CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO Flashcards

1
Q

ACTITUD DE LA GESTANTE

A

Hiperlordosis
(Orgullo de la embarazada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

MARCHA DE LA GESTANTE

A

Oscilante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PESO DE LA GESTANTE

A

Depende del IMC pero el aumento aumenta en promedio 11 kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TEMPERATURA DE LA GESTANTE

A

Subfebril

** aumento del metabolismo con disipación por aumento del riego sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CAMBIOS EN LA PIEL DE LA GESTANTE

A

Hiperpigmentación en: pechos, linea media abdominal, genitales externos, cicatrices, eritema palmar

Estrías: abdomen, pecho, caderas

Facciones: toscas
**por aumento de la grasa subcutánea

Acné y sudoración
** por aumento de la secreción de las glándulas sebáceas y sudoríparas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CAMBIOS EN EL TEJIDO CELULAR DE LA GESTANTE

A

Acumulación de agua — edema bimaleolar
** por incremento del liquido extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿CUANDO PUEDE SER PATOLÓGICO EL EDEMA BIMALEOLAR?

A

Cuando la paciente refiere amanecer edematisada
** se tendría que indagar preeclampsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿POR QUE OCURRE EL EDEMA BIMALEOLAR?

A

El utero grávido (aumentado de tamaño) no permite un adecuado retorno venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CAMBIOS EN LOS HUESOS DE LA GESTANTE

A

Aparición de osteofitos — protuberancias óseas que aparecen a lo largo de los huesos a menudo donde se unen con otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CAMBIOS EN LOS MÚSCULOS DE LA GESTANTE

A

Hipertrofia e hiperplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CAMBIOS EN LAS ARTICULACIONES DE LA GESTANTE

A

Reblandecimiento, mayor movilidad, mayor lordosis, mayor peso, artalgias fisiológicas, lumbago

** por aumento en la producción de relaxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿COMO SE SABE SI EL DOLOR ARTICULAR EN LA GESTANTE ES FISIOLÓGICO?

A

Si incrementa con el cambio de posición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

MODIFICACIONES DE LOS URETERES EN LA GESTANTE

A

Dilatación sobre el estrecho superior de la pelvis
Acortaduras y desplazamiento lateral
Extravasación del ureter normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

MODIFICACIONES DE LA VEJIGA EN LA GESTANTE

A

Elongación y ensanchamiento de la base del trigono
Saculación del piso de la vejiga
Disminución de la capacidad vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MODIFICACIÓN DE LA URETRA EN LA GESTANTE

A

Alargamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿EN LA GESTANTE ESTÁ INDICADO MANEJO QUIRÚRGICO DE LITIASIS RENAL?

A

NO, solo en caso de colecistitis concomitante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

MODIFICACIONES DE LAS MAMAS EN LA GESTANTE

A

Hipertrofia, hiperplasia, grietas, hiperpigmentación, aparición de red venosa y tubérculos de Morgagni.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿CUANDO SE DAN LOS MAYORES CAMBIOS EN LAS MAMAS?

A

Durante el puerperio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿QUE SON LOS TUBÉRCULOS DE MORGAGNI?

A

Glándulas sebáceas localizadas en la areola que durante la gestación aumentan de tamaño adquiriendo un aspecto verrugoso que persiste durante la lactancia.

20
Q

MODIFICACIONES DE LOS OVARIOS EN LA GESTACIÓN

A

Hipertrofia
Transformación del cuerpo lúteo en cuerpo grávido

21
Q

¿QUE HACE EL CUEPRO LÚTEO GRAVÍDICO?

A

Produce altos niveles de progesterona — mantiene el embarazo las primeras 8 semanas

22
Q

UTERO NORMAL
(Altura, forma, capacidad y peso)

A

7 - 8 cm de altura
Piriforme
90 cc de volumen
90 g de peso

23
Q

UTERO GRÁVIDO
(Altura, forma, capacidad y peso)

A

32 - 35 cm de altura
Ovoide — por distención del itsmo al segmento inferior
500 - 1000 cc de volumen
1 kg de peso

24
Q

MODIFICACIONES FUNCIONALES DEL ÚTERO

A

Aumento de la elasticidad y extensibilidad
Crecimiento progresivo
Perdida de la sensibilidad
Contractilidad

