Introducción A La Investigación Flashcards

1
Q

Gracias a ella se generan procesos industriales, se desarrollan organizaciones y sabemos como es la historia de la humanidad, desde las primeras civilizaciones, hasta los tiempos actuales.

A

Investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Para qué es útil la investigación?

A

Para crear nuevos sistemas y productos; resolver problemas económicos y sociales,
diseñar soluciones y hasta evaluar si hemos hecho algo correcto o no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es más rigurosa, organizada y se lleva a cabo cuidadosamente.

A

Investigación científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fred N. Kerling, refiere tres características esenciales de la investigación, ¿cuáles son?

A

Critica, requiere de evaluación continua y mejora de manera constante.
Empírica, recolecta y analiza datos.
Sistemática, implica una disciplina para realizar investigación científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Producir conocimiento y teorías (investigación básica) y resolver problemas(investigación aplicada), son:

A

Propósitos fundamentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conjunto de procesos sistémicos y empíricos que se aplican al estudio de
fenómenos; es cambiante, dinámica y evolutiva.

A

Investigación científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es una actividad humana, orientada a descubrir algo desconocido. Tiene su origen en la curiosidad innata de los hombres, es decir, su deseo de conocer, cómo y por qué son las cosas, y cuáles son sus razones y motivos.

A

Investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es un proceso de aplicación del método y técnicas científicas a soluciones y
problemas concretos en el área de la realidad social para buscar respuesta a ellos y obtener nuevos conocimientos.

A

Investigación científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El problema de la influencia de las ideologías, de los llamados juicios de valor, en la actividad y en las formulaciones científicas en el campo social, fue planteado en las ciencias sociales ente todo, por:

A

Max Weber.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tiene como finalidad el mejor conocimiento y comprensión de los fenómenos sociales.

A

Investigación básica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Busca mejorar la sociedad y resolver sus problemas

A

Investigación aplicada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Conocer, explicar, prever o predecir y actuar, son:

A

Oficios principales de la investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La investigación puede referirse a un momento especifico o a un tiempo único.

A

Alcance temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se hace un corte perpendicular de una situación en un momento dado y se estudia su estructura.

A

Seccional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se puede subdividir en retrospectivas, en las que la serie de momentos estudiados
se refieren al pasado y prospectivas, cuando se refieren al presente y futuro.

A

Longitudinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La mediación precisa de una o más variables dependientes, en una población
definida o en una muestra de la población.

A

Descriptiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Son las que no solamente pretenden medir variables, sino estudiar las relaciones
de influencia entre ellas, para conocer la estructura y los factores que intervienen
en los fenómenos sociales y su dinámica.

A

Explicativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Son las que hacen referencia al estudio de variables y sus relaciones en grupos
pequeños y medianos

A

Micro sociológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Se caracterizan por abordar dicho estudio respecto a grandes grupos o sociedades
humanos.

A

Macro sociológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son aquellas en que los datos o hechos sobre los que se versan, son de primera
mano, es decir, recogidos para la investigación, y por aquellos que la efectúan.

A

Datos primarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son las que operan con datos y hechos recogidos por distintas personas y para
otros fines e investigaciones diferentes.

A

Datos secundarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Se aplican datos primarios y datos secundarios.

A

Mixtas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es el que se centra de manera predominante la investigación social en los aspectos objetivos y susceptibles de cuantificación de los fenómenos sociales.

A

Cuantitativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es el que se orienta a descubrir el sentido y significado de las acciones sociales.

A

Cualitativo.

