TEMA 3 MICROBIOLOGIA Flashcards
Contiene el genoma de la célula, dispuesto en los cromosomas - Este se encuentra limitado por un par de membranas independientes separadas entre si, la membrana interna es simple pero la membrana exterior tiene continuidad con el RE.
Núcleo
Contiene: ◦ Reticulo endoplasmico: Rugoso y Liso ◦ Mitocondrias y cloroplastos ◦ Aparato de Golgi ◦ Lisosomas ◦ Citoesqueleto formado por microtubulos, microfilamentos y filamentos intermedios ◦ Vacuolas digestivas y contractiles ◦ Flagelos
Citoplasma
Compuesta por:
◦ Proteínas y fosfolipidos
Membrana Plasmatica
surgen de un polo de la célula y los
cilios son mas pequeños y circundan a la célula
-Se encuentran formados por una serie de
microtubulos compuestos de tubulina
Organelos de motilidad
Carece de un núcleo y de aparato mitótico
Nucleoide
- Carece de organelas
- Puede tener vacuolas
- Poseen cuerpos de inclusión
- Posee Ribosomas
- Puede tener flagelos pequeños o pilies
Estructuras citoplasmicas
-Tiene una membrana plasmática que carece
de esteroles.
-Tiene pared celular
-Tiene una capsula formada de polisacáridos,
polipéptidos, acido hialuronico, dextron y
celulosa
Envoltura celular
Estructuras permanentes
Pared celular ◦ Membrana Citoplasmática (mesosomas) ◦ Citoplasma (ribosomas, inclusiones, ADN)
Estructuras variables
◦ Flagelos ◦ Fimbrias o pili ◦ Exopolisacáridos (Cápsula y glicocalix) ◦ Espora
Son estructuras inertes “no vivas” que confiere a las
bacterias importantes propiedades.
Capsula
Funciones de la pared celular
Protección osmótica
- Da forma y rigidez a la célula
- Produce endotoxinas (lípido A)
- Posee epitopes (huella digital de los microorganismos)
- Protege las estructuras internas
- Posee tubulinas que permiten el paso de nutrientes
- Sirve de molde para la célula hija. Biosintesis
Células procariotes carentes totalmente
de pared celular
PROTOPLASTOS
Carecen parcialmente de pared celular
ESFEROPLASTOS
Carentes de PC que se generan
espontáneamente con sueros hipertónicos o tratamiento con
penicilina. Son capaces de reproducirse.
FORMAS L
Es una “membrana unitaria” parecida a la de las células eucariotas pero no tiene esteroles. Excepto los Micoplasmas. Compuesta por fosfolipidos y proteinas 70 %
MEMBRANA
CITOPLASMATICA
Contiene invaginaciones llamados
mesosomas unidos a la molécula de
ADN y ayuda en la reproducción.
MEMBRANA
CITOPLASMATICA
Funciones de la membrana citoplasmatica
-Permeabilidad selectiva y el transporte de
solutos.
-Biosíntesis de la porción lipídica de PC y lípidos de la membrana.
-Transporte de citocromos y electrones para
respiración celular.
-Excreción de exoenzimas hidroliticas y proteínas de patogenicidad.
-Da protección a estructuras internas.
-Sistemas quimiotacticos.
Son filamentos compuestos por subunidades
proteicas llamada flagelina.Nace de un blefaroplasto por debajo de la
membrana citoplasmica.
Flagelos
está adherido al cuerpo bacteriano por un
gancho y un cuerpo basal.
Flagelo
Es una estructura corta y curva
El gancho
Tiene una serie de anillos, un par las
Gram (+) MS y dos pares las Gram ( - ), MS y LP.
El cuerpo basal
Son apéndices filiformes mas cortos que los flagelos compuestos por una proteína
llamada Pilina
Pilies
Tipo de motilidad de los pilies
Sacudida contractil
Unen a las células donadoras y
aceptoras en la conjugación.
Pilis secuales
Es una célula en estado de reposo con gran resistencia a la
desecación, calor y agentes químicos, cuando se recuperan las condiciones
nutricionales favorables vuelve a activarse
Esporas
Implica la producción de muchas estructuras, enzimas y metabolitos
nuevos, junto con la desaparición de los
componentes celulares vegetativos.
Esporulación
Fases del proceso de germinación
Activación, Iniciación, Crecimiento ulterior