Tema 2. La Renta Nacional. Flashcards
Defina brevemente el concepto e indique los componentes del Producto Interior Bruto desde el punto de vista de la producción a precios de mercado y como flujo de costes.
El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor total de los bienes y servicios finales producidos dentro de un país en un período de tiempo determinado, generalmente un año, a precios de mercado.
Componentes desde el punto de vista de la producción a precios de mercado:
A) Valor añadido bruto (producción total bruta - consumos intermedios).
B) Impuestos sobre los productos.
C) Subvenciones sobre los productos: restadas al resultado.
• PIB(pm) = VAB (Producción total bruta − Consumo intermedio) + Impuestos sobre los productos − Subvenciones sobre los productos.
Componentes como flujo de costes:
A) Remuneración de los asalariados: sueldos y salarios.
B) Excedente bruto de explotación.
C) Impuestos netos sobre la producción y las importaciones: impuestos menos subvenciones.
•PIB(pm) = Remuneración de los asalariados + Excedente bruto de explotación + Impuestos netos sobre la producción e importaciones.
Definición de producto interior, el producto nacional y renta nacional.
Producto Interior Bruto (PIB):
Valor total de los bienes y servicios finales producidos dentro de un territorio en un período determinado, generalmente un año, a precios de mercado.
Producto Nacional Bruto (PNB):
Valor total de los bienes y servicios finales producidos por los residentes de un país (nacionales), independientemente de si la producción se realiza dentro o fuera del territorio, en un período determinado.
Renta Nacional (RN):
Suma de las rentas obtenidas por los residentes de un país en un período determinado, que incluye salarios, beneficios, alquileres e intereses, una vez deducidos los impuestos indirectos y las amortizaciones.
Diferencias entre el producto interior, el producto nacional y renta nacional.
•PIB vs. PNB:
El PIB mide la producción dentro del territorio nacional, mientras que el PNB se centra en los residentes (nacionales), independientemente de dónde produzcan.
PIB + (rfn - rfe) = PNB
•PNB vs. RN:
El PNB mide el valor bruto de la producción nacional, mientras que la RN refleja las rentas efectivamente percibidas, restando amortizaciones e impuestos indirectos.
RN = PNNcf = PNBcf - Depreciaciones del capital (D)
•PIB vs. RN:
El PIB es una medida bruta de producción interna, mientras que la RN mide las rentas netas disponibles para los nacionales tras deducciones.
Críticas a la utilización del Producto Nacional como indicador del bienestar material de la sociedad.
A) No mide la distribución de la renta. Un alto Producto Nacional puede ocultar desigualdades.
B) No considera externalidades. El Producto Nacional no refleja los efectos negativos de la producción, como la contaminación, que afectan el bienestar.
C) Excluye actividades no remuneradas.
D) No refleja la calidad de vida.
¿Cuál es la diferencia en PIB real y PIB nominal y porqué es importante ésta
diferencia?
• PIB nominal: es el valor total de los bienes y servicios finales producidos en un país durante un período determinado, medido a precios corrientes (vigentes) del mismo año. Incluye el efecto de la inflación o deflación.
PIB nominal = (PIB real x Deflactor PIB) x 100.
• PIB real: es el valor total de los bienes y servicios finales producidos en un país, pero ajustado a precios constantes de un año base. Elimina el efecto de la inflación o deflación, reflejando únicamente los cambios en la cantidad de producción.
PIB real = (PIB nominal/Deflactor PIB) x 100
En resumen, el PIB nominal mide el valor en términos monetarios actuales, mientras que el PIB real mide el crecimiento ajustado a los cambios de precios, siendo esencial para evaluar el desempeño económico real.
Importancia de la diferencia:
A) Medir crecimiento real. El PIB real permite evaluar el crecimiento económico en términos de producción física, excluyendo el impacto de los cambios en los precios.
B) Comparaciones temporales. Facilita la comparación del desempeño económico entre diferentes períodos, ya que elimina las distorsiones causadas por la inflación.
C) Análisis de poder adquisitivo. Ayuda a analizar si el crecimiento económico se traduce en una mejora real del bienestar material de los ciudadanos.
D) Mejora la toma de decisiones económicas.
Estimación del Producto Interior Bruto a precios de mercado: método de la producción.
Método que consiste en estimar el valor de la producción neta de la economía a coste de los factores de producción de los productos finales. También se puede sumar el valor añadido agregado en cada estadío de la producción.
PIB = VAB = Producción total - CI
El PIB se calcula como el Valor Añadido Bruto valorado a coste de factores y es igual a la producción total menos los consumos intermedios valorados a precio de compra.
Enumere los elementos que se tienen en cuenta para calcular el PIB por el método del gasto.
La fórmula del cálculo del PIB a precios de mercado por el método del gasto es la siguiente:
PIBpm = C + IB + G + (X-M)
C = Consumo de las familias
IB = Inversión bruta, contando la depreciación del capital.
G = Gasto público.
X = Exportaciones
M = Importaciones.
¿Cómo se calcula el valor de los Servicios Públicos a la hora de calcular el PIB?
El gasto público corriente o consumo corriente está integrado por los sueldos y salarios pagados a los funcionarios públicos, y los pagos realizados por las administraciones públicas al sector privado, por adquisición de bienes y servicios.
Se valora por su coste, es decir, por lo efectivamente pagado.
Si se dispone de la Renta Nacional (que es el total de remuneraciones de los factores
nacionales por su actividad productiva), para calcular la Renta Disponible que tienen
las economías domésticas (Renta Personal Disponible), se le deben sumar o restar las siguientes partidas. Justificar la respuesta
.● Cotizaciones a la Seguridad Social.
● Beneficios de las Sociedades Anónimas.
● Transferencias corrientes del Sector Público.
● Impuestos directos.
● Dividendos
● Cotizaciones a la Seguridad Social.
Restar
● Beneficios de las Sociedades Anónimas.
Sumar
● Transferencias corrientes del Sector Público.
Sumar
● Impuestos directos.
Restar
● Dividendos.
Sumar
A. ¿Qué métodos se pueden utilizar para calcular el PIB de un país?
a)Método del gasto:
PIB = C+I+G+(X-M)
b)Método del valor añadido:
PIB = VAB1 + VAB2 + VAB3 (siendo 1, 2 y 3 los sectores primario, secundario y terciario de la economía
c)Método de las rentas:
PIB = Salarios + Intereses + Alquileres + Beneficios - (Ti +Subv)
B. ¿Por cuál de los métodos para calcular es necesario conocer los datos de la actividad con el exterior?
El método del gasto.
C. ¿Qué elemento se sustrae del Producto Interior Bruto para obtener el Producto Interior Neto?
La depreciación de los bienes de inversión o amortización.
D. ¿Cuál es la diferencia entre el Producto Interior Bruto y el Producto Nacional Bruto?
PIB = PIN + rfe - rfn
Siendo:
• rfe: rentas factores extranjeros en territorio nacional.
• rfn: rentas factores nacionales en el extranjero.
E. Qué magnitud se obtiene de sumar las remuneraciones de los asalariados, los beneficios empresariales, las rentas de la tierra, los intereses y los alquileres?
Producto interior bruto.