TOXOPLASMOSIS, SIFILIS Y VIH Flashcards
¿CUAL ES LA PRIMERA PRUEBA QUE SE REALIZA PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN POR TOXOPLASMA Y CUANDO SE REALIZA?
IgG e IgM anti-toxoplasma
Se realiza en el primer control prenatal
¿EN CASO DE UN RESULTADO NEGATIVO PARA TANTO IgG e IgM, COMO PROCEDER?
- Conserjería — hábitos higiénicos y cocción de la carne
- Seguimiento mensual con IgM
EN CASO DE UN RESULTADO:
IgG NEGATIVO + IgM POSITIVO
¿COMO PROCEDER?
Repetir IgG en 2 semanas
Gestante de 10 semanas ingresa a consulta de control prenatal con resultados iniciales de Ig anti-toxoplasma. IgG NEGATIVO e IgM POSITIVO y un segundo resultado de IgG NEGATIVO dos semanas posterior. ¿QUE INDICA ESTE RESULTADO?
IgM natural — el ascenso de IgM está asociado a otro proceso infeccioso que NO ES TOXOPLASMOSIS
SE DEBE MANTENER SEGUIMIENTO MENSUAL CON IgG
Gestante de 10 semanas ingresa a consulta de control prenatal con resultados iniciales de Ig anti-toxoplasma. IgG NEGATIVO e IgM POSITIVO y un segundo resultado de IgG POSITIVO dos semanas posterior. ¿QUE INDICA ESTE RESULTADO?
Seroconversión — se debe INICIAR TRATAMIENTO
¿EN CASO DE RESULTADO IgG E IgM POSITIVAS, COMO PROCEDER?
Paciente < 16 semanasde gestación — Test de avidez
Paciente > 16 semanas de gestación — IgA
¿QUE SIGNIFICADO TIENE UN RESULTADO ALTO EN EL TEST DE AVIDEZ?
El test de avidez evalua que tanta relacion hay entre el antigeno y el anticuerpo — confirma la antigüedad de la infección
Una avidez alta indica infección CRÓNICA
¿POR QUE NO SE REALIZA UN TEST DE AVIDEZ DESPUÉS DE LAS 16 SEMANAS?
Después de las 16 semanas de gestación la avidez SIEMPRE estará alta por lo que se debe realizar una prueba de IgA (que tiene un comportamiento similar a la IgM)
¿EN CASO DE RESULTADO IgG POSITIVA E IgM NEGATIVA, COMO PROCEDER?
Indica infección crónica — NO SE HACE MÁS SEGUIMIENTO
¿QUE SIGNIFICADO TIENE UN RESULTADO BAJO EN EL TEST DE AVIDEZ?
Infección RECIENTE — se debe iniciar TRATAMIENTO CON ESPIRAMICINA
Gestante de 14 semanas ingresa a consulta de control prenatal con resultados iniciales de Ig anti-toxoplasma. IgG NEGATIVO e IgM NEGATIVO. En su ultimo control prenatal se le realizó una prueba IgM de seguimiento que arrojó un resultado POSITIVO. ¿QUE INDICA ESTE RESULTADO?
Seroconversión — SE DEBE INICIAR TRATAMIENTO CON ESPIRAMICINA
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO PARA TOXOPLASMOSIS
- Tratamiento profiláctico — Espiramicina
- Tratamiento de la infeccion fetal — Pirimetamina
¿CUANDO SE DEBE UTILIZAR Y PARA QUE SIRVE LA ESPIROMICINA?
Se utiliza en infección aguda antes las 4 semanas de infección
Reduce la transmisión vertical — NO trata la infeccion fetal
ESQUEMA DE TRATAMIENTO ESPIROMICINA
1 gr VO cada 8 horas
** Se mantiene hasta el resultado confirmatorio (amniocentesis + PCR)
¿EN CASO DE ALERGIA A LA ESPIROMICINA QUE TRATAMIENTO SE PUEDE REALIZAR?
Azitromicina 500 mg/24 - 48 horas
¿COMO SE REALIZA EL DIAGNÓSTICO CONFIRMATORIO DE INFECCIÓN FETAL?
Antes del parto — amniocentesis + PCR OR ecografia con hallazgos de compromiso neurológico
Después del parto — IgG e IgM
¿QUE HALLAZGO EN LA AMNIOCENTESIS INDICA TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA?
PCR positiva: identificación de segmentos génicos del toxoplasma en el liquido amniótico.
¿QUE MEDIDA SE DEBE TOMAR EN CASO DE PCR NEGATIVA?
Se mantiene el tratamiento con espiromicina
¿CUANDO SE REALIZA CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA DE INFECCIÓN CONGÉNITA POST PARTO?
En caso de PCR negativa OR que la paciente no autorice amniocentesis
¿EN CASO DE UN RESULTADO IgM NEONATAL POSITIVO, QUE CONDUCTA SE DEBE TOMAR?
Se confirma Toxoplasmosis Congénita y se realiza tratamiento con primetamina/sulfadiazina/acido folinico
¿EN CASO DE UN RESULTADO IgM NEONATAL NEGATIVO, QUE CONDUCTA SE DEBE TOMAR?
Se realiza prueba western blot IgG/IgM
- El resultado positivo indica TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA
- El resultado negativo requiere seguimiento clínico.
PIRIMETAMINA + SULFADIAZINA + ÁCIDO FOLINICO
Esquema de tratamiento para infección despues de las 18 semanas de gestacion OR en sospecha de infección fetal
ESQUEMA DE TRATAMIENTO PIRIMETAMINA + SULFADIAZINA + ÁCIDO FOLINICO
Pirimetamina: 50 mg VO/24 horas
Sulfadiazina: 3 g VO/24 horas
Ácido Folinico: 7.5 mg/24 horas
MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA LA INFECCIÓN MATERNA
- Cocinar la carne a temperaturas seguras
- Pelar/lavar bien frutas y verduras
- Limpiar todas las superficies de preparación/utensilios en contacto con carne cruda
- Usar guantes al recoger heces de perro y gato
- Evitar alimentar gatos con carne cruda o mal cocida, mantenerlos dentro de la casa