Trastornos del Ca, PTH Flashcards
Principal transportador del Ca++
Albúmina
50% libre y 40% albúmina
¿Qué es el péptido similar a PTH (PTHrP)?
Sustancia con actividades bioquímicas similares a PTH
¿Quién libera el PTHrP?
Liberado como actividad paraneoplásica en la cual va haber aumento de este provocandoosla alteración en el Ca++
Sustancias inhibidoras de la PTHrP
Esteroides, 1.25 vitamina D
¿cómo es la síntesis de PTH?
- PreproPTH en retículo endoplásmico
- proPTH en aparto de Golgi
- PTH
¿Quiénes/qué regula la PTH?
- Vitamina D: suprime
- Hipocalcemia aguda: aumenta
- Fósforo: aumenta
¿Cómo se produce la liberación de PTH?
- Falta de Ca++ nos va generar la liberacion de PTH
- R sensor de Ca++, la presencia de Ca++ hace que no se libere PTH
- La presencia de vitamina D igualmente inhibe la liberación de PTH
Función de la PTH en el túbulo renal
Reabsorcion de Ca++ en túbulo distal
Función de la PTH sobre el fósforo
Eliminación de fósforo a través de la orina en túbulo proximal
Función de la PTH en el hueso
Liberación de Ca++ desde los huesos por activación de osteoclastos y osteoblastos
R de PTH en hueso
RANK
¿Cuál es el metabolito activo de la vitamina D? ¿Dónde se produce?
- 1,25 OH2 colecalciferol (calcitriol)
- Porción cortical del túbulo renal
Función de la vitamina D
reabsorción Ca++ y P en intestino
Rangos normales de calcio
- Ca total 8.5-10.5 mg/dL
- Ca iónico 4.65-5.25 mg/dL
Clasificación hipercalcemia
- Leve: 10.5-12
- Moderada 12-14
- Severa >14
Calcio total
Causas de hipercalcemia por resorción ósea
- HiperPTH primario
- HiperPTH secundario y terciario
- Malignidad
- Tirotoxicosis
Etiología + común de hipercalcemia en pxs ambulatorios
Resorción ósea
HiperPTH primario
Causa de hipercalcemia + común en pxs hospitalizados
Neoplasias (malignidad)
¿Cómo podemos dividir la etiología de hipercalcemia?
- Resorción ósea
- Absorción calcio
- Causas misceláneas
Causas hipercalcemia por trastornos de absorción de calcio
- Aumento ingesta en pxs con ERC
- Sx de leche-álcali
- Alcalosos metabólica
- Ingesta en exceso de vitamina D
Causas hipercalcemia por causas misceláneas
- Fármacós
- Insuficiencia adrenal
- Rabdomiólisis y falla renal
- hipercalcemia hipocalciúrica familiar
Fármacós + asociados a hipercalcemia
Litio, tiazidas
Hipercalcemia por malignidad + frecuente de todos
Hipercalcemia humoral maligna
¿Qué es la hipercalcemia humoral malinga?
Tumor genera PTHrP como sx paraneoplásico, provocandoosla la hipercalcemia
Manifestaciones clx de hipercalcemia
- Neuro/psiquia: ansiedad, depresión, letargia, confusión
- GI: constipación, anorexia y náusea
- Renal: diabetes insípida nefrogénica, nefrolitiasis, IR
- CV: intervalo QT corto
- Muscular: debilidad
En hiperCa severa, en leve-moderado casi no
En el abordaje de una hipercalcemia ¿Qué es lo PRIMERO que se debe de hacer?
Confirmar la hipercalcemia (repetir labs)
Luego de confirmar la hipercalcemia ¿Qué se debe hacer?
Medición de PTH
En el abordaje de una hipercalcemia, en la que la PTH normal-alta ¿Qué se confirma o qué más se debe hacer?
HiperPTH primario
* normal: HHF vs HPP
En el abordaje de una hipercalcemia en la cual los niveles de PTH se encuentren bajos ¿Qué debemos de hacer?
Medición de vitamina D y PTHrP
En el abordaje de una hipercalcemia donde la PTH este baja y se encuentren niveles altos de PTHrP ¿Qué sospecharías?
Hipercalcemia humoral malinga
En el abordaje de una hipercalcemia donde la PTH este baja y se encuentren niveles altos de 1,25 vitamina D ¿Qué sospecharías?
Enfermedad granulomatosa o linfoma
En el abordaje de una hipercalcemia donde la PTH este baja y se encuentren niveles normales de PTHrP y vitamina D ¿Qué sospecharías? ¿Qué estudio se indica?
Medir proteínas con electroforesis (sospechandooslos de MM)
En el tratamiento de una hipercalemia severa ¿Cuál es el tx indicado al no conocer la causa?
Hidratación: solución salina al 0.9% 200-300 ml/hora con meta de uresis de 100-150 ml/hora
¿Qué medicamentos se pueden usar para el tx de hipercalcemia?
- Calcitonina
- Bifosfonatos
- Corticoides
¿En qué casos esta indicado el uso de corticoides para el tx de hipercalcemia?
