Tema 2. Semiología vascular Flashcards

1
Q

La presión venosa central es

A

La presión en AD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando se dice que la PVC está aumentada

A

Cuando aumenta >3 cm desde el angulo esternal en la VYI con el paciente a 45º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la causa más frecuente de aumento de presión venosa

A

Insuficiencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué ocurre con la presión venosa central durante la inspiración

A

Disminuye

(en la inspiración aumenta el retorno venosa y se “succiona” la sangre de la AD al VD, por lo que si medimos la presión en AD será baja, porque la sangre pasa rápido al ventrículo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué ocurre con la presión venosa central en el sd vena cava superior

A

Disminuye o desaparece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es el signo de Kussmaul

A

Aumento paradójico de la presión venosa central durante la inspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando aparece el signo de Kussmaul

A

En situaciones donde hay dificultad para llenar el VD: pericarditis constrictiva, miocardiopatía restrictiva, taponamiento cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La onda “a” representa

A

Contracción auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando aumenta la onda a

A

Cuando hay resistencia al llenado del VD (estenosis tricuspidea, estenosis pulmonar, HTP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué significan ondas “a cañón”

A

Que la AD se contrae contra una válvula tricúspide cerrada por disociación aurícula-ventricular:
- Regulares: Taquicardia intranodal
- Irregulares: TV o BAV completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En qué patología desaparecen las ondas a

A

FA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué representa la onda v

A

Incremento de la presión en auricula cuando esta se llena de sangre de las venas cavas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando aumenta la onda v

A

Insuficiencia tricuspidea (porque la AD se llena por las venas cavas y por la regurgitación desde VD)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué onda venosa coincide con la sístole ventricular

A

Onda v (llenado auricular) v de ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es el pulso paradójico

A

Disminución de >10 mmHg de presión durante la inspiración

(aunq se llame paradójico, lo que ocurre es una exageración de lo fisiológico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Por lo general, ¿se cierra primero la válvula aórtica o pulmonar?

A

Aórtica (por orden alfabético)

17
Q

Por lo general, ¿se cierra primero la válvula tricúspide o mitral?

A

Mitral (por orden alfabético)

18
Q

V o F
El desdoblamiento del segundo ruido que ocurre durante la inspiración es fisiológico

19
Q

Un desdoblamiento FIJO del segundo ruido debe hacernos pensar en

A

Comunicación interauricular

20
Q

En qué parte del ciclo cardiaco se produce el tercer ruido

A

Al principio de la diástole

21
Q

En qué parte del ciclo cardiaco se produce el cuarto ruido

A

Al final de la diástole

22
Q

Soplos que se auscultan mejor con la campana que con el diafragma

A
  • 3R y 4R
  • estenosis mitral y tricuspidea
23
Q

Cuando ocurre un desdoblamiento patológico del 2R

A

Situaciones que retrasan el cierre de la válvula pulmonar:
- Mecánicas: estenosis pulmonar, HTP
- Eléctricas: BRD

24
Q

Cuando ocurre un desdoblamiento invertido del 2R

A

Situaciones donde el cierre de la aorta está retrasado, y al inspirar la pulmonar tb se retrasa y no aparece el desdoblamiento:
- Mecánicas: estenosis aortica, HTA
- Electricas: BRI

25
Qué es un desdoblamiento invertido del 2R
Desdoblamiento que desaparece con la inspiración
26
En una FA nunca encontraremos (3 cosas)
- onda a - onda p - 4R (el 4R se produce cuando la auricular se tiene que contraer muy fuerte al final de la diástole)
27
V o F Un 3R puede ser fisiológico pero un 4R siempre es patológico
V
28
Un soplo inocente es sistólico o diastólico?
Tiene que ser sistólico. Un soplo diastólico nunca es inocente
29
Por lo general, ante un aumento de la precarga (inspiración), los soplos ...
Aumentan excepto: Miocardiopatia hipertrofica y prolapso mitral
30
Por lo general, ante un aumento de la poscarga, los soplos ...
Aumentan los soplos de insuficiencia y disminuyen estenosis aórtica y miocardiopatía hipertrofica
31
Qué pasa con los soplos de Miocardiopatia hipertrofica con aumento de la poscarga o la precarga
- El soplo disminuye si aumenta la precarga o la poscarga - El soplo aumenta si disminuyen la precarga o la poscarga
32
Los soplos que se auscultan mejor con la campana son soplos graves o agudos
Graves = baja frecuencia
33
Maniobras que aumentan la precarga
- Cuclillas (la sangre retorna + facil al corazón porq está más cerca) - Ejercicio isotónico
34
Maniobras que disminuyen la precarga
- Bipedestación - Valsalva - Isoproterenol - Nitrito de amilo
35
Pulso bisferiens: qué es y donde aparece
Dos picos sistólicos que aparecen en situaciones de alto volumen desde el ventrículo pero dificultad de salida: - Doble lesion aórtica - MCH - Insuficiencia aórtica