Rh positivo del feto o el recién nacido, produce IgG que cruza libremente la placenta a la circulación fetal*
59
Qué factor determina la presencia de cianosis en un paciente con tetralogía de Fallot
El grado de obstrucción del flujo de salida del ventrículo derecho (infundíbulo ventricular)
60
Hallazgo radiográfico esperado en un paciente con tetralogía de Fallot
Silueta cardíaca en forma de bota
61
Síndrome caracterizado por un fenotipo de cabello con implantación baja, manos y pies con edema, uñas hipoplásica, nariz aplastada y teletelia
Sx Turner Cariotipo 45X0
62
Cuáles son los niveles de bilirrubina indicados en un paciente mayor de 38 semanas de gestación con 24 horas de vida para poder iniciar fototerapia
* **>12 mg/dl** sin factores de riesgo * **>10 mg/dl** con factores de riesgo
63
Al cuanto tiempo se espera el máximo nivel de respuesta posterior a fototerapia
2-6 horas
64
A partir de qué niveles de bilirrubina se puede detectar a la inspección del recién nacido la ictericia
Cuando la bilirrubina total excede los 5 mg/dl
65
Cuál es la prueba diagnóstica más útil para confirmar la infección congénita por toxoplasma
Detección de anticuerpos IgA
66
Cuál es el tratamiento de elección en un paciente con toxoplasmosis congénita
Primetamina/sulfadiazina por 1 años (suplementar con acido folico)
67
Cuál es la prueba confirmatoria del citomegalovirus congénito
PCR en orina o saliva
68
Tratamiento de elección en citomegalovirus congénito
Ganciclovir
69
Cuál es el tratamiento Empírico de elección En sepsis neonatal de inicio temprano y de inicio tardío adquirida en la comunidad
Ampicilina + AMO (amika o genta)
70
Patología que se manifiesta con salivación excesiva, tos, cianosis, dificultad respiratoria (por el paso de saliva y jugo gástrico hacia las vías aéreas y distensión abdominal)
Atresia del esofago
71
Patología que se manifiesta por ictericia, acolia y coluria
Atresia biliar primaria
72
Cuáles son los hallazgos en el **perfil de bioquímica hepática sérica** que se presentan atresia biliar primaria
**Hiperbilirrubinemia directa** con o sin elevación de enzimas hepaticas y elevación de GGT
73
Tratamiento de elección para atresia biliar primaria
Cirugia de Kasai
74
Sexo con mayor probabilidad de desarrollar displasia de cadera congénita
Sexo femenino
75
Patología GI en neonatos que se relaciona con el antecedente de polihidramnios
Atresia duodenal
76
Tratamiento de elección para estenosis hipertrófica del piloro
Cirugia de Ramstedt
77