Enfermedades granulomatosas o linfoma (para otras causas no sirve)
El HPP se caracteriza por
Hipercalcemia + PTH elevada o normal-alta
Principales causas de HPP
- adenoma (80%)
- Hiperplasia (15%)
- Mútliples adenomas (5%)
FR para HPP
Radiación cabeza y cuello, consumo de litio
Sxs asociados a HPP
- MEN 1 y 2A
- HiperPTH familiar
- Sx hiperPTH-tumor mandibular
¿Qué conforma al sx MEN1? ¿Qué gen es el alterado?
- Hiperparatiroidismo primario
- Adenomas de hipófisis
- Tumores neuroendócrinos en páncreas
- Gen MEN1
¿Qué conforma al sx MEN2A? ¿Qué gen es el alterado?
- Feocromocitoma
- RET hiperPTH primario
- Cáncer medular tiroides
- Gen: RET
Manifestaciones clx del HPP
- Pérdida ósea (hueso cortical: cadera y muñeca)
- Litiasis renal
- CV: HAS, calcifiación valvular, HVI
- Neuro: depresión, ansiedad, fatiga
<20% presentan síntomas por la detección temprana
¿Cómo se hace el dx de HPP?
1.Confirmar hipercalcemia (repetir labs)
2.Medición de PTH
3.Ca++ en orina 24 hrs
Niveles de calcio en orina 24 hrs para el dx de HPP
- Hombres: >300mg
- Mujeres >250mg
Para el dx diferencial de HPP ¿Qué es importante tener?
- Cociente calcio/creatinia <0.01 en HHF
- Medición de vitamina D
en el abordaje de la HPP además del dx de este ¿Qué otra cosa es importante hacer?
Estudios de imagen buscando el tumor que este generando el HPP
Indicaciones para cirugía en HPP
- <50 años
- Ca 1mg/dL arriba del LS
- Osteoporosis
- TFG <60ml/min
- Ca urinario >400mg/24hrs
Con uno solo ya son candidaots
poterior al retiro del adenoma en una HPP ¿Cuánto tiene que disminuir la PTH?
50%
Único fármacólogos que puede disminuir los niveles de PTH
Cinacalcet
clasificación de hipocalcemia
- Leve 8-8.5
- Moderada 7.5-8
- Severa <7.5
Etiología de una hipocalcemia con PTH baja
- Destrucción de paratiroides: cirugía, autoinmune, radiación
- Alteraciones embriológicas: afección del factor de transcripción GCMB
Etiología de hipocalcemia con PTH elevada
- deficiencia o resitencia de vitamina D
- PseuodohipoPTH
- Hiperfosfatemia
- Depósitos extravasculares
- Sepsis
- Transfusiones
Etiología de una hipocalcemia con alteraciones en el Mg
Hipomagnesemia 1mg/dl causa resitencia a PTH
Fármacos que causan hipocalcemia
- Quelantes de calcio: citrato, lactato, foscarnet
- Bifosfonatos
- Denosumab
- Cinacalcet
- Cisplatino
Manifestaciones agudas de hipocalcemia
- Leve: parestesias peribucales, manos y pies
- Severo: espasmo carpopedal, laringoespasmo, convulsiones, tetania, QT prolongado (arritmias),
Manifestaciones clx de hipocalcemia crónica
- Cataratas subcapsulares
- Alteraciones neurológicas por calcificación de ganglios basales
Estos son por el consumo de Ca++, no por la hipocalcemia propiamente
¿Qué signos se pueden presentar en hipocalcemia? ¿En qué casos es + probable de ver?
- Signo de Chvostek´s y Trousseau
- Manifesstaciones agudas en una hipocalcemia severa
Abordaje dx de una hipocalcemia
- Medición de Ca++ y confirmación
- HC y EF
- Medición de PTH y Mg
- Medición de fósforo
En una hipocalcemia con niveles de PTH bajos ¿Cuál sería el dx?
HipoPTH
En una hipocalcemia con niveles de PTH alto ¿Cuál sería la sospecha dx?
- ERC
- Deficiencia de vitamina D
- PseudohiperPTH
En una hipocalcemia con niveles de fósforo bajos ¿Qué sospecharías?
Deficiencia de vitamina D
En una hipocalcemia con niveles de fósforo y PTH normales ¿Qué sospecharías?
HipoMg
En una hipocalcemia con niveles de fósforo altos ¿Qué sospecharías?
HipoPTH, pseudohipoPTH, ERC, destrucción tx (rabdomiólisis)
Indicaciones para calcio IV en hipocalcemias
- Síntomas
- Prolongación del Qt
- Calcio <7.5 mg/dL
causa + común de hipoPTH
Cirugia de cuello
Fármacós para tx de hipocalcemia
- Calcitriol 0.25-0.5 mcg/12hr
- Calcio elemental 1-4gr/día
El hipoPTH se caracteriza por
Hipocalcemia
Hiperfosfatemia
Hipercalciuria
Sxs asociados a hipoPTH
- Sx de Di George
- Sx poliglandulas tipo 1
Dx de hipoPTH
- Ca sérico total bajo
- PTH baja o inapropiadamente normal para los valores de Ca
Fármacos para tx de hipoPTH
- Carbonato de Ca++
- Citrato de Ca++
- Óxidantes de Mg
- Calcitriol
- Colecalciferol (medir vitamina D)
- Tiazidas