Tema 14 Traumatismos oculares Flashcards
¿Cómo se conoce la presencia de sangre subconjuntival?
A) Hematoma ocular
B) Hiposfagma
C) Glaucoma
D) Uveítis
Hiposfagma
¿Cuál es la medida inmediata ante el contacto de cáusticos con la superficie ocular?
A) Aplicar colirio antibiótico
B) Cubrir el ojo con un parche
C) Realizar un lavado ocular abundante con suero o agua
D) Esperar a que desaparezca la irritación
Realizar un lavado ocular abundante con suero o agua
¿Qué tipo de causticación ocular es más perjudicial?
A) Por ácidos
B) Por álcalis
C) Ambas son igual de perjudiciales
D) No representan un riesgo significativo
Por álcalis
¿Qué signos hacen sospechar una perforación ocular tras un traumatismo?
A) Hiperemia conjuntival y lagrimeo
B) Hipotonía o atalamia
C) Dolor leve y visión borrosa
D) Hemorragia subconjuntival sin otros síntomas
Hipotonía o atalamia
¿Cuál es un signo característico de la fractura del suelo orbitario (blow-out)?
A) Proptosis y hemorragia subconjuntival
B) Enoftalmos y limitación de la mirada vertical
C) Pérdida completa de la visión
D) Miosis y fotofobia
Enoftalmos y limitación de la mirada vertical
¿Qué sucede en la fractura del suelo de la órbita?
A) El contenido orbitario se hernia al seno maxilar, causando enoftalmos e hipoglobo
B) Se produce proptosis con aumento de la presión intraocular
C) Solo provoca edema y equimosis sin afectar la movilidad ocular
D) La visión se pierde de forma irreversible
El contenido orbitario se hernia al seno maxilar, causando enoftalmos e hipoglobo
¿Cuál es la fractura orbitaria más frecuente tras un traumatismo contuso (blow-out)?
A) Fractura de la pared superior
B) Fractura de la pared lateral
C) Fractura del suelo o pared inferomedial
D) Fractura de la pared medial exclusivamente
Fractura del suelo o pared inferomedial
¿Cuál es una característica clínica del síndrome del niño sacudido (shaken baby syndrome)?
A) Solo provoca lesiones externas visibles
B) Hematoma subdural, edema cerebral difuso y hemorragias retinianas
C) No causa daño neurológico significativo
D) Se limita a hematomas en las extremidades
Hematoma subdural, edema cerebral difuso y hemorragias retinianas
Paciente que trabaja con la radial. Refiere desde ayer molestias en el OD. Señale la opción terapéutica más recomendable:
A) Quitar el cuerpo extraño y aplicar pomada antibiótica.
B) Quitar el cuerpo extraño, aplicar pomada antibiótica y miótico.
C) Quitar el cuerpo extraño, aplicar pomada antibiótica y tapar el ojo.
D) Quitar el cuerpo extraño, aplicar pomada antibiótica. Es preferible no tapar por el alto riesgo de infección.
Quitar el cuerpo extraño, aplicar pomada antibiótica y tapar el ojo.
Paciente que recibe un traumatismo contuso en su OD. Este signo clínico recibe el nombre de:
A) Hemorragia intraestromal.
B) Hiposfagma.
C) Hipema.
D) Hemovítreo.
Hipema