Tema 7 ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO Flashcards
La personalidad jurídica de la Administración General del Estado, según la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público:
Es única (L 40/2015 Art.003)
Señala cual de las siguientes competencias, según la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, no corresponde a los Ministros:
a) Dirigir la actuación de los titulares de los órganos superiores y directivos del Ministerio
b) Ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su Departamento
c) Ostentar la representación ordinaria del Ministerio
d) Fijar los objetivos del Ministerio
Ostentar la representación ordinaria del Ministerio (L 40/2015 Art.063)
Existirá un Director Insular de la Administración General del Estado, según prevé la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público:
En las Islas que se determinen reglamentariamente (L 40/2015 Art.070)
La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público dispone que el nombramiento y separación de los Subsecretarios corresponde efectuarlo a:
El Consejo de Ministros (L 40/2015 Art.063)
Para la gestión de los servicios comunes de la Delegación del Gobierno, la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público prevé la existencia de:
Una Secretaría General (L 40/2015 Art.076)
De acuerdo con la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, las Delegaciones del Gobierno se adscriben orgánicamente a:
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (L 40/2015 Art.069)
La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público atribuye la competencia para fijar los objetivos de un Ministerio a:
El ministro respectivo (L 40/2015 Art.061)
Los Secretarios Generales Técnicos, según la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, se encuentran bajo la inmediata dependencia de:
Los Subsecretarios (L 40/2015 Art.065)
De conformidad con la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, en la organización territorial de la Administración General del Estado se consideran órganos directivos:
Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas, con rango de Subsecretario, y los Subdelegados del Gobierno en las Provincias, con nivel de Subdirector General (L 40/2015 Art.055)
La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público atribuye a los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas el ejercicio de las competencias del Estado en materia de seguridad ciudadana bajo:
La dependencia funcional del Ministerio del Interior (L 40/2015 Art.073)
Según la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, la estructura de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno se establece por:
Real Decreto del Consejo de Ministros (L 40/2015 Art.076)
Dentro de la organización de la denominada Administración Territorial del Estado por la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, están incluidos:
Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas (L 40/2015 Art.069)
De conformidad con lo establecido por la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, no corresponden a los Secretarios Generales Técnicos, en todo caso, las competencias relativas a:
a) Publicaciones
b) Organización y recursos humanos
c) Asistencia jurídica
d) Producción normativa
Organización y recursos humanos (L 40/2015 Art.065)
La jefatura de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se atribuye, por la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, a:
Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas (L 40/2015 Art.073)
Según la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, son órganos superiores:
Los Secretarios de Estado (L 40/2015 Art.055)
La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público dispone que los Directores Insulares ejercen, en su ámbito territorial, las competencias atribuidas por dicha ley a:
Los Subdelegados del Gobierno en las Provincias (L 40/2015 Art.070)
Señala de las siguientes entidades las que tienen, de conformidad con la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, la consideración de organismos públicos:
a) Las fundaciones públicas
b) Las entidades públicas empresariales
c) Las agencias estatales
d) La sociedades mercantiles estatales
Las entidades públicas empresariales (L 40/2015 Art.084)
Los órganos del Servicio Exterior del Estado actúan en el exterior, de acuerdo con la Ley 2/2014, de la Acción y del Servicio Exterior del Estado, bajo la dependencia jerárquica de:
El embajador (L 2/2014 Art.041)
Los Ministerios cuentan con una Subsecretaría, de acuerdo con la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público:
En todo caso (L 40/2015 Art.058)
La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público atribuye el ejercicio de las funciones de asistencia jurídica en relación con las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno a:
La Abogacía del Estado (L 40/2015 Art.007)
De acuerdo con la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, la dirección de los servicios territoriales ministeriales integrados corresponde a:
Los Delegados del Gobierno, directamente o a través de los Subdelegados del Gobierno (L 40/2015 Art.073)
Según la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, dentro de la organización interna de un Ministerio, la Secretarías Generales tienen carácter:
Potestativo (L 40/2015 Art.058)
De acuerdo con la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, los Secretarios Generales son nombrados entre:
Personas con cualificación y experiencia en el desempeño de puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada (L 40/2015 Art.064)
La actuación de la Administración General del Estado, según la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, se desarrolla para alcanzar los objetivos que establecen las leyes y el resto del ordenamiento jurídico, bajo la dirección de:
El Gobierno de la Nación (L 40/2015 Art.003)
Cuando la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público afirma que “son los elementos organizativos básicos de las estructuras orgánicas”, se está refiriendo a:
Las unidades administrativas (L 40/2015 Art.056)
El nombramiento de los Directores Generales al efectuarse, por exigencia de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, entre:
Funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales pertenecientes al subgrupo A1 (L 40/2015 Art.066)
El ámbito de competencias de cada Ministerio, de acuerdo con la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, se determina por:
El Presidente del Gobierno (L 40/2015 Art.057)
En las Comunidades Autónomas uniprovinciales, de acuerdo con la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público:
Podrán crearse Subdelegaciones del Gobierno para lo que se tendrán en cuenta determinadas circunstancias (L 40/2015 Art.069)
Según la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, los Subdelegados del Gobierno en las Provincias son nombrados y separados por:
El Delegado del Gobierno (L 40/2015 Art.074)
La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público permite que los Ministerios puedan existir excepcionalmente:
a) Secretarías de Estado
b) Secretarías Generales
c) Subsecretarías
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta (L 40/2015 Art.058)