Glandula Suprarrenal Flashcards

0
Q

Principal causa de SC dependiente de ACTH ectópico

A

Carcinoma microcítico de pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Hipercortisolismo de origen hipofisiario

A

Enfermedad de Cushing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En SC yatrógeno, los niveles de ACTH y cortisol estarán suprimidos, excepto

A

Hidrocortisona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Primeras dos causas de Síndrome de Cushing

A
  1. SC yatrógeno

2. Dependiente de ACTH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal causa de Enf. de Cushing

A

Microadenoma hipofisiario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal causa de SC independiente de ACTH en adultos

A

Adenoma adrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal causa de SC en niños

A

Carcinoma adrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona 3 causas de pseudocushing

A

Obesidad
Alcoholismo
Depresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del hipercortisolismo clínico

A
Obesidad 
Fragilidad capilar
Estrías
HTA
Intolerancia a los carbohidratos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Signos más específicos de SC

A

Plétora facial
Fragilidad capilar
Estrías rojo-vinosas
Miopatía próximas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clínica del SC secundario a tumor agresivo secretor de ACTH ectópico

A
Hiperglucemia 
Hipokalemia
Alcalosis metabólica
Hiperpigmentación
Miopatía proximal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona las 3 pruebas de primera línea para el diagnóstico de SC

A
  • Cortisoluria de 24 horas
  • Pruebas de supresión con dosis baja de dexametasona
  • Cortisol en saliva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Prueba inicial de elección para abordaje de SC

A

Prueba de supresión nocturna con 1mg de DXM o Test de Nugent

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Prueba larga de supresión débil con 10mg de dexametasona o test de Liddle débil, se realiza en..

A

Obesidad mórbida
Alcoholismo
Diabetes
Trastorno psiquiátrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Prueba de elección para SC en pacientes con IR o incidentalomas

A

Test de Nugent

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Prueba de elección para diagnóstico de SC en niños y embarazo

A

Cortisoluria de 24hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona las 4 pruebas para el diagnóstico etiológico del SC

A
  1. Niveles de ACTH
  2. Test de Liddle fuerte
  3. Test de estimulación del eje H-H con CRH
  4. Cateterismo de senos petrosos inferiores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En el test de Liddle fuerte una reducción del cortisol en plasma >90% es sugestiva de SC secundario a

A

Microadenoma hipofisiario

Carcinoide bronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Prueba de imagen de elección para tumores hipofisarios

A

RM selar con gadolinio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tumoración SR de pequeño tamaño en TAC con niveles de DHEA-S normal o disminuido

A

Adenoma Suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tumor SR con niveles incrementados de DHEA-S y precursores de esteroidogénesis, con imagen en TAC de gran tamaño con zonas de necrosis y hemorragia.

A

Carcinoma suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento del carcinoma suprarrenal

A

Suprarrenalectomía unilateral
Mitotano
Radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mecanismo de acción del mitotano

A

Inhibe la síntesis del cortisol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Principal complicación de la suprarrenalectomía unilateral

