Tema 10. Patología de aorta y patología arterial Flashcards

1
Q

Los aneurismas periféricos más frecuentes son …

A

Aneurismas poplíteos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clínica de aneurisma poplíteo

A

Asintomático es lo más frecuente, pero si da síntomas suele ser claudicación intermitente
En la EF: masa pulsátil en hueco poplíteo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los aneurismas poplíteos son +F en hombres o mujeres?

A

Hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando consideramos patológico un indice tobillo-brazo

A

<0,9-1
(<0,4 es grave)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causa +F aneurisma

A

Aterosclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Triada de rotura de aneurisma aórtico

A

Dolor abdominal
Hipotensión
Masa pulsátil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dx de aneurisma

A

Normalmente incidental ante ECO abd
Después se pide TAC para confirmar dx y valorar cx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es el síndrome de Leriche

A

Obstrucción aorto - iliaca o iliaca bilateral que produce triada de: claudicación intermitente + disfunción eréctil + ausencia de pulsos en MMII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es la causa más frecuente de oclusión arterial periférica aguda y arteria +F afectada

A

Embolígena
Femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causa +F de oclusión arterial periférica crónica y arteria +F afectada

A

Aterosclerosis
Femoral superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si la otra extremidad está afectada, orienta a isquemia por embolismo o trombosis?

A

Trombosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tto de la oclusión arterial periférica aguda

A

Heparina +
- Rutherford I: fibrinolisis
- Rutherford II: endarterectomía si trombosis, sonda de fogarti si emboligena
- Rutherford III: amputación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si en una TC sin contraste vemos en la aorta una doble luz con imagen de semiluna hiperintensa, debemos pensar en

A

Hematoma intramural aórtico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Si en una TC vemos la aorta dividida en 2 partes por una línea recta, debemos pensar en

A

Disección aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de Bakey de disección aórtica

A
  • Bakey I: se afecta desde aorta ascendente y llega a descendente
  • Bakey II: solo aorta ascendente
  • Bakey III: solo aorta descendente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de Stanford de disección aórtica

A
  • Tipo A: ascendente + descendente
  • Tipo B: solo descendente
17
Q

Clasificación de Fontaine de isquemia periférica crónica

A
  • Estadio I: asintomático
  • Estadio IIa: dolor al andar >150m
  • Estadio IIb dolor al andar <150m
  • Estadio III: dolor en reposo
  • Estadio IV: cambios tróficos
18
Q

Tto de la isquemia periférica crónica

A

Estadios I y IIa: tto médico:
-clopidogrel
-estatinas
-ergoterapia

Estadios >IIb: revascularización

19
Q

Técnica qx ante isquemia periférica crónica

A

Bypass aorto - bifemoral (si afectación aorto - iliaca) o de safena (si afectación femoro - poplitea)

20
Q

Qué tecnicas de imagen se usan en el dx de disección aórtica

A

Angio TC y ecocardio transesofágico

21
Q

Tto inicial en la disección de aorta

A

Bajar la TA y FC con betabloqueantes (labetalol) y nitroprusiato

22
Q

Indicaciones de tto qx de disección de aorta

A
  • Tipo A
  • Tipo B complicada
  • Insuficiencia aortica que de IC
23
Q

A diferencia del músculo cardiaco y esquelético, el músculo liso no tiene troponina, sino

A

Calmodulina

24
Q

Indicaciones de tto de aneurisma de aorta ascendente

A
  1. Aneurisma sintomático
  2. Aneurismas asintomático si:
    • > 55mm
    • > 50 mm si Marfan o aorta bicuspide de alto riesgo de disección*
    • > 45 mm si Marfan con alto riesgo de disección o que necesite cx cardiaca por otra cosa (valvulopatía aórtica)

*Crecimiento rapido, HTA, AP o CoA

25
Indicaciones de tto de aneurisma de aorta descendente
1. Aneurisma sintomático 2. Aneurismas asintomático si: - >55 mm - > 60 mm si no se puede hacer TEVAR
26
V o F Por lo general, el tto del aneurisma de aorta ascendente es quirúrgico mientras que el de aorta descendente es endovascular
V
27
La localización más frecuente de aneurisma aórtico es
Abdominal (infrarrenal)
28
Si encontramos en un paciente un aneurisma poplíteo, debemos descartar
Que no tenga otro en el lado contralteral, y que no tenga aneurisma aórtico abdominal tb.
29
FR más importante para tener una disección aórtica
HTA
30
Cual es la clínica típica de una isquemia periférica aguda
5p -Pain -Pulseless -Pálido -Parestesia -Paralisis
31
Ante la sospecha de una isquemia periférica aguda la prueba de elección es
Ecografía duplex
32
Ante la sospecha de una isquemia periférica crónica la prueba de elección es
Indice tobillo brazo
33
Qué se ve en una biopsia de un ateroembolismo de colesterol
Cristales birrefringentes rodeados de granuloma a cuerpo extraño
34
Sd con aneurisma de aorta ascendente + úvula bífida
Sd Loeys Dietz (úvula Dividida)
35
AP de la disección aórtica
Necrosis y degeneración quística de la media
36
Fármacos CI en tratamiento disección aórtica
Vasodilatadores directos (hidralacina, diazóxido) Anticoagulantes
37
V o F: ante sospecha clínica de sindrome aórtico agudo (disección), una determinación de Dimero D negativa descarta el dx
V
38
Ante úlcera distal (dedo) que duele es una ulcera
Arterial
39
Ante úlcera proximal (tobillo) indolora es una úlcera
Venosa