Lesiones Óseas Flashcards
¿Qué factores clínico-radiológicos son claves para evaluar una lesión ósea focal?
Edad, localización, características de la imagen.
¿Qué tipo de lesión ósea es más frecuente en personas mayores de 40 años?
Metástasis, mieloma múltiple y condrosarcoma.
¿Cuál es la localización preferente del tumor de células gigantes?
En las zonas epifisarias.
¿Dónde suelen localizarse las lesiones de osteosarcoma?
En la metáfisis de los huesos largos.
¿Cuál es el patrón de localización más común del Sarcoma de Ewing?
En la diáfisis de los huesos largos.
¿Qué lesiones óseas suelen encontrarse en personas de entre 30 y 40 años?
Fibrosarcoma, fibrohistiocitoma maligno, tumor de células gigantes maligno.
¿Qué característica radiológica sugiere una lesión ósea de alto grado de agresividad?
- Borde (zona de transición) (Agresividad)
- Afectación de la cortical (Agresividad)
- Reacción perióstica (Agresividad)
- Masa de partes blandas (Agresividad)
- Matriz tumoral (Estirpe tumoral)
Un joven de 18 años consulta por dolor en el fémur distal derecho que empeora con la actividad. La radiografía muestra una lesión metafisaria con bordes mal definidos, reacción perióstica “en capa de cebolla” y una matriz tumoral osteoide.
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a) Osteosarcoma
b) Condrosarcoma
c) Tumor de células gigantes
d) Metástasis
a) Osteosarcoma
¿Qué patrón lítico de lesión ósea tiene apariencia difusa?
Permeativo
¿Cómo se describe una lesión lítica geográfica?
Una lesión con un borde definido y bien delimitado.
¿Cuál es la característica de un borde esclerótico en una lesión ósea?
Un borde radio opaco y bien definido.
¿Qué diferencia hay entre lesiones intracompartimentales y extracompartimentales?
Las intracompartimentales están confinadas a la zona medular, mientras que las extracompartimentales afectan la cortical y se extienden.
¿Qué tipo de reacción perióstica se asocia con una progresión agresiva de la lesión?
Reacción perióstica discontinua, espiculada o en forma de cepillo.
Patrón mixto
Patrón radiológico presenta una mezcla de características líticas y productivas
¿Cómo se clasifica una lesión confinada a la zona medular sin afección cortical?
a) Extracompartimental
b) Intracompartimental
c) Periostal
b) Intracompartimental
¿Qué tipo de borde indica menor agresividad en una lesión ósea?
a) Esclerótico y bien definido
b) Transicional permeativo
c) Borde ancho e indefinido
a) Esclerótico y bien definido
Un paciente de 25 años acude con dolor persistente en la tibia derecha. En la radiografía se observa una lesión lítica de patrón apolillado con bordes mal definidos y una reacción perióstica discontinua en cepillo. La lesión afecta la cortical, extendiéndose hacia los tejidos adyacentes.
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a) Osteosarcoma
b) Tumor de células gigantes
c) Condrosarcoma
d) Metástasis
a) Osteosarcoma
¿Qué indica la presencia de una masa de partes blandas en una lesión ósea?
Sugiere mayor agresividad.
¿Cuál es el aspecto de una matriz tumoral de origen fibroso?
Vidrio deslustrado y homogéneo.
¿Cómo se describe la apariencia de una matriz tumoral osteoide?
Con calcificaciones algodonosas, similares a palomitas de maíz.
¿Qué tipo de matriz tiene un aspecto en anillo y en arco?
Matriz condroide
¿Por qué es importante evaluar la matriz tumoral en lesiones óseas?
Para aproximarse a la estirpe tumoral.
Un paciente de 32 años presenta dolor en el fémur y una masa palpable en la misma región. La radiografía revela una lesión ósea con una matriz central que presenta calcificaciones en anillo y arco, y hay una masa de partes blandas adyacente.
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a) Osteosarcoma
b) Condrosarcoma
c) Fibroma desmoide
d) Linfoma óseo
b) Condrosarcoma
- Patrón lítico geográfico