25
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE CONTRACCIÓN PRESENTES DURANTE LAS PRIMERAS 30 SEMANAS DE GESTACIÓN?
**Tipo A: *Primer trimestre*** — imperceptibles por la madre, no afectan al feto, muy leves y de muy baja frecuencia a **Tipo B (Braxton Hicks): *Segundo trimestre*** — perceptibles pero **no dolorosas**, de intensidad variable y frecuencia < 1/10 minutos, al acercarse la fecha de parto aumentan en frecuencia e intensidad
26
FORMACION DEL SEGMENTO INFERIOR
27
QUE INDICA EL ABDOMEN EN FORMA DE M O GUITARRA?
Es un ascenso del anillo fisiológico — es un signo de pre-ruptura uterina
28
MODIFICACIONES DEL CUELLO UTERINO EN LA GESTACIÓN
Borramiento Coloración violácea Hipertrofia e hiperplasia Reblandecimiento Orificios - Interno cerrado - Externo depende (nuli cerrado, multi abierto)
29
POR QUE SE ABLANDA EL CUELLO UTERINO?
Edema
30
POR QUE EL CUELLO UTERINO SE TORNA COLOR VIOLETA?
AKA signo de Chadwick Se desarrolla una **mayor vascularizacion**, que afecta prominentemente la vagina y el cuello uterino de la gestante.
31
COMO SE DA LA MADURACIÓN CERVICAL?
Remodelación del tejido conectivo - reduce las concentraciones de colágeno y porteoglucanos - aumenta el contenido de agua
32
CAMBIOS VAGINALES EN EL EMBARAZO
Mayor vascularizacion e hiperemia Aumento de secreciones cervicales Acidificación del pH Paredes vaginales: Engrosamiento epitelial Relajamiento del tejido conectivo Hipertrofia de células musculares lisas
33
INANICIÓN ACELERADA
Cambio inducido por el embarazo en la combustion de la glucosa a los lípidos Las concentraciones plasmaticas de **acidos grasos libres, triglicéridos y colesterol aumentan en el ayuno**
34
POR QUE AUMENTA LA VOLEMIA DURANTE LA GESTACIÓN?
1. Cumplir las **demandas metabolicas del utero** agrandado 2. Proporción de **nutrientes al feto y placenta** 3. Evitar **hipotension** en supino 4. Protege contra la **perdida de sangre** asociada al parto
35
QUE ACCIÓN TIENE LA PROGESTERONA SOBRE EL TRACTO GASTROINTESTINAL?
Disminución de la motilidad Mayor reabsorción de agua Dilatacion y relajación del cardias
36
POR QUE LAS GESTANTES SUFREN DE AGRERAS?
La progesterona actúa relajando el esfínter esofágico inferior (cardias)
37
POR QUE LAS GESTANTES SUFREN DE ESTREÑIMIENTO?
La progesterona genera una mayor reabsorción de agua a nivel intestinal — la materia fecal seca causa estreñimiento
38
QUE EFECTO TIENE LA PROGESTERONA SOBRE LA DISMINUNCION DE LA MOTILIDAD INTESTINAL?
39
PROTEINURIA FISIOLOGICA DE LA GESTANTE
Proteina en orina < 300 mg/dL/24 horas
40
POR QUE LAS GESTANTES TIENEN MAYOR PREDISPOSICIÓN A LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO?
La acción de la progesterona (relajadora del músculo liso) sobre la vejiga (disminución del tono) genera mayor retención de orina y menor tránsito por el ureter. La dilatación de los ureteres favorece el reflujo vesicouretral
41
CAMBIOS A NIVEL RENAL EN EL EMBARAZO
Aumento del tamaño renal Dilatacion de la pelvis renal Dilatacion de los ureteres Aumento TFG Aumento depuración de creatinina Proteinuria < 300 Mayor excreción de glucosa, menor reabsorción Retención de sal y agua
42
CAMBIOS A NIVEL DEL SISTEMA HEMATOLOGICO EN LA GESTANTE
Hipervolemia Leucocitosis Estado de hipercoagulabilidad Aumento del requerimiento de hierro Trombocitopenia
43
CAMBIOS DEL APARATO RESPIRATORIO EN LA GESTANTE
Dilatacion capilar Ingurgitacion de la via aerea Elevacion del diafragma (4 cm) Aumento del diámetro y circunferencia torácica Disminución del tono de la musculatura abdominal
44
POR QUE HAY SENSACION DE ASFIXIA EN EL EMBARAZO?
La disnea fisiológica del embarazo está dada por Aumento de la ventilación minuto Aumento del volumen sanguíneo pulmonar Congestion de la via respiratoria Elevación del diafragma Disminución del tono de los músculos abdominales
45
POR QUE EL AUMENTO DE LA VENTILACIÓN MINUTO CAUSA DISNEA?
Durante el embarazo existe un aumento de la ventilacion minuto (por aumento del volumen corriente) + aumento de la frecuencia respiratoria Progesterona incrementa la ventilación — actúa sobre centros respiratorios en el cerebro ** La hiperventilación protege al feto de altas tensiones de CO2
46
POR QUE HAY CONGESTIÓN DE LA VÍA RESPIRATORIA EN LA GESTANTE?
La dilatación capilar + aumento del estrogeno + aumento de la volemia causa edema