Introducción Flashcards
Estructura endocrina del páncreas
Islote pancreático (Langerhans)
Células + abundantes del islote pancreático
células beta
células del islote pancreático
- Alfa
- Beta
- Gamma
- Epsilon
- Células PP
¿Qué secreta la células alfa, delta y epsilon del páncreas?
alfa= glucágon
delta = somatostatina
epsilon = grelina
Síntesis de la insulina
- preoproinsulina
- proinsulina
- insulina
¿Qué es el péptido C?
Molécula liberada a partir de la conversión de proinsulina a insulina
Utilidad del péptido C
carece de actividad biológica, puede ser usado como marcador y abordaje en pxs con hipoglucemia sin diabetes
aminoácidos y vida media de la insulina
51 aa
vida media de 3-8 minutos
Principales mecanismos que promueven la liberación de insulina
entrada de glucosa a las células
Inhibidores de la liberación de insulina
Epinefrina, NE, somatostatina, GH y cortisol
Subunidades del R insulina
2 subunidades alfa y beta
Factores que estimulan la liberación de glucagon
hipoglucemia, epinefrina (b2), estimulación vagal
Factores que inhiben la liberación de glucagon
Somatostatina e hiperglucemia
Tipo de R del glucagón
R acoplado a proteína G
Irrigación de la tiroides
- Tiroidea superior (r. carótida externa)
- Tiroidea inferior (r. tronco cervical)
- Tiroidea ima (presente en 10%) (r. tronco braquicefálico)
Irrigación de la paratiroides
Se irriga a través de las arterias tiroideas (no tiene irrigación propia)
Factores inhibitores de la liberación de TSH desde la hipófisis
DA, somatostatina, cortisol
¿Dónde se encuentra la tiroglobulina?
Coloide
¿Qué función tiene la tiroperoxidasa?
Oxidación del yodo
¿Dónde se encuentran los residuos de tirosina?
En la tiroglobulina
1er paso para que los residuos de tirosina se puedan unir al yodo
Oxidación del yodo por la tiroperoxidasa
proteína transportadora de las hormonas tiroideas
globulina
¿por qué se prefiere la medición de la parte libre de la T4?
Porque la total depende de las globulinas (se pueden alterar por otros procesos ej embarazo)
Ennzima encargada de desyodinizar a la T4 en la periferia
Desyodinasa
¿Dónde se encuentra la desyodinasa 1?
Hígado y riñón
¿Dónde se encuentra la desyodinasa 2?
Hipófisis, cerebro, músculo esquelético y corazón
¿Dónde se encuentra la desyodinasa 3?
Placenta, cerebro y piel
Funciones óseas de las hormonas tiroideas
Crecimiento, activación de osteoblastos y osteoclastos
Funciones CV de las hormonas tiroideas
Efecto inotrópico y cronotrópico +
Funciones en el tx adiposo de las hormonas tiroideas
Induce diferenciación del tx adiposo por enzimas lipogénicas
Funciones hepáticas de las hormonas tiroideas
Metabolismo de colesterol y TGC
Funciones en SNC de las hormonas tiroideas
Mielinización, diferenciación celular, migración celular
Irrigación de la hipófisis
Carótida interna (Arterias hipofisiarias)
Drenaje venoso de la hipófisis
Seno cavernoso y petroso
Tipos de células de la hipófisis
- Somatotropo
- Corticotropo
- Lactotropo
- Gonadotropo
- Tirotropo
Células de la adenohipófisis encargadas de producir GH
Somatotropas
Células de la adenohipófisis encargadas de producir ACTH
Corticotropas
Células de la adenohipófisis encargadas de producir prolactina
lactotropas
Células de la adenohipófisis encargadas de producir FSH y LH
Gonadotropas
Células de la adenohipófisis encargadas de producir TSH
tirotropas
Función de la neurohipófisis
Almacenamiento de oxitocina y vasopresina
Células + abundantes de la adenohipófisis
Somatotropas
Irrigación de las suprarrenales
arterias suprarrenales (superior media e inferior)
Histológicamente ¿Cómo se divide la suprarrenal?
Corteza y médula
¿Cómo se divide la corteza suprarrenal?
- Glomerular
- Fascicular
- Reticular
¿Qué hormonas produce la suprarrenal y en qué capas?
Corteza:
* Glomerular: aldosterona
* Fascicular: cortisol
* Reticular: andrógenos
Médula: catecolaminas
¿precursor de TODAS las hormonas generadas por la corteza suprarrenal?
Colesterol
Eje del cortisol
- Hipotálamo libera CRH
- Hipófisis libera ACTH
- Fascicular (suprarrenal) libera cortisol
Funciones de los corticoides
- Proteólisis, gluconeogénesis, movilización y distribución de grasa
- Disminución de citocinas proinflamatorias, conteo de linfocitos, eosinófilos
- Aumento de neutrófilos y plaquetas
¿De qué depende la liberación de aldosterona?
Parte del eje RAA; liberada en condiciones de hipovolemia, hiperK o hipoNa
Eje RAA
- Renina se produce x células yuxtaglomerulares
- Renina –> angiotensina x angiotensinógeno I liberado x hígado
- Angiotensina I –> II en pulmón x ECA
- II –> aldosterona en riñón
Función de la aldosterona
mantener el volumen plasmático
Precursor de las catecolaminas
tirosina
Las catecolaminas requieren de estimulación ____ para que se active su cascada de liberación
simpática
Primera catecolamina convertida en la vía es
Dopamina
¿Qué estudio se pide para ver el nivel de catecolaminas?
Productos de degradación de estas:
* metanefrina
* normetanefrina
* ácido vanelil mandélico (orina)
¿De qué se encuentran superior las paratiroides superiores?
1cm superior del NLR y la arteria tiroidea superior
¿cuántas paratiroides hay?
2 superiores y 2 inferiores
¿Qué suprime la expresión de la PTH?
Vitamina D
¿Qué aumenta el RNAm de la PTH?
Hipocalcemia y fósforo
¿Qué mecanismos promueven la liberación de PTH?
- Hipocalcemia
- Hiperfosfatemia
¿Qué mecanismos inhiben la liberación de PTH?
- Presencia de Ca++
- Presencia de vitamina D
Funciones de la PTH
- Túbulo renal: reabsorción de Ca++
- Eliminación de fósforo x orina
- Liberación de Ca++ desde los huesos = activación de los osteoclastos