Teoría Social Clásico-Moderna Flashcards
¿Qué estudia la sociología?
Estudia la naturaleza de las sociedades.
¿Qué autores destacan en la Teoría Clásico Moderna?
Marx, Durkheim, Weber, Hobbes, Schutz, Smith, Aristóteles.
¿Cómo estudia a la Sociedad Aristóteles?
A partir de la reflexión sobre la naturaleza de la vida social del hombre.
¿Cómo estudia a la Sociedad Hobbes?
A partir de la base del orden social.
¿Cómo estudia a la Sociedad Smith?
A partir del concepto de mano invisible, la sociedad como un sistema integrado.
¿Cómo estudia a la Sociedad Schutz?
Mediante el concepto de etnometodología, que hace dudar la idea total de sociedadcomo una entidad unitaria.
¿Cómo difiere Durkheim y Hobbes en el enfoque de su teoría?
Hobbes se preocupa del peligro de la anarquía de la guerra civil y Durkheim se
preocupa por el orden social pero el foco de interés no se concentra en el conflictofísico sino en la desintegración de la sociedad industrial.
¿Qué es para Durkheim el hombre?
Un conglomerado de deseos no regulados, incontrolados y no especificados que nopuede digerir o limitar.
¿Cómo define la función de la Sociedad Hobbes?
Proteger al individuo de los actos dañinos de sus compañeros y reforzar los
contactos, dejando al hombre libre para que se provea de su propio material.
¿Cuáles son los elementos que componen las teorías sociales de estos
significativos personajes?
El enfoque de la sociedad. Teoría del hombre. Teoría de la sociedad. Implicaciones de la teoría referente a los problemas prácticos. Valoración de la teoría como un todo.
Sus ideas sirvieron de fundamento en la teoría social y según la cuál la sociedad
es una expresión de la naturaleza del hombre
Aristóteles
¿Cuál era la idea central de Aristóteles?
Cada tipo de objeto natural o ser, tiene una potencialidad inherente que explica su desarrollo o movimiento característico hacia su fin particular o telos.
¿Qué significa “telos”?
Fin o propósito, en la cual se hace algo.
¿Cómo es el enfoque de Aristóteles?
Naturalista por qué es empírica con métodos de observación y clasificación y
teleológica por qué cree que el universo consiste en una jerarquía de seres. Cada ser posee una causa final que lo desarrolla hacia el telos por lo que es empírico y
normativo.
Según Aristóteles la razón que es consciente y deliberada se divide en:
Razón práctica, que controla los apetitos y la teórica que descubre funcionamientos
del universo y comprender sus operaciones.
La sociedad es natural al hombre ya que posee en su mismo las causas
eficientes de la existencia social y su naturaleza sólo puede desarrollarse en un
grupo social.
Teoría del hombre de Aristóteles.
Teórico individualista, decía que el hombre es muy egoísta, creía que la razón
era el medio del individuo para conseguir y poseer lo que quiera.
Thomas Hobbes.
Según Hobbes ¿Cómo es posible el orden social?
La sociedad es una construcción artificial que se mantiene unida a través de la
combinación que se da entre los intereses personales racionales, violencia,
intimidación y engaño.
¿Cuál es el enfoque de Hobbes?
Descriptivo y prescriptivo, decía que el conocimiento debe hallarse deduciendo
verdades complejas. Espera descubrir los elementos básicos de la naturaleza
humana que son las causas de los fenómenos sociales.
Decía que el hombre es una máquina antisocial. Contaba a los 5 sentidos como
entradas que producen movimientos o reacciones físicas internas, apetitos o a
versiones que producen o impiden acciones
Teoría del hombre de Hobbes.
¿Cómo consideraba a la sociedad Adam Smith?
Al igual que al individuo, es un sistema o máquina, cuyas operaciones no son el
producto consciente de las interacciones humanas.
¿Qué enfoque maneja Adam Smith?
Adoptó la teoría de Newton al estudio de la conducta humana social con
mecanismos de equilibrios para conservar la vida estableciendo y restableciendo los
balances naturales.
¿Qué papel juega el espectador imparcial en el enfoque de Adam Smith?
Equilibrios, representados en sus sentimientos morales.
Acepta que existen otras pasiones antisociales tales como el odio, cólera, y la
envidia, pero también pasiones sociales como la benevolencia
Teoría del hombre de Smith.