25
Se trabajan con hechos de experiencia directa no manipulados.
Empírico.
26
Se apoyan en la observación de fenómenos provocados o manipulados en laboratorios o ambientes artificiales.
Experimentales.
27
Tienen como objetivo directo la observación de fuentes documentales.
Documentales.
28
En las que los datos manejados proceden de las manifestaciones verbales o escritas de los sujetos observados.
Encuestas.
29
Investigaciones preliminares que preceden a las encuestas sociales, con el fin de perfeccionar y probar las técnicas empleadas.
Pruebas piloto.
30
Apreciar y enjuiciar el diseño, ejecución, efectos, utilidad, y el grado en que alcanzan los objetos pretendidos los programas de acción social.
Evaluativas.
31
Son estudios detallados de todos los aspectos de una comunidad, cuidad o comarca determinada.
Informes sociales.
32
Es una especie de método biográfico en sentido amplio, que tiene por objeto recoger los datos que describen el proceso vital de una persona, una familia, una institución e incluso, una nación, utilizando frecuentemente en documentos personales.
Métodos de casos.
33
Se extienden a amplios sectores de la población y pretenden obtener información sobre múltiples temas.
Encuestas.
34
Se pueden considerar como un tipo especial de encuesta, caracterizado porque el ámbito de los temas sobre los que se pretenden obtener información suelen ser mucho más reducidos y concretos que las encuestas.
Sondeos de opinión.
35
Son los que se realizan para repetir investigaciones ya realizadas, en unos ambientes y condiciones nuevos. Tienen gran interés científico.
Replicación
36
¿Cuál es el objeto de intervención de Trabajo Social?
Problemas y necesidades
37
Características del objeto de intervención
Son de carácter multidimensional y pluricausal.
38
Proceso metodológico básico de trabajo social
``` Investigación Diagnostico Programación Gestión Evaluación Sistematización ```
39
Funciones básicas de trabajo social
``` Investigación social Gestión social Educación social Planeación y programación Administración Capacitación social Organización social ```
40
Esta capacitado para interpretar desde una perspectiva integral la problemática social e intervenir en los procesos sociales orientados a la satisfacción de las necesidades sociales y a la realización del hombre en un plano de dignidad humana. Promueve el desarrollo social
Trabajo Social
41
Atiende problemas sociales abordados desde los inicios de la profesión, centrándose básicamente en la atención de necesidades esenciales para el hombre. Utiliza la metodología de caso, grupo y/o comunidad. Sus campos son: educación, salud, asistencial, vivienda, etc.
Área tradicional.
42
Se abocan a problemas sociales que han estado latentes, sin embargo, no se han abordado en toda su magnitud lo que implica trascendencia de la participación profesional. Sus campos son: procuración e impartición de justicia, empresarial, promoción social, recursos humanos.
Área potencial.
43
Se ubican en problemas y grupos sociales cuya manifestación y repercusión no se tiene prevista, son efervescentes, urgentes y trascendentes para la dinámica actal. Sus campos de actuación son: protección civil, derechos humanos, desarrollo municipal y regional, atención a situaciones de desastre.
Área emergente.
44
Aborda el proceso de salud enfermedad desde una perspectiva multidisciplinaria e integral, es decir, desde un enfoque biopsicosocial pugnando por una salud completa del individuo.
Campo de la salud, área tradicional.
45
Promueve y contribuye a lograr una educación integral a través de responder a los factores internos de tipo social que inciden en el proceso enseñanza-aprendizaje. Se es el puente entre el niño, la familia, la escuela y la comunidad.
Campo de educación, área tradicional
46
Contruyelle a modificar y mejorar las circunstancias de carácter social de aquellos individuos y grupos que por sus condiciones de vulnerabiliad han quedado al margen de las políticas públicas. Acciones de protección física, mental y social, con el fin de incorporarlas a una vida plana y productiva.
Asistencia social.
47
Centra su atención en problemas y necesidades de las empresa, de la organización de empleados y trabajadores desde una perspectiva integral, englobando aspectos económicos, psicológicos, sociales, psicológicos, relaciones productivas y relaciones humanas, tendiendo hacia el aumento de la productividad en un ambiente propicio y satisfactorio.
Campo empresarial, área potencial.
48
Tiene como objetivo el desarrollo social, por lo que busca responder a las desigualdades sociales desde una perspectiva global e integral a través del proceso de capacitación, educación y gestoría social para promover la participación organizada y comprometida de un grupo o comunidad.
Campo Promoción Social, área potencial.
49
Objetivo velar por la justicia y el respeto a los derechos humanos, realiza acciones como, prevención del delito, impartición de justicia y readapatación social, centrando su atención en la problemática social como producto de conductas antisociales.
Campo procuración e impatición de justicia , área potencial.
50
Es una alternativa al desarrollo profesional, se busca la preservarcion y restauración ecológica crean inquietudes en diversos sectores de la población. Está presente en los grandes desafiíos de desarrollo de una manera súbita, planteadndo cuestiones nuevas e inaplazables.
Campo medio ambiente, área emergente.
51
Se caracteriza por dar respuesta inmediata a situaciones provocadas por fenómenos naturales o por error humano, por lo que no exixten estrategias lineales debido a que son situaciones imprevisibles.
Campo situaciones de riego y/o desastre.
52
Cumple primer contacto con el objeto de intervención, se da a través de la observación, los recorridos por el área, diálogos informales y entrevistas libres.
Investigación exploratoria.
53
Se recuera la historia del hecho, que ya ha sido anteriormente registrada mediante la revisión y ficheo de actas, archivos, textos, documentos.
Investigación documental y bibliográfica.
54
En el se define el tema a investigar y se plantea su estado de problema, el cual ya posee un existencia objetiva.
Marco teórico específico.
55
Señala las medidas operativas para dar caue a la investigación, tales como la delimitación de la población, selección de la muestra, el diseño de instrumentos.
Marco operacional.
56
Es el momento de la aplicación de los instrumentos, la cual puede realizarse a través de visitas domiciliarias, reuniones, entrevistas, o bien, de encuenestas generales.
Recolección de la información.
57
Indica como realizar una investigación dado un problema a investigar, es decir, qué pasos debemos seguir para lograr la aplicación de las etapas del método científico.
Parte del proceso.
58
Es mecánica, hace relación a la forma de como debemos presentar el resultado del proceso seguidoen la investigación, lo que comúnmente se conoce como informe final.
Parte formal.