Tiroides Flashcards

1
Q

Gérmenes impilcados en la tiroiditis aguda bacteriana

A
  • S*. aureus
  • E*streptococo hemolítico
  • N*eumococo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Manifestaciones de la tiroiditis aguda bacteriana

A

Dolor
Calor
Tumefacción local
Sintomas generales de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tx de la tiroiditis aguda bacteriana

A
  1. Antibiótico

2. Drenaje (si hay colección purulenta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MO asociado a tiroiditis aguda en pacientes con SIDA

A

Pneumocystis carinii

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que otros nombres recibe la tiroiditis subaguda viral (TSV)

A

de Quervain
Granulomatosa
de Células gigantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tiroiditis común después de IVRA, con malestar general, febrícula y dolor generalmente unilateral (sobre tiroides o referido a oídos o mandibula).

A

Tiroiditis subaguda viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El dolor + aumento de la sensibilidad local son los mejores indicadores de:

A

Tiroiditis subaguda viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo se encuentran las hormonas tiroideas en la 1er etapa de la TSV

A

T3 y T4 (elevadas)

TSH (suprimida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se manifiesta la 2da etapa de la TSV

A

Hipotiroidismo (conforme se vacia la glándula)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dx diferencial de TSV

A

Enf. de Graves

Tiroiditis silente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se encuentra la VSG en la TSV

A

Elevada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se encuentra la captación de yodo radiactivo en la TSV

A

Disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuá es la evolución de la TSV

A

De varios meses con recuperación completa de la función tiroidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx de los casos leves de TSV

A

AAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx de los casos graves de TSV

A

Esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Medicamento contraindicado en el Tx de TSV

A

Antitiroideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Con que otro nombre se le conoce a la tiroiditis linfocitaria con tirotoxicosis transitoria

A

Silente o indolora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo se encuentra la tiroides en la tiroiditis silente

A

Aumentada de tamaño
Indolora
Consistencia aumentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo se encuentra la VSG en la tiroiditis silente

A

Normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

:Cómo se encuentra la captación de yodo radioactivo en la tiroiditis silente

A

Disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hormonas tiroideas en tiroiditis silente

A

T3 y T4 (elvedas)

TSH (disminuida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dx definitivo de tiroiditis silente

A

Biopsia tiroidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál es la evolución de la tiroiditis silente

A

Insidiosa de 4 a 5 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En la tiroiditis silente tras la 1er fase hipertiroidea 20 a 40% sufren:

