TEMA 9 MICROBIOLOGIA Flashcards
Es un organismo que vive sobre o dentro de otro
organismo (huésped) del cual obtiene los nutrientes para
su crecimiento y nutrición.
Parásito
Es aquél organismo que aloja a un parásito
Huésped
Es la entrada y desarrollo o multiplicación de un
microorganismo que actúa como parasito en otro que
actúa como huésped.
Infección
Establecimiento de un parasito sobre la superficie del
huésped sin existir penetración tisular.
Infestación
Focos de infección
Fomite, reservorio, portador asintomático
Material infeccioso localizado sobre objetos o
superficies, que en forma pasiva puede ser vehículo
mecánico en las transmisión de algunas enfermedades.
Fomite
Es un huésped en el que el agente
infectante se mantiene latente en la naturaleza.
Reservorio
Persona que posee el parasito o
m.o. en equilibrio ya que no le genera daño pero puede
ser diseminado a nuevos huéspedes.
Portador asintomático
Vías de entrada
Aparato digestivo Aparato respiratorio Aparato genitourinario Piel Mucosas
Los atributos de un Parasito para producir enfermedad
en el Huésped dependen de:
Infecciosidad, invasividad, patogenicidad, virulencia, toxigenicidad
Característica que le confiere a un parasito
posibilidad de ponerse en contacto con el huésped
Infecciosidad
Capacidad del parasito para diseminarse en los
tejidos.
Invasividad
Capacidad del parasito de producir daño o
enfermedad al huésped. (enzimas y / o toxinas).
Patogenicidad
Grado en el que el microorganismo es patógeno.
Virulencia
Capacidad de intoxicar el tejido del huésped a
través de la producción de toxinas.
Toxigenicidad
Enzimas de invasión (Extracelulares)
Colagenasa, coagulasa, hialuronidasa
Degrada la colágeno
Colagenasa
Coagula el plasma y la
fibrina cubre al
estafilococo para no ser
fagocitado
Coagulasa
Hidroliza al ácido
hialuronico (factor de
propagacion)
Hialuronidasa
Enzimas de invasión (Extracelulares)
Estreptocinasa, hemolisinas y leucocinas, proteasa
Lisa al coagulo para
diseminación
Estreptocinasa
Lisis de los eritrocitos y
leucocitos
Hemolisinas y
Leucosidinas
Degradan Ig
Proteasa
Son sustancias liberadas por las bacterias
con capacidad de intoxicar al huésped.
Se divide en exotoxinas y endotoxinas
Toxinas
Es una toxina inactivada por
envejecimiento, por calor etc. pero que conserva su
capacidad antigénica
Toxoide
Excretadas por células vivas Producidas por Gram(+) y Gram (-) Polipéptido Inestable se inactiva a >60º Altamente antigénica (antitoxinas)
Exotoxinas
Forma parte integral de la Pared celular de Gram(-) liberadas al morir la bacteria Producidas por Gram (-) Lipopolisacárido (Lipido A) Estable soporta >60º Débilmente inmunógena (anticuerpos)
Endotoxinas
Se convierte en toxoide Muy tóxica No produce fiebre Controlada por genes extracromosómicos
Exotoxina
No se convierte en toxoide Poco tóxica Produce fiebre Controlada por genes cromosómicos
Endotoxina
es una disminución de los glóbulos
blancos con la generación de pus.
Leucopenia
es el aumento de los glóbulos
blancos.
Leucocitosis
disminución de la glucosa sérica por
el gasto de energía del organismo para contrarrestar la
toxicidad.
Hipoglucemia
las vénulas y arteriolas entran en
vasoconstricción y posteriormente producen
vasodilatación periférica con el efecto de disminución
de la presión sanguínea.
Hipotensión Arterial
Para sobrevivir dentro del huésped debe evitar ser
fagocitado y destruido, esto lo logra por :
Cápsula (protección) Flagelos (movilidad) Pilies y Fimbrias (fijación) Sideroforos (nutrición) Proteína M (internalización) Enzimas (metabolismo) Ácidos Teicoicos