Tema 4. Cardiopatía isquémica Flashcards
Cual es la arteria que más precozmente se ateroesclerosa
La aorta abdominal
Cual es la localización más frecuente de ateroesclerosis coronaria
Tercio proximal de la circunfleja y descendente anterior
Qué hay en una placa de ateroma inestable
- Macrófagos M1 cargados de colesterol
- Capa fibrosa fina
- Linfocitos Th1
- IFN gamma, metaloproteasas
Qué hay en una placa de ateroma estable
- Macrófagos M2 con poco colesterol
- Capa fibrosa gruesa
- Th2
- TFGbeta, IL10
Qué factores favorecen la estabilización de la placa de ateroma
- ARA-II
- Estatinas
- Abandono del tabaco
Qué es un miocardio contundido
Miocardio que sufre una isquemia transitoria AGUDA y deja de contraerse, pero con el tiempo se recupera
Qué es un miocardio hibernado
Miocardio sometido a isquemia CRÓNICA que deja de contraerse para ahorrar energía, pero no es necrótico
Qué características tiene una angina estable
- Dolor anginoso típico
- Desencadenado por esfuerzo o estrés
- Cede con nitratos o reposo
- ESTABLE: siempre de las mismas características, y sin cambios desde hace >2 meses.
Cómo se hace el diagnóstico de angina estable
- Si tiene características típicas: dx clínico
- Si tiene historia atípica: prueba de detección de isquemia no invasiva o TAC de coronarias
Qué veremos en un ECG de un paciente con angina estable hecho en el momento del episodio anginoso
Puede no haber alteraciones, pero lo + típico es un descenso del ST que revierte cuando cesa el episodio.
Tto del episodio agudo en angina estable
Nitratos sublinguales
Tto de mantenimiento de angina estable
- Estatinas
- AAS
- Betabloqueantes
Características de la angina vasoespástica
- Aparece en jóvenes
- Aparece en reposo, sobretodo por las noches
- Aparece de forma brusca
Angina vasoespástica que cursa con elevación del ST se llama
Angina de Prinzmetal
Tto angina vasoespástica
Calcioantagonistas y/o nitratos
Qué fármaco hay que evitar en la angina vasoespástica
Betabloqueantes
Ante descenso generalizado del ST con elevación en AVR pensar en
Isquemia difusa
Características de la angina inestable
RRPP
- Reposo
- Reciente comienzo (<2meses)
- Post-infarto
- Progresiva
En una gammagrafia de perfusión miocárdica con isótopos, un área que no capta ni en reposo ni en ejercicio indica
Tejido necrótico
En una gammagrafia de perfusión miocárdica con isótopos, un área que capta en reposo pero capta menos en ejercicio indica
Zona isquémica (no necrótica)
El TAC de arterias coronarias tiene alto valor predictivo …
Negativo
Se considera que una estenosis coronaria es severa cuando
- Afecta a >70% de la luz del vaso
- Afecta a >50% si está en el tronco coronario
En un paciente con angina estable al que le hacemos una coronariografía y vemos una obstrucción en 1 o 2 vasos principales, ¿cual es el tto?
ACTP + stent
En un paciente con angina estable al que le hacemos una coronariografía y vemos una obstrucción en 3 vasos principales, ¿cual es el tto?
- Por lo general: cirugía de bypass
- ACTP + stent si: paciente no DM, sin FEVI deprimida ni lesión compleja (calcificada o en una bifurcación)
En un paciente con angina estable al que le hacemos una coronariografía y vemos una obstrucción en el tronco de la coronaria izquierda, ¿cual es el tto?
Cirugía de bypass
En paciente con DM e isquemia de 2 vasos uno de ellos la DA se puede considerar
Cx bypass
Complicaciones de la ACTP
- Reestenosis (usar stent farmacoactivo)
- Trombosis del stent (por no tomarse el antiagregante)
- Disección de la íntima
Ante disección de la intima en el curso de una ACTP
Se resuelve en el momento con un stent o pasando a cx bypass urgente
Cual es el tto obligado después de una ACTP
Antiagregación: AAS +
- Si ha sido por una angina estable (SCC): clopidogrel 6 meses
- Si ha sido por un SCA: prasugrel 12m
Cual es el mejor injerto en el bypass coronario
Arteria mamaria interna izquierda
Cual es la diferencia entre angina inestable e infarto de miocardio
El infarto eleva troponinas y la angina no
MINOCA
IAM (sintomas + eleva troponinas) sin lesiones coronarias obstructivas (<50%)
En un IAM, tienen más complicaciones los pacientes jóvenes o ancianos
Ancianos
V o F
En pacientes jóvenes es +F el SCACEST, mientras que en ancianos es igual de frecuente SCACEST que SCASEST
V
Un IAM sin elevación de ST indica
LESIÓN subendocárdica