A

Fase de hipertiroidismo sintomático y bioquímico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Dx diferencial de tiroiditis silente
Enf. de Graves
26
La tiroiditis silente puede asociarse a:
DM tipo 1 (25% de los casos)
27
Tiroiditis linfocitaria crónica, tambien llamada:
de Hashimoto o bocio linfoide
28
Sexo y gpo. de edad para tiroiditis de Hashimoto
Mujeres de mediana edad
29
Bocio asimétrico, consistencia elástica, con aumento lóbulo piramidal, es la principal manifestación de:
Tiroiditis de Hashimoto
30
Fase primaria de la tiroiditis de Hashimoto
Hipotiroidismo subclínico (reserva tiroidea intacta)
31
Fase 2daria de la tiroiditis de Hashimoto
Hipotiroidismo
32
Las células epiteliales con alteraciones oxifilas en citoplasma son carateristícas de
Tiroiditis de Hashimoto
33
Tx indicado por frecuencia con que se desarrolla hipotiroidismo y existencia de bocio en tiroiditis de Hashimoto
Tiroxina
34
Tx del hipertiroidismo asociado a Tiroiditis de Hashimoto
Tx convencional
35
Con que se asocia la Tiroiditis de Hashimoto
``` Anemia perniciosa Sx de Sjörgen LES Insuficiencia suprarrenal etc. ```
36
La tiroiditis de Hashimoto produce aumento de la indicendia de:
Linfoma tiroideo
37
Hipertiroidismo (10% pacientes) con titulos elevados de Ac antitiroideos
Hashitoxicosis
38
Sugiere la combinación de Enf. de Graves + Tiroiditis de Hashimoto
Hashitoxicosis
39
Con que otro nombre se conoce a la tiroiditis fibrosante
de Riedel o estruma de RIedel
40
Trastorno inflamatorio raro de etiología incierta que se presenta con síntomas de presión
Tiroiditis de Riedel
41
La tiroiditis de Riedel se asocia con:
Fibrosis quística y mediastinal
42
Dx diferencial de tiroiditis de Riedel
Neoplasias de tiroides
43
Mediana edad + tiroides > de tamaño, pétrea, sin afectación ganglionar regional:
Tiroiditis de Riedel
44
Cómo se encuentra la captación de yodo en la tiroiditis de Riedel
Disminuida
45
Porciento de hipotiroidismo asociado a Tiroiditis de Riedel
25%
46
Es una indicación de Tx quirúrgico en la tiroiditis de Riedel
Sintomás de compresión
47
De que cánceres es la tiroides localización habitual de metástasis
Melanoma Carcinoma de pulmón Mama Esófago
48
Forma más frecuente (>70%) de linfoma tiroideo
Linfoma difuso de cél grandes
49
<5% tumores tiroideos, mujeres entre 55 y 75 años generalmente con tiroiditis de Hashimoto o Ac antiperoxidasa positivos
Linfoma tiroideo
50
Tx del linfoma tiroideo
Quimio y radioterapia
51
El linfoma tiroideo es más frecuente en personas con:
Tiroiditis linfocitaria crónica
52
Lesión en células C parafoliculares produciendo calcitonina
Carcinoma medular de tiroides
53
Además de calcitonina péptidos que puede producir el Carcinoma medular de tiroides (CMT)
ACTH CRH CAE
54
80% de los casos de CMT es esporadico o familiar:
Esporádico
55
El CMT forma parte del MEN tipo:
2A | 2B
56
La presencia de tejido amiloideo nos hace pensar en
CMT
57
En los casos familiares (20%) de CMT hay mutación en:
Protooncogén- RET
58
Marcador tumoral en enfermedad residual despues del tratamiento del CMT
Calcitonina plasmática
59
Tx de elección del CMT:
Cirugía (tiroidectomía total con linfadenectomia central de rutina)
60
Enf. que debe descartarse antes del Tx quirúrgico del CMT
Feocromocitoma
61
Tx paliativo del CMT en enfermedad residual
Quimio y radioterapia
62
Carcinoma de tiroides más frecuente
Papilar
63
Carcinoma de mejor pronóstico, 2da y 3er décadas, común en áreas ricas en yodo y relacionado con radiación craneocervical en la infancia.
Carcinoma papilar (CP)
64
El CP es una lesión de crecimiento:
Lento
65
Vía más frecuente de diseminación del CP
Hematógena
66
Calcificaciones en grano de arena o cuerpos de psomoma se encuentran en
CP
67
Pronóstico de tumores <4cm, limitados a tiroides o mínima extensión extratiroidea sin afección metatasica a distancia
Excelente
68
15 a 20% de tumores tiroideos, edad avanzada, propagación rápida, mets a pulmón, hueso (osteolíticas) y SNC
Carcinoma folicular (CF)
69
Semeja epitelio tiroideo normal, encapsulado y solo se diferencia del adenoma folicular benigno por invasión de la capsula o vascular
CF
70
Subtipo de CF, caracteristicamente invasor, diseminación linfática y menos radiosensible
Carcinoma de células de Hürthle
71
5% de tumores tiroideos, 6ta y 7ma décadas de la vida, crecimiento rápido, invade y comprime estructuras vecinas y puede ulcerar la piel
Carcinoma anaplásico (CA)
72
Pronóstico del CA
Desfavorable con supervivencia de meses
73
El CA puede confundirse con:
Linfoma o sarcoma
74
Neoplasia maligna más frecuente y de mejor pronóstico de la glándula tiroidea
Carcinoma papilar
75
El CP de tiroides junto con el CF constituyen lo que se conoce como
Carcinomas diferenciados de tiroides
76
Menciona los 3 tumores del epitelio folicular
Carcinoma papilar Carcinoma folicular Carcinoma anaplásico
77
Prueba de mayor rentabilidad diagnóstica en tumores de tiroides
PAAF
78
Menciona al menos 3 datos de malignidad en los tumores tiroideos
- crecimiento rápido. - fijación a estructuras adyacentes. - parálisis de cuerdas vocales. - síndrome de Horner - adenopatías presentes. - antecedentes de radiación en la infancia - tamaño >4cm - antecedentes familiares de CMT
79
Tríada clásica del Sx de Horner
Miosis Ptosis Anhidriosis
80
Parametro sugestivo de carcinoma en la gamagrafia
Nódulo frio
81
Porcentaje de nódulos fríos que son malignos
20%
82
Porcentaje de nódulos calientes que son malignos
<1%
83
En el ECO los nóudulos mixtos o sólidos sugieren:
Tumor
84
En el ECO los nódulos quísticos sugieren:
Lesión benigna
85
Signos de malignidad tiroidea en el ECO
Microcalcificaciones Hipoecogenicidad Halo irregular Incremento vascularización intranodal
86
a
a
87
a
a
88
a
a
89
a
a
90
a
a
91
a
a
92
a
a
93
a
a
94
a
a
95
a
a
96
a
a
97
a
a
98
a
a
99
a
a
100
Conjunto de cambios en la función tiroidea asociados a enfermedes graves, traumatismos y estrés fisiológico
Sx eutiroideo enfermo o enf. sistémica no tiroidea
101
Datos laboratoriales del Sx eutiroideo enfermo
* T3 baja * T4 y TSH (normales o bajas segun gravead) * rT3 aumentada siempre
102
Dx difrencial del Sx eutiroideo enfermo
Hipotiroidismo primario central
103
Incremento de volumen de la glándula tiroidea de cualquier etiología, con función tiroidea normal, sin nódulos cuya etiología no es inflamatoria ni tumoral
Bocio simple
104
Valores hormonas tiroideas del bocio simple
T3, T4 y TSH normales
105
Causas de bocio simple
- Déficit de yodo - Ingesta de bociogénos - Defectos en la sintesis de hormonas tiroideas - Neoplasias benignas y malignas - Desconocida (frecuentemente)
106
Menciona algunos bociogénos
``` Mandioca Col Repollo Farmacos antitiroideos Amiodarona Litio Compuestos yodados (contrastes) ```
107
Menciona algunas enf. que pueden causar bocio simple
Autoinmunes (tiroiditis autoinmune) Infecciosas (tiroiditis bacteriana y vírica) Tiroiditis por uso de radioyodo
108
Sx producido por defecto en la organificación del yodo por déficit de la enzima pendrina, herencia AR, y clinicamente caracterizado por bocio, sordera neurógena y eutiroidismo o hipotiroidismo leve
Sx de Pendred
109
Patología que exige la presencia de patón hormonal tiroideo normal
Bocio simple
110
Sintomas compresivos del Bocio simple
Disfagia Disnea Molestias locales
111
Aspiración de congestión facial al mantener los brazos levantados, pudiendo llegar incluso a producirse un síncope
Signo de Pemberton
112
Sintoma excepcional del bocio simple, que con su presencia nos hace pensar en cáncer de tiroides
Disfonía (afectacíón nervios laríngeos recurrentes)