Tema 8 Cristalino Flashcards
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una patología de la acomodación?
A) Fatiga
B) Parálisis
C) Espasmo
D) Miopía
Miopía
¿Cuál es la única causa de catarata reversible si se diagnostica en fases iniciales?
A) Diabetes
B) Trauma ocular
C) Galactosemia
D) Envejecimiento
Galactosemia
¿Cuál de los siguientes fármacos es el que más frecuentemente ocasiona cataratas?
A) Antihistamínicos
B) Corticoides
C) Betabloqueantes
D) Antibióticos
Corticoides
¿Qué tipo de cataratas presentan el 90% de los pacientes con distrofia miotónica de Steinert?
A) Unilaterales y nucleares
B) Unilaterales y corticales
C) Bilaterales y seniles
D) Bilaterales y subcapsulares posteriores
Bilaterales y subcapsulares posteriores
¿Qué porcentaje de pacientes con síndrome de Down presentan cataratas?
A) 25%
B) 50%
C) 75%
D) 90%
50%
¿Cuál es la causa más frecuente de pérdida visual reversible en países desarrollados?
A) Glaucoma
B) Retinopatía diabética
C) Catarata senil
D) Degeneración macular asociada a la edad
Catarata senil
¿Cuál de las siguientes características es propia de la catarata senil?
A) Pérdida de visión unilateral y brusca
B) Pérdida de visión bilateral, progresiva y asimétrica
C) Mejora de la visión con luz intensa
D) Aumento en la percepción de los colores
Pérdida de visión bilateral, progresiva y asimétrica
¿Qué efecto puede producir inicialmente la catarata senil en la visión cercana?
A) Mejora de la visión cercana en algunos casos
B) Empeoramiento inmediato de la visión cercana
C) Pérdida total de la visión cercana desde el inicio
D) No afecta la visión cercana en ninguna etapa
Mejora de la visión cercana en algunos casos
¿Cuál es el tratamiento de elección para la catarata?
A) Uso de colirios y gafas especiales
B) Láser para disolver la opacidad
C) Cirugía con facoemulsificación e implante de lente intraocular
D) No requiere tratamiento, solo seguimiento
Cirugía con facoemulsificación e implante de lente intraocular
¿Cuál es la complicación más frecuente de la cirugía de cataratas?
A) Desprendimiento de retina
B) Opacificación de la cápsula posterior
C) Endoftalmitis
D) Edema macular cistoide
Opacificación de la cápsula posterior
¿Cuál es la complicación posquirúrgica más grave de la cirugía de cataratas?
A) Opacificación de la cápsula posterior
B) Edema macular cistoide
C) Endoftalmitis
D) Desprendimiento vítreo posterior
Endoftalmitis
¿Cuál es la cronología habitual de las complicaciones posoperatorias de la cirugía de cataratas?
A) Endoftalmitis aguda a los 3-5 días, edema macular quístico en el 1.º-2.º mes y opacificación de la cápsula posterior varios años después
B) Opacificación de la cápsula posterior a los 3-5 días, edema macular en el 1.º-2.º mes y endoftalmitis varios años después
C) Edema macular en los primeros días, endoftalmitis en el 1.º-2.º mes y opacificación capsular en varios años
D) Todas las complicaciones ocurren en la misma fase sin cronología específica
Endoftalmitis aguda a los 3-5 días, edema macular quístico en el 1.º-2.º mes y opacificación de la cápsula posterior varios años después
¿Cuál es una causa frecuente de diplopía monocular?
A) Parálisis del nervio oculomotor
B) Subluxación del cristalino
C) Estrabismo convergente
D) Neuritis óptica
Subluxación del cristalino
¿Cuál es la forma más frecuente de catarata senil y qué efecto visual puede producir?
A) Cortical y provoca hipermetropización
B) Subcapsular posterior y no altera la refracción
C) Nuclear y puede causar un cambio miópico
D) Mixta y siempre provoca astigmatismo
Nuclear y puede causar un cambio miópico
¿Cuál es la técnica de elección para la cirugía de cataratas en la actualidad?
