Tema 3 Test 1 CORTES GENERALES Flashcards
El Presidente de la Diputación Permanente, de acuerdo con la Constitución:
Es elegido por cada Cámara (Art.078)
Los tratados internacionales válidamente celebrados, según la Constitución, forman parte del ordenamiento interno:
Una vez publicados oficialmente en España (Art.096)
La duración del mandato de Diputados y Senadores, de acuerdo con la Constitución, termina:
El día de la disolución de la Cámara (Art.068)
Las Cámaras de conformidad con la Constitución pueden delegar en las Comisiones Legislativas permanentes:
La aprobación de proyectos o proposiciones de ley (Art.075)
Las Cámaras, según la Constitución, se reunirán en sesión conjunta para:
Ejercer las competencias no legislativas que el Título II de la Constitución atribuye expresamente a las Cortes Generales (Art.074)
La delegación legislativa de las Cortes Generales en el Gobierno se otorga, según la Constitución, mediante una ley de bases cuando tenga por objeto:
La formación de textos articulados (Art.082)
Los miembros de las Cortes Generales, de acuerdo con la Constitución:
No están ligados por mandato imperativo (Art.067)
Según la Constitución, el Gobierno puede convocar sesión extraordinaria de las Cámaras:
Puedes solicitarlo únicamente (Art.073)
Los Diputados y Senadores, de acuerdo con la Constitución, gozan de inviolabilidad:
El ejercicio de sus funciones (Art.071)
La Constitución autoriza que los Decretos-Leyes puedan tramitarse por las Cortes como:
Proyectos de ley por el procedimiento de urgencia (Art.086)
Para la derogación de una ley orgánica la Constitución exige mayoría absoluta de:
El congreso de los diputados en una votación final sobre el conjunto (Art.081)
En el caso de disolución de las Cámaras, según establece la Constitución, la Diputación Permanente de cada Cámara ejerce sus funciones hasta la:
Constitución de las nuevas Cortes Generales (Art.078)
De acuerdo con la Constitución las causas contra Diputados y Senadores se conocen por:
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, siempre (Art.071)
Según la Constitución, los tratados o convenios de carácter militar requieren:
Previa autorización de las Cortes Generales (Art.094)
En relación con las leyes aprobadas por las Cortes Generales, la Constitución dispone que el Rey:
a) Las sancionará
b) Las promulgará
c) Ordenará su inmediata publicación
d) Todas las respuestas son correctas
Todas las respuestas son correctas (Art.091)
El objeto de las investigaciones de una Comisión de investigación, de acuerdo con la Constitución, puede ser:
Cualquier asunto de interés público (Art.076)
La Constitución atribuye la competencia para conocer de las causas contra Diputados y Senadores a:
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (Art.071)
La Constitución permite que la petición de sesión extraordinaria de una Cámara pueda realizarse por:
La mayoría absoluta de sus miembros (Art.073)
Una Comunidad Autónoma con 3.900.000 habitantes, con independencia de las provincias que la integren, tiene derecho a elegir, de conformidad con la Constitución:
Cuatro Senadores (Art.069)
La Constitución establece que la delegación legislativa se extingue por:
La publicación de la norma correspondiente (Art.082)
La autorización para celebrar tratados internacionales en los casos del apartado uno del artículo 94 de la Constitución, si no se logra acuerdo entre Congreso y Senado se decide por:
Mayoría absoluta del Congreso, si no se aprueba el texto de la Comisión Mixta (Art.074)
La iniciativa legislativa popular, de acuerdo con la Constitución, no procede en materias propias de:
Leyes orgánicas (Art.087)
Los Decretos-Leyes, según la Constitución, han de ser convalidados o derogados por:
Mayoría del Congreso (Art 086)
Las poblaciones de Ceuta y Melilla están representadas, según la Constitución, por:
Un Diputado y un Senador respectivamente (Art.069)
El plazo establecido en la Constitución para que el Senado pueda vetar un proyecto de ley es de:
Dos meses desde su recepción (Art.090)
A efectos de elección de Senadores, la Constitución establece que constituirá una circunscripción cada Isla o agrupación de ellas con:
Cabildo o Consejo insular (Art.069)
Los proyectos de ley, de acuerdo con la Constitución, se aprueban por:
El Consejo de Ministros (Art.088)
La Constitución reconoce a las Asambleas de las Comunidades Autónomas la iniciativa legislativa en las Cortes Generales, para lo cual:
Podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley (Art.087)
Los poderes administrativos y de policía de las Cámaras, según la Constitución, se ejercen por:
El Presidente de cada Cámara (Art.072)
Según la Constitución, las causas de inelegibilidad e incompatibilidad de los Diputados y Senadores no incluyen a:
Los miembros del Gobierno (Art.070)
Según la Constitución, se remitirán al Congreso para su trámite las proposiciones de ley que el Senado haya:
Tomado en consideración (Art.089)
De acuerdo con la Constitución, los Decretos-Leyes son disposiciones legislativas:
Provisionales (Art.086)
La Constitución exige para la convocatoria de referéndum consultivo sobre decisiones políticas de especial trascendencia:
Propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados (Art.092)
La aprobación del veto por el Senado a las leyes aprobadas por el Congreso de los Diputados requiere, según la Constitución:
Mayoría absoluta (Art.090)
Cuando por un tratado se ceden a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución,según esta, es necesario:
Ley orgánica (Art.093)
La Constitución dispone que el número de Diputados que componen el Congreso se determina por:
La ley electoral, dentro del mínimo y el máximo señalados por la Constitución (Art.068)
La Constitución establece que los Reglamentos de las Cámaras:
Son aprobados por cada una de las Cámaras (Art.072)
Respecto de las enmiendas introducidas por el Senado a un proyecto de ley, la Constitución establece que el Congreso debe:
Aceptarlas o no por mayoría simple (Art.090)
El segundo periodo ordinario de sesiones de las Cámaras, de acuerdo con la Constitución, abarca de:
Febrero a junio (Art.073)
Para que el Congreso pueda adoptar acuerdos, la Constitución requiere que se haya reunido reglamentariamente y con asistencia de:
La mayoría de sus miembros (Art 079)