Tracto Urinario Flashcards
Como se llaman los diferentes espacios delimitados por colores?
¿Qué estructura suele estar asociada con una ectopia renal cruzada?
* a. Riñón lobulado
* b. Riñón fusionado
* c. Riñón agrandado
* d. Riñón hipoplásico
b. Riñón fusionado
TC (C) muestra continuidad del parénquima renal por delante de la aorta y VCI.
* 1. Aorta; 2. VCI; 3. riñón derecho;
4. riñón izquierdo: 5. vértebra
lumbar.
riñon en herradura
¿Qué anomalía renal se asocia a fosa renal vacía y un riñón contralateral hipertrofiado?
* a. Hipoplasia renal
* b. Agenesia renal
* c. Riñón en herradura
* d. Ectopia renal cruzada
b. Agenesia renal
¿Dónde suelen encontrarse los riñones ectópicos?
Generalmente en la pelvis, pero también pueden encontrarse en el tórax.
Riñon en herradura
TC con contraste
Doble sistema excretor
* Uro-TC con contraste EV. y reconstrucción 3D de las vias urinarias mostrando doble sistema excretor completo bilateral.
Riñón pequeño, a veces difícil de identificar
Hipoplasia
¿Qué malformación se asocia con el riñón en herradura?
Obstrucción de la unión ureteropélvica, RVU, duplicación del sistema colector, displasia renal, entre otros.
Riñón en herradura
* Urograma excretor (A) mostrando la unión de los polos inferiores renales en la linea media, por delante de la columna (flecha).
* La ECO (B] muestra continuidad del parénquima renal por delante de la corta y VCI.
Riñón ectópico
* TC de abdomen con contraste (A) y cortes tardíos (B y C).
* Riñón izquierdo ectópico pelviano, en la línea media (circulo) por debajo de la bifurcación ilíaca. La arteria renal (1) se origina de la arteria iliaca primitiva izquierda (2).
* Excreta normalmente el iodo. Leve
dilatación pielocalicial (3).
ECO → dos senos renales ecógenos con parénquima renal interpuesto entre ellos, y visualización de 2 sistemas colectores.
DUPLICACIÓN DEL SISTEMA COLECTOR
Hidronefrosis
¿Qué tipo de duplicación del sistema colector tiene dos uréteres que se unen antes de entrar en la vejiga?
* a. Completa
* b. Incompleta
* c. Cruzada
* d. Lobulada
b. Incompleta
¿Qué indica una dilatación evidente del sistema colector sin adelgazamiento cortical?
* a. Hidronefrosis grado 1
* b. Hidronefrosis grado 2
* c. Hidronefrosis grado 3
* d. No obstructiva
b. Hidronefrosis grado 2
¿Cuál es una causa adquirida de obstrucción del tracto urinario?
* a. Ureteroceles
* b. HBP o Ca de próstata
* c. Uréteres ectópicos
* d. UUP
b. HBP o Ca de próstata
¿Qué puede causar lesiones renales irreversibles si no se detecta precozmente?
* a. Duplicación incompleta
* b. Obstrucción del tracto urinario
* c. Ectopia renal
* d. Riñón en herradura
b. Obstrucción del tracto urinario
¿Cuál es una causa congénita común de obstrucción del tracto urinario?
Válvulas ureterales posteriores, meato externo, uréteres ectópicos, ureteroceles, uniones ureterovesicales y UUP.
¿Cuál es la malformación congénita más frecuente del aparato urinario?
La duplicación del sistema colector.
¿Qué grado de hidronefrosis está asociado con dilatación grave y adelgazamiento cortical?
Grado 3 (marcada).
¿Cómo se presenta ecográficamente una duplicación completa del sistema colector?
Se observan dos senos renales ecógenos con parénquima renal interpuesto entre ellos y dos sistemas colectores.
¿Cómo se puede diagnosticar la obstrucción utilizando Doppler?
Analizando los chorros ureterales; su ausencia sugiere obstrucción, mientras que su presencia se mantiene en la hidronefrosis no obstructiva.
¿Qué característica no es típica de un quiste renal benigno?
* a. Luz anecoica
* b. Engrosamiento medible de la pared
* c. Refuerzo posterior
* d. Paredes bien definidas
b. Engrosamiento medible de la pared
NO medible