A) Extracción intracapsular del cristalino
B) Extracción extracapsular sin lente intraocular
C) Queratectomía fotorrefractiva
D) Facoemulsificación con implante de lente intraocular en cámara posterior
Facoemulsificación con implante de lente intraocular en cámara posterior
¿Cuál es la complicación más frecuente a largo plazo tras la cirugía de cataratas?
A) Edema macular cistoide
B) Desprendimiento de retina
C) Opacificación de la cápsula posterior
D) Endoftalmitis crónica
Opacificación de la cápsula posterior
¿En qué situación el riesgo de desprendimiento de retina es más alto tras una cirugía de cataratas?
A) En pacientes hipermétropes sin complicaciones
B) Cuando se emplea la técnica de facoemulsificación sin implante de lente intraocular
C) En caso de rotura de la cápsula posterior o en pacientes miopes altos
D) Cuando la cirugía se realiza en pacientes mayores de 80 años
En caso de rotura de la cápsula posterior o en pacientes miopes altos
¿Cuál es la complicación más frecuente tras la cirugía de cataratas y cómo se trata?
A) Endoftalmitis posquirúrgica; tratamiento con antibióticos intravenosos
B) Opacificación de la cápsula posterior; tratamiento con capsulotomía con láser YAG
C) Desprendimiento de retina; tratamiento con cirugía vitrorretiniana
D) Edema macular cistoide; tratamiento con antiinflamatorios tópicos
Opacificación de la cápsula posterior; tratamiento con capsulotomía con láser YAG
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la subluxación o luxación del cristalino es correcta?
A) La ectopia lentis solo aparece en el síndrome de Marfan.
B) Las luxaciones adquiridas suelen ser de origen traumático.
C) La subluxación implica la pérdida total de sujeción del cristalino.
D) La luxación siempre ocurre hacia la cámara anterior.
Las luxaciones adquiridas suelen ser de origen traumático.
Un paciente de 64 años fue intervenido de cataratas mediante facoemulsificación e implantación de lente intraocular endosacular plegable, sin complicaciones, hace 2 años, en OD y hace 3 en OI. Acude a consulta por pérdida de visión progresiva en OI de 6 meses de evolución. Agudeza visual actual corregida:
OD 0,8/ OI 0,3. ¿Cuál es, de los siguientes, el
diagnóstico más probable?
A) Edema macular cistoide postextracción de cristalino.
B) Opacificación de la cápsula posterior.
C) Endoftalmitis crónica.
D) Desprendimiento de retina regmatógeno.
Opacificación de la cápsula posterior.
Hombre de 64 años que ha sido tratado con corticoides durante años por glomerulonefritis. Acude por disminución de agudeza visual progresiva en los dos ojos, de varios meses de evolución. La pérdida visual afecta por igual a la visión cercana y lejana. Además, afirma tener mucha dificultad en la conducción nocturna por deslumbramiento. ¿Cuál de los siguientes diagnósticos le parece más compatible con el cuadro descrito?
A) Aumento de la presbicia.
B) Desarrollo de degeneración macular asociada a edad.
C) Catarata nuclear.
D) Catarata subcapsular posterior.
Catarata subcapsular posterior.
Paciente de 78 años; refiere que se operó de cataratas hace 5 años. Desde hace unos meses veía más borroso (como si de nuevo tuviera la catarata). Estuvo en la consulta de su oftalmólogo que le administró láser. Desde entonces ve mucho mejor. La imagen que ofrece el polo anterior es la que se muestra a continuación. Respecto a la técnica que le han practicado:
A) Capsulotomía YAG.
B) Iridotomía YAG.
C) Recambio de LIO tras despegar la previa de la cápsula posterior utilizando láser de argón.
D) Probablemente se le practicó un LASIK para eliminar la graduación residual
Capsulotomía YAG.