TEMA 5 MICROBIOLOGIA Flashcards
Principales nutrientes:
Proteínas Carbohidratos Lípidos Vitaminas Ac Nucleídos Iones Agua Sales minerales Factores de crecimiento
Las bacterias de acuerdo a sus requerimientos nutricionales se dividen en:
Autotroficas, mesotroficas, heterotroficas, hipotroficas
Autótroficas
Obtienen la energía y el carbono necesario a partir de compuestos inorgánicos. ◦ El carbono lo obtienen del CO 2 a través de reacciones de carboxidismutasa. ◦ Algunos utilizan para su desarrollo la luz y se llaman Fotosintéticos ◦ También se conocen como Quimiolitotroficos, quimiosintetizadores o litotroficos
Utilizan uno o mas nutrientes inorgánicos con la
condición de que estos estén reducidos
Mesotroficas
Obtienen energía y carbono a partir de compuestos
orgánicos, mismos que fueron preformados en células
de plantas y animales y requieren para la derivación de
la energía compuestos como la Glucosa
Heterótroficas
Se desarrollan en sustratos en los cuales se encuentran
presentes todos lo elementos nutrientes, además deben
estar en una proporción correcta (virus y protozoarios)
Hipotroficas
Los nutrientes se dividen en:
Esenciales y útiles
Se requieren obligadamente
Esenciales
se usan si están presentes, si no, no
son necesarios.
Útiles
Es toda aquella sustancia sin la cual una
célula no podría seguir viviendo, es decir, un
elemento esencial.
Sustancia nutritiva indispensable
: Son elementos orgánicos
que se requieren en mucha cantidad, como
son: C,H,O,N,S,P
Macronutrientes
Iones inorgánicos que se
encuentran en una proporción menor como
Na, K, Hierro, Mg, Ca, Cl
Micronutrientes
Proceso por el cual los organismos llevan a
cabo la provisión de nutrientes para su
manutención y crecimiento, entendiendo que
el crecimiento es el preludio de división
celular y que la multiplicación celular es el
resultado de la nutrición.
Nutrición
- Obtener energía química del entorno y
almacenarla. - Convertir los nutrientes exógenos, en unidades
precursoras de los componentes
macromoleculares bacterianos. - Formar y degradar moléculas necesarias para sus
funciones.
Metabolismo
Biosíntesis con gasto de energia
Anabolismo
Degradación con almacenamiento de energía
Catabolismo
Los mecanismos de transporte de sustancias
nutritivas al interior de la célula son:
Transporte activo
Difusión facilitada
Difusión simple
Los tres mecanismos principales para generar
energía metabólica son:
Fermentación Respiración Fotosíntesis
es un proceso anaeróbico y
en él no interviene la mitocondria ni la
cadena respiratoria.
Fermentación
es
anaeróbico ya que se produce en ausencia de oxígeno; ello significa que el aceptor final de
los electrones del NADH producido en la glucólisis no es el oxígeno, sino un compuesto
orgánico que se reducirá para poder reoxidar
el NADH a NAD+.
Fermentación
Es el conjunto de
reacciones químicas mediante las cuales se obtiene energía a partir de la degradación de
sustancias orgánicas, como los azucares y los
ácidos.
respiración celular
Respiración anaeróbica o Glucólisis Anaerobica,
Via de Embdem Meyerhofh Parnas
reacción que se
lleva a cabo en el citoplasma de la célula
Respiración aeróbica o Ciclo de Krebs
se realiza
en estructuras especiales de mitocondrias.
Glucolisis Anaerobia
Es el tipo de respiración que no necesita
oxígeno. Es llevada a cabo por células
procariontes y algunas levaduras y en el ser
humano puede realizarse en el músculo
cuando tiene una demanda elevada de
energía.
Son aquellos que requieren de toda la tensión de O2 para su desarrollo, por lo que pueden crecer sobre la superficie del medio de cultivo.
Aerobio Estrictos.
Requieren oxigeno
para su desarrollo. Pueden crecer por debajo de la superficie del medio de cultivo.
Aerobios
Puede
desarrollarse en condiciones de
anaerobios pero rindiendo en
menor proporción.
Aerobio Facultativo
Se desarrollan en ausencia de oxigeno
medios reducidos
Anaerobio estricto u obligado
puede crecer en
medios Pre- reducidos sonde se ha
quitado parcialmente el oxigeno.
Anaerobio
puede crecer en presencia de oxigeno solo
que rindiendo en menor proporción
Anaerobio Facultativo
son aquellos
que rinden en igual proporción
tanto en medios aerobios como
anaerobios.
Indiferentes
son los microorganismos que se desarrollan en un ambiente intermedio entre la mayor concentración de oxigeno en el tubo y su reducción.
Microaerofilicos
Los que crecen
cuando se incuban en una
atmosfera de CO2 al 5 o 10 %.
Capnofilicos