Tema 2 Refracción Flashcards
¿Qué fenómenos ocurren simultáneamente en la visión cercana debido a la sincinesia acomodativa?
A) Midriasis, divergencia y relajación del cristalino
B) Miosis, acomodación y convergencia
C) Miosis, divergencia y acomodación
D) Midriasis, acomodación y convergencia
Miosis, acomodación y convergencia
¿Cuáles son las lentes convergentes que conforman el sistema óptico del ojo?
A) Iris y córnea
B) Córnea y cristalino
C) Pupila y cristalino
D) Retina y córnea
Córnea y cristalino
¿Cuáles son las causas más frecuentes de disminución de la agudeza visual?
A) Enfermedades del nervio óptico
B) Infecciones oculares
C) Ametropías o defectos de refracción
D) Trastornos de la retina
Ametropías o defectos de refracción
¿Cuál es la causa más habitual de ametropía?
A) Opacificación del cristalino
B) Alteración en la curvatura de la córnea
C) Alteración en la longitud anteroposterior del globo ocular
D) Disminución de la sensibilidad retiniana
Alteración en la longitud anteroposterior del globo ocular
¿Cómo afecta la miopía y la hipermetropía a la visión?
A) El miope ve mal de cerca y el hipermétrope ve mal de lejos.
B) El miope ve mal de lejos y el hipermétrope ve mal de cerca (o de lejos y cerca si la hipermetropía es alta).
C) Ambos ven mal solo de lejos.
D) Ambos ven mal solo de cerca.
El miope ve mal de lejos y el hipermétrope ve mal de cerca (o de lejos y cerca si la hipermetropía es alta).
¿Qué tipo de defecto de refracción puede presentar el astigmatismo?
A) Solo miópico
B) Solo hipermetrópico
C) Tanto miópico como hipermetrópico
D) No está relacionado con la miopía ni la hipermetropía
Tanto miópico como hipermetrópico
¿Qué patologías se asocian a la miopía?
A) Glaucoma crónico simple, cataratas y degeneraciones retinianas
B) Presbicia, estrabismo y queratitis
C) Daltonismo, ambliopía y uveítis
D) Retinopatía diabética, conjuntivitis y nistagmo
Glaucoma crónico simple, cataratas y degeneraciones retinianas
¿Qué patologías se asocian a la hipermetropía?
A) Retinosis pigmentaria, queratocono y desprendimiento de retina
B) Estrabismo convergente, pseudopapiledema, astenopía acomodativa y glaucoma de ángulo cerrado
C) Cataratas congénitas, miodesopsias y glaucoma crónico simple
D) Ambliopía, retinopatía diabética y uveítis
Estrabismo convergente, pseudopapiledema, astenopía acomodativa y glaucoma de ángulo cerrado
¿Cuál es la causa principal de la astenopía acomodativa?
A) Falta de parpadeo y sequedad ocular
B) Exceso de esfuerzo acomodativo, especialmente en hipermétropes jóvenes
C) Degeneración del nervio óptico
D) Inflamación de la retina y cuerpo ciliar
Exceso de esfuerzo acomodativo, especialmente en hipermétropes jóvenes
¿A qué se debe la presbicia y cuándo suele aparecer?
A) A un exceso de acomodación, generalmente antes de los 20 años
B) A una degeneración del nervio óptico, a cualquier edad
C) A la disminución del poder de acomodación por debajo de 4 dioptrías, generalmente a partir de los 40 años
D) A una alteración congénita del cristalino que afecta la visión lejana
A la disminución del poder de acomodación por debajo de 4 dioptrías, generalmente a partir de los 40 años
Según la regla mnemotécnica, ¿qué tipo de lentes son convergentes?
A) Las lentes cóncavas
B) Las lentes convexas
C) Tanto las convexas como las cóncavas
D) Ninguna de las anteriores
Las lentes convexas
¿Qué ocurre en el ojo durante la acomodación?
A) El músculo ciliar se relaja y la zónula se tensa, disminuyendo la potencia del cristalino.
B) El músculo ciliar se contrae y la zónula se relaja, aumentando la potencia del cristalino.
C) La zónula se contrae y el músculo ciliar se relaja, reduciendo el diámetro anteroposterior del cristalino.
D) No hay cambios en la forma del cristalino, solo en la pupila.
El músculo ciliar se contrae y la zónula se relaja, aumentando la potencia del cristalino.
¿Para qué se utiliza el agujero estenopeico en la práctica clínica?
A) Para medir la presión intraocular
B) Para diferenciar si la pérdida de agudeza visual se debe a un defecto de refracción
C) Para evaluar la respuesta pupilar a la luz
D) Para diagnosticar enfermedades del nervio óptico
Para diferenciar si la pérdida de agudeza visual se debe a un defecto de refracción
¿Cuál es la asociación típica en ojos hipermétropes altos que debe recordarse en el MIR?
A) Retinosis pigmentaria
B) Glaucoma de ángulo estrecho
C) Degeneración macular asociada a la edad
D) Desprendimiento de retina
Glaucoma de ángulo estrecho
¿Cuál es la diferencia principal entre la miopía simple y la miopía patológica o degenerativa?
A) La miopía simple supera las 8 dioptrías y progresa durante toda la vida.
B) La miopía patológica se asocia a degeneración del vítreo, retina y coroides, además de múltiples patologías oculares.
C) La miopía simple afecta al vítreo y la retina, mientras que la miopía patológica solo afecta al cristalino.
D) No hay diferencias significativas entre ambas, solo varía la edad de inicio.
La miopía patológica se asocia a degeneración del vítreo, retina y coroides, además de múltiples patologías oculares.
El reflejo de la acomodación es una sincinesia que consta de varios componentes:
A) Convergencia ocular, contracción pupilar y acomodación (contracción del músculo ciliar).
B) Convergencia ocular, aumento de la concavidad de la superficie retiniana y dilatación pupilar.
C) Contracción pupilar, aumento del diámetro anteroposterior del cristalino y aplanamiento retiniano.
D) Miosis, reducción de la presión en la cámara anterior y enoftalmos.
Convergencia ocular, contracción pupilar y acomodación (contracción del músculo ciliar).