Tema 1. La actividad económica. Flashcards
Indique cuáles son las razones que justifican la intervención de los Gobiernos en una
situación de economía mixta.
- Ausencia de regulación. El Sector Público regulará los mercados con normas tanto nacionales como internacionales.
- Desigualdad en la distribución de la renta. El Sector Público contará con una política fiscal como la implantación de impuestos progresivos.
- Inexistencia de determinados bienes en el mercado, por no ser rentables para la empresa privada. El Sector Público intervendrá produciendo bienes públicos.
- La existencia de necesidades preferentes e indeseables.
- Existencia de externalidades negativas, cuando se generen costes sociales.
- Poder monopolístico. El Sector Público lo regulará favoreciendo la libre competencía.
Indique las funciones que realizan los precios en una economía de mercado.
Son dos las funciones que realizan los precios en una economía de mercado:
1. Racionar los bienes, servicios y factores.
2. Servir de incentivo a los empresarios o productores y a los propietarios de los
factores.
Óptimo de pareto.
Situación en la que no es posible reasignar los recursos de tal forma que un incremento en la producción de un bien no implique la reducción simultánea de otro. Máxima eficiencia.
Efecto económico externo.
Efectos que la actividad de producir y consumir de unos individuos tiene sobre las actividades de otros individuos, sin que los primeros compensen o sean compensados por los segundos
Tecnología eficiente.
Una tecnología se considera eficiente siempre y cuando permita asignar los recursos a un mínimo coste posible.
Economía de mercado.
Sistema económico que rige la economía de un país o región en las que la mayoría de las decisiones económicas son tomadas por los individuos.
Microeconomía.
Parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados.
Exponga las características del Sistema Económico de Mercado.
A. La existencia de propiedad privada.
B. Todos los bienes son intercambiados en un mercado a un precio determinado.
C. Los precios se determinan por el enfrentamiento de oferta y demanda.
D. Demandantes y oferentes de bienes y servicios tienen libertad de elección tanto en el consumo como en la producción de bienes y servicios.
Definición de la frontera de posibilidades de producción.
Es una representación gráfica de las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía, en un periodo determinado, haciendo uso de los factores de producción y los conocimientos tecnologicos disponibles.
En una frontera de posibilidades de producción ¿qué representan las combinaciones situadas bajo la curva?
Son combinaciones de producción de bienes que son alcanzables pero ineficientes, ya que podemos aumentar dicha producción hasta estar sobre la curva.
a) ¿En qué puntos de la frontera de producción puede decirse que la producción es eficiente?
b) ¿En cuáles el nivel de producción sería inalcanzable?
a) En todos los puntos que se encuentran sobre la línea cóncava de la FPP (Frontera de Posibilidades de Producción) son eficientes porque los factores de producción están eficientemente asignados y no hay recursos ociosos.
b) Todos los puntos por encima de dicha línea son inalcanzables debido a la técnica actual de producción y los factores de producción actuales.
¿Qué medidas sugiere para desplazar la FPP de un país a la derecha?
La FPP se puede desplazar porque haya cambios tecnológicos o porque se produzcan variaciones en los recursos.
1. Variaciones de recursos. Incidir sobre los factores de producción, ya sea aumentando el stock de capital o haciéndolo más eficiente o también mejorando el factor trabajo.
2. Cambios tecnológicos. Promocionar el I+D+i para encontrar nuevos métodos de producción innovadores que hagan la producción más eficiente.
Defina el concepto de coste de oportunidad.
Valor de los productos que estamos dejando de fabricar por haber elegido una combinación de producción alternativa.
Enumere cuales son los tres problemas básicos o fundamentales de la economía.
- Disponibilidad limitada de recursos.
- Susceptibilidad de usos alternativos de dichos recursos.
- Carácter ilimitado de las necesidades y deseos de los agentes económicos.
Que producir, para quien se produce y como producir?
Señale cuál es la diferencia en el sistema de precios en una economía de mercado,
en una economía mixta y en una economía planificada.
Mientras que la economía de mercado los precios se determinan en los mercados, en la economía planificada son determinados por la autoridad competente.
Sin embargo, en una economía mixta, aunque los precios son determinados en el mercado, la autoridad puede regularlos.