A

Insuficiencia suprarrenal transitoria por atrofia contralateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Precursores de la esteroidogénesis
17 OH Progesterona 11 Desoxicortisol Androstendiona
25
Micro y macronodulos bilaterales en glándula suprarrenal visibles en TAC con respuesta aberrante a ADH, catecolaminas, etc.
Hiperplasia nodular suprarrenal
26
Tratamiento de elección en SC dependiente de ACTH
Resección transesfenoidal
27
Indicaciones de radioterapia en el tratamiento de SC dependiente de ACTH
Deseos de fertilidad | No curación posterior a cirugía
28
Tratamiento del SC oculto (6 meses sin diagnóstico)
Suprarrenalectomía bilateral
29
Fármaco utilizado en la suprarrenalectomía médica o no quirúrgica
Mitotano
30
En casos graves de SC, que fármaco debe usarse previo a la cirugía o tras persistencia postquirúrgica
Ketoconazol
31
Tumor hipofisiario tras suprarrenalectomía
Síndrome de Nelson
32
Insuficiencia suprarrenal con destrucción mayor al 90% de la glándula
Enfermedad de Addison
33
Principal causa de insuficiencia suprarrenal
Adrenalitis autoinmune 70%
34
Ac encontrado en el 75% de las adrenalitis autoinmunes
Ac anti21-hidroxilasa
35
Síndrome caracterizado por insuficiencia suprarrenal, candidiasis e hipotiroidismo.
Sx Poliglandular Autoinmune tipo 1 (SPG-1)
36
Síndrome de Schmidt o SPG tipo 2
Insuficiencia suprarrenal Diabetes Tiroiditis autoinmune Hipogonadismo
37
Principal causa de adrenalitis infecciosa
Tb
38
Menciona 3 fármacos que inducen insuficiencia suprarrenal
Ketoconazol Rifampicina Fenitoína
39
Clínica de la ISR de origen central
Hipoglucemia Hiponatremia Alteraciones psiquiátricas
40
Primeras 2 causas de crisis suprarrenal
- Suspensión brusca de Tx con glucocorticoides | - Situaciones de estrés
41
Causa destrucción hemorrágica de la SR en adultos desencadenando una crisis
Anticoagulación
42
Destrucción hemorrágica de la glándula suprarrenal 2daria a septicemia por Pseudomona.
Sx de Waterhouse-Friederich
43
Tx de la crisis suprarrenal
- Hidrocortisona 100mg en bolo seguidos de BIC 10mg/h | - Rehidratación con SSF
44
Menciona 2 pruebas para diagnóstico de ISR
- Cortisol plasmático basal | - Prueba de estimulación con 250 mcg de ACTH
45
Mineralocorticoide endógeno sintetizado en la zona glomerular
Aldosterona
46
Principal glucocorticoide endógeno sintetizado en la zona fascicular
Cortisol
47
Dónde se sintetiza el 90% de los andrógenos
Zona reticular de la corteza suprarrenal
48
Clínica de ISR primaria
``` Hipokalemia Acidosis metabólica Hiperpigmentación Deshidratación Síntomas gastrointestinales ```
49
Prueba de referencia para diagnóstico de ISR primaria
Prueba de estimulación con 250 mcg de ACTH
50
Prueba de referencia para ISR de origen central
Hipoglucemia insulínica
51
Tx sustitutivo en ISR primaria
Acción GC. Hidrocortisona o dexametasona | Acción MC. fludrocortisona
52
Corticoide de elección a altas dosis en caso de situaciones de estrés con acción glucocorticoide y mineralocorticoide
Hidrocortisona (dosis >100mg)
53
Principal causa de hiperaldosteronismo primario
Adenoma suprarrenal productor de aldosterona o Sx de Conn
54
Hiperplasia del aparato yuxtaglomerular que condiciona hipercortisolismo e hiperaldosteronismo con hipokalemia, hipocloremia y alcalosis metabólica
Síndrome de Bartter
55
Clínica del hiperaldosteronismo
HTA grave** Hipokalemia** Hipernatremia Alcalosis metabólica
56
Prueba de despistaje de elección para diagnóstico del hiperaldosteronismo primario
Cociente aldosterona/renina >30
57
Prueba de confirmación para el diagnóstico de hiperaldosteronismo primario
Infusión de suero salino fisiológico
58
Tratamiento del hiperaldosteronismo
Resección quirúrgica o Dieta hiposodica Espironolactona o ahorradores de K
59
Deficiencia hormonal que causa hiperkalemia que empeora con restricción salina
Hipoaldosteronismo
60
Hipoaldosteronismo característico en pacientes ingresados en UCI
Hipereninemico
61
Principal causa de hipoaldosteronismo hiporeninemico
Nefropatía diabética
62
Diagnóstico del hipoaldosteronismo hiporeninemico
Test de deambulación + furosemida
63
Causa hipoaldosteronismo hiporeninemico con IR desproporcionada al grado de hiperkalemia y acidosis metabólica
Acidosis tubular renal tipo IV
64
Tx del hipoaldosteronismo hiporeninemico
Restricción de K Hipertenso: furosemida Normotenso: fludrocortisona
65
Actitud en incidentaloma suprarrenal no funcionante > 4cm
Resección quirúrgica debido al riesgo de malignidad
66
Principal causa de hiperandrogenismo
Sx de Ovario Poliquístico
67
Tx del SxOPQ en pacientes sin deseo de embarazo
Anticonceptivos orales combinados | Acetato de ciproterona
68
Tx del SxOPQ en pacientes que tienen deseos de embarazarse
Acetato de clomifeno Gonadotropina corionica Metformina
69
Tumor ovárico productor de andrógeno más frecuente
Arrenoblastoma
70
Déficit enzimático más frecuente en la hiperplasia suprarrenal congénita
Déficit de 21-hidroxilasa
71
Trastorno suprarrenal más frecuente en la infancia que cursa con hipotensión, hipoNa, hipoK, acidosis metabólica, hiperglucemia y genitales ambiguos
Hiperplasia suprarrenal congénita
72
Dx de hiperplasia suprarrenal congénita
Concentración de 17 OH progesterona
73
Tx de la hiperplasia suprarrenal tardía
Dexametasona o prednisona
74
Tipo de feocromocitoma no secretor
Paraganglioma
75
Feocromocitoma secretor de noradrenalina
Feocromocitoma extraadrenal
76
Feocromocitoma secretor de adrenalina
Feoceomocitoma asociado a MEN
77
Feocromocitoma productor de dopamina
Feocromocitoma maligno
78
Método diagnóstico de elección para el feocromocitoma
Catecolaminas y/o metanefrinas en orina
79
Para el TxQx del feocromocitoma es necesario realizar manejo previo con
Bloqueo a. Fenoxibenzatina 21 días previos Dieta hipersódica Hidratación con SSF previo a la cirugía
80
En caso de crisis hipertensiva en feocromocitoma, que fármacos se utilizan
Fentolamina o nitroprusiato
81
Cuando esta indicado el bloqueo beta con propranolol en el manejo del feocromocitoma
En arritmias cardíacas o FC >120
82
Tx médico del feocromocitoma cuando no es posible la resección quirúrgica
Metirosina | QT
83
Mecanismo de acción de la Metirosina
Inhibe la tirosin hidroxilasa