TEMA 10 MICROBIOLOGIA Flashcards

1
Q

Los mecanismos de defensa se pueden dividir en:

A

Mecanismos Innatos y adquiridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se dividen los mecanismos Innatos

A

Mecanismos innatos externos e internos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las barrearas fisicas, quimicas y la flora autóctona pertenece a:

A

Mecanismos innatos externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Células asesinas, interferón y complemento pertenecen a:

A

Mecanismos innatos internos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
Tiene	en	su	
superficie,	ácidos	orgánicos,	
acido	láctico,	sudor,	ácidos	
grasos	y	un	pH	de	3.5	a	5.8	
que	ayudan	a	evitar	el	
acoplamiento	de	las	
bacterias
A

piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Revestida por una mucosa oral, lubricada por un moco
y especializada que provee una cicatrización rápida.
– Se encuentra protegida por un factor bioquímico: la
saliva, constituida por: Ácidos secretores, beta lisina,
Bacteriocidina Lactobacilar y lisozima que es una
enzima que degrada la capa glucopeptido de las
bacterias

A

Boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • pH es alcalino
    – Pigmentos biliares
    – Flora normal
    – Diarrea y vomito
A

Intestino delgado y Duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

-tiene una mucosa eficaz y adhesiva con microvellosidades
que ayudan a expulsar las bacterias a la materia fecal
– Placas de Peyer.
– Peristalsis

A

Intestino grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tiene pH acido

A

Cámara gástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Células responsables de la inmunidad innata

A

Macrófago, células natural killer y neutrófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son células que se desplazan con moviento ameboide entre las células de los tejidos fagocitando a los microorganismos, degrádandolos y exponiendo moléculas del microorganismo o fragmentos de estas en su superficie

A

Macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son células que producen una proteina que destruye sobre todo parásitos y células al insertarse en la membrana de estas y producir agujeros en ellas por las que se sale el contenido citoplasmatico

A

Células natural killer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
Fenómeno realizado por
las células fagocitarias
relacionado con la
ingestión, digestión y
excreción de moléculas
A

FAGOCITOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La fagocitosis se inicia con el daño al huésped e

incluye las siguientes fases:

A

Quimiotaxis y Quimiocintesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

– La bacteria suelta sustancias químicas que atraen

a los fagocitos al lugar de la infección

A

Quimiotaxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando los fagocitos viajan al lugar de la lesión.

A

Quimiocinesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los fagocitos reconocen la configuración de la

bacteria no propia del organismo

A

Reconocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Englobamiento de la bacteria al interior del fagocito

A

Ingestión

19
Q

Degradación de la bacteria

A

Digestión

20
Q

Eliminación de los residuos

A

Excreción

21
Q

Los lisosomas

tienen gránulos:

A

Primarios, secundarios y terciarios

22
Q
azurofilos,	
hidrolasas,	
peroxidasas,	
lisozima,	
mioperoxidasas
A

Granulos primarios

23
Q

lisozima,
lactoferrina, lipasa
y colagenasa

A

Granulos secundarios

24
Q

Hidrolasas

A

Gránulos terciarios

25
El cuerpo residual sale del leucocito y puede | dar origen a:
Desecho no antigénico y Desecho antigénico
26
bacteria reducida a su | mínima expresión y se elimina por la orina.
Desecho no antigénico
27
la bacteria no se reduce a su mínima expresión por lo que actúan las Ig G1 con el fenómeno de opsonizacion.
Desecho antigénico
28
Es la capacidad de un fagocito de eliminar un | agente extraño del organismo
Depuración o aclaramiento
29
es la envoltura de un microorganismo por sustancias como anticuerpos, o componentes del complemento (C3 y C5), fibronectina, etc que facilitan la captación de la partícula extraña por la célula fagocitica.
Opsonizacion
30
``` Tiene como objetivo, acumular en el lugar de la agresión células y anticuerpos ```
La inflamación
31
característica de los leucocitos
movilidad
32
son las | primeras células que llegan a un sitio de lesión
neutrófilos
33
se controla por moléculas de adhesión en la superficie del neutrófilo (selectinas) que interaccionan con receptores de la célula endotelial, determina que “ruede” sobre la superficie endotelial, las integrinas lo fijan
la migración
34
``` Capacidad de los glóbulos blancos de atravesar las paredes intactas de los vasos sanguíneos ```
Diapedesis
35
Secuencia de la Inflamación
1. Liberación de sustancias vasoactivas (quimiocininas) 2. Vasodilatación 3. Aumento de la permeabilidad vascular (diapedecis)
36
crean una fina maraña de fibras en el área lesionada, sintetizan proteínas y mucopolosacaridos que forman un puente de tejido conectivo que se consolida al 5to día y por arriba de ellos se instala el tejido de granulación.
Los fibroblastos
37
Mediadores vasoactivos:
``` Histamina Serotonina Bradicinina Anafilotoxinas Oxido nítrico ```
38
Factores | quimiotacticos:
``` C5a Prostaglandinas Leucotrienos Péptidos formilados Quimiocinas ```
39
Clínicamente la inflamación se | caracteriza por:
``` Calor • Dolor • Tumor • Rubor • Limitación o perdida de la función ```
40
Según la duración la inflamación es …
– 15 horas: Aguda – 15 a 30 hrs: Subaguda – Mas de 30 hrs: Crónica
41
La Inflamación crónica se considera dañina | por:
– Aumento de consumo de O2 – Producción de radicales superoxido – Producción de H2O2 – Aumento de Glucolisis
42
Al interaccionar con macrófagos presentadores del antígeno producen moléclas señalizadores que trasforman los linfocitos B en células productoras de anticuerpos
Linfocitos T ayudadores
43
Al interaccionar con macrófagos infectados se transforman en células "enfadadas" con gran capacidad fagocitaria
Linfocitos T DTA
44
Al interaccionar con macrófagos infectados se trasforman en lifoblastos T citotóxicos capaces de destruir a virus y a células tumorales
Linfocitos T citotóxicos