Tema 16 Oftalmología pediátrica Flashcards

1
Q

¿Qué ocurre con la hipermetropía en los niños a medida que crecen?

A) Se mantiene igual durante toda la vida.
B) Aumenta con el tiempo.
C) Disminuye debido al proceso de emetropización.
D) Provoca miopía en la edad adulta.

A

Disminuye debido al proceso de emetropización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué los niños deben ser graduados bajo cicloplejía?

A) Porque ayuda a relajar la acomodación y obtener una graduación más precisa.
B) Porque mejora la visión de forma permanente.
C) Porque evita la necesidad de usar gafas en el futuro.
D) Porque reduce el riesgo de desarrollar miopía.

A

Porque ayuda a relajar la acomodación y obtener una graduación más precisa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué ocurre si hay un defecto en el cierre de la hendidura embrionaria?

A) Se desarrolla un coloboma ocular.
B) Se produce hipermetropía severa.
C) El ojo no crece adecuadamente, causando microftalmia.
D) Se genera una opacidad en la córnea.

A

Se desarrolla un coloboma ocular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Con qué condición puede asociarse la aniridia?

A) Retinoblastoma
B) Glaucoma congénito
C) Tumor de Wilms
D) Catarata congénita

A

Tumor de Wilms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué efecto puede tener la presencia de epicantus en la apariencia ocular?

A) Puede causar un pseudoestrabismo.
B) Provoca estrabismo verdadero.
C) Genera una disminución de la agudeza visual.
D) Produce un aumento anormal del tamaño ocular.

A

Puede causar un pseudoestrabismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el signo más característico del glaucoma congénito?

A) Aniridia
B) Opacidad corneal
C) Megalocórnea (buftalmos)
D) Nistagmo congénito

A

Megalocórnea (buftalmos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué característica es frecuente en las facomatosis?

A) Afectación ocular
B) Pérdida auditiva
C) Malformaciones cardíacas
D) Anomalías en la médula espinal

A

Afectación ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de leucocoria en la edad infantil?

A) Glaucoma congénito
B) Retinoblastoma
C) Catarata congénita
D) Desprendimiento de retina

A

Catarata congénita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la causa más grave de leucocoria en la edad infantil?

A) Enfermedad de Coats
B) Retinoblastoma
C) Persistencia de vítreo primario
D) Uveítis congénita

A

Retinoblastoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se conocen también las manifestaciones oftalmológicas del maltrato infantil?

A) Retinopatía de la prematuridad
B) Síndrome del bebé sacudido (shaken baby syndrome)
C) Síndrome de Usher
D) Atrofia óptica congénita

A

Síndrome del bebé sacudido (shaken baby syndrome)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué estructura puede verse afectada en casos graves, causando ceguera cortical?

A) Retina
B) Córnea
C) Corteza occipital
D) Nervio oculomotor

A

Corteza occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la manifestación oftalmológica más importante en el síndrome del bebé sacudido?

A) Desprendimiento de retina
B) Hemorragias retinianas
C) Catarata traumática
D) Edema corneal

A

Hemorragias retinianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la causa principal de las hemorragias retinianas en el síndrome del bebé sacudido?

A) Hipertensión ocular
B) Infecciones intraoculares
C) Deficiencia de vitamina K
D) Tracción vitreorretiniana inducida por el zarandeo

A

Tracción vitreorretiniana inducida por el zarandeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo debe sospecharse este síndrome?

A) Cuando hay signos de traumatismo evidentes en la cara
B) Cuando existe una desproporción entre la gravedad del traumatismo observado y lo referido por los padres
C) Solo en presencia de fracturas óseas
D) Cuando hay antecedentes familiares de enfermedad ocular

A

Cuando existe una desproporción entre la gravedad del traumatismo observado y lo referido por los padres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Unos padres acuden a urgencias con su hijo de 2 años porque refieren que se ha dado un golpe cerca del ojo derecho jugando. Efectivamente, se observa un hematoma en el párpado derecho, aparentemente sin importancia. En el fondo de ojo, se observan hemorragias intrarretinianas no solo en el ojo que refieren los padres, sino también en el otro ojo. Llama la atención que el niño parece adormilado y con poco tono. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones debería considerar respecto a este cuadro clínico?

A) Es una historia altamente sugestiva de maltrato infantil.
B) Es la evolución normal de un traumatismo intraocular no perforante.
C) El diagnóstico más probable es un edema de Berlín.
D) Es el cuadro característico de la angiopatía retiniana traumática de Purtscher.

A

Es una historia altamente sugestiva de maltrato infantil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Niña de 7 años en consulta por angiofibromas faciales, manchas hipopigmentadas en “hoja de fresno” y una reciente crisis convulsiva. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones oculares sería la más probable?

A) Hemangioblastoma retiniano.
B) Glaucoma por aumento de presión venosa.
C) Hamartomas benignos en el iris (nódulos de Lisch).
D) Hamartomas retinianos (astrocitomas).

A

Hamartomas retinianos (astrocitomas).