Tema 12.La financiación de la empresa Flashcards
Qué es el efecto de Lohmann-Ruchti y en qué supuestos se produce.
- Que la empresa se encuentre en una fase de expansión, donde se adquieran
elementos de inmovilizado. - Que no exista inflación.
- Que no exista obsolescencia tecnológica.
- Que los bienes de inmovilizado sean divisibles, es decir que si poseemos un bien
productivo y queremos aumentar su capacidad no sea necesaria su venta y posterior
compra de uno nuevo, sino que podamos añadirle componentes al antiguo para
aumentar dicha capacidad. - Que la capacidad productiva de los bienes de inmovilizado que nos atañe se
mantenga inalterada durante toda la vida útil del bien.
Indique cuales son para la empresa los principales inconvenientes que puede presentar la autofinanciación.
La autofinanciación es una forma que tiene la empresa de financiar su activo mediante
recursos propios e internos. Ésta manera de financiarse tiene una serie de inconvenientes
para la empresa:
● Puede llevar a inversiones poco rentables, ya que son recursos fáciles de obtener y que no tienen una rentabilidad que remunerar se pueden destinar a
financiar inversiones con poca o nula rentabilidad.
● Impide a veces que se realicen inversiones rentables. Cuando se presenta una oportunidad puede ser que no tengamos los recursos suficientes mediante este método. Aunque se pueden completar con recursos ajenos.
● Disminuye la rentabilidad de las acciones al destinar los recursos a la autofinanciación en vez de repartir dividendo.
¿Qué se entiende por autofinanciación por enriquecimiento? ¿Qué se entiende por autofinanciación por mantenimiento? Circunstancias que hacen que la autofinanciación por mantenimiento sea más barata que la financiación ajena.
La autofinanciación por enriquecimiento se refiere a los beneficios retenidos por la empresa que aumentan su patrimonio neto, como las reservas voluntarias o estatutarias.
La autofinanciación por mantenimiento consiste en la reinversión de beneficios para reponer la depreciación y amortización de activos, asegurando la continuidad operativa sin alterar la capacidad productiva.
La autofinanciación por mantenimiento puede ser más barata que la financiación ajena en circunstancias como:
Evita intereses
Menor riesgo financiero
Flexibilidad: No requiere cumplir con obligaciones de pago periódicas.
Beneficios fiscales: Las amortizaciones pueden reducir la base imponible del impuesto de sociedades.
Describa los componentes de la autofinanciación. Explique la diferencia entre
autofinanciación en sentido estricto y financiación interna.
La autofinanciación son aquellos fondos o recursos financieros generados en el interior de
la empresa misma y no provenientes de aportaciones exteriores.
La autofinanciación por enriquecimiento se refiere a los beneficios retenidos por la empresa que aumentan su patrimonio neto, como las reservas voluntarias o estatutarias.
La autofinanciación por mantenimiento consiste en la reinversión de beneficios para reponer la depreciación y amortización de activos, asegurando la continuidad operativa sin alterar la capacidad productiva.
Estrictamente se considera autofinanciación solo al componente de enriquecimiento,
mientras que la financiación interna engloba las dos.
La amortización técnica en la empresa. Causas de depreciación.
La amortización técnica de la empresa es aquella pérdida de valor del inmovilizado por el deterioro normal lo que provoca una disminución de valor contable de dichos elementos.
Las causas de depreciación de los bienes patrimoniales son:
1. Depreciación física. El simple paso del tiempo deteriora los bienes materiales.
2. Depreciación funcional. Los bienes se deprecian debido al funcionamiento y producción.
3. Depreciación económica o por obsolescencia.
a. Tecnológica. Una innovación puede inutilizar parques enteros de maquinaria
b. Por variaciones de demanda. Una variación de la demanda puede hacer que una máquina en concreto deje de ser rentable ya que está construida para un
nivel dado de demanda.
c. Por variaciones en la retribución de algún factor.
4. Depreciación por agotamiento. Cuando un recurso que se explota con las máquinas a amortizar se agota.
Defina el fondo de maniobra desde los siguientes puntos de vista:
● De la financiación a corto plazo
● De la financiación a largo plazo
● Mixto corto plazo - largo plazo
● Dinámico en el tiempo
● De la financiación a corto plazo
Desde el punto de vista a corto plazo es la diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente. CC=AC-PC
● De la financiación a largo plazo
Desde el punto de vista del largo plazo es la diferencia entre el patrimonio neto más
el pasivo no corriente (recursos permanentes) y el activo no corriente.
CC=PN+PNC-ANC
● Mixto corto plazo - largo plazo
Mixto corto plazo-largo plazo: la parte del activo corriente que está financiada con recursos permanentes.
● Dinámico en el tiempo
Es un análisis conjunto de todos los anteriores pero comparado en diferentes ejercicios.
A. Financiación interna
La financiación interna es la autofinanciación propiamente dicha: recursos
generados por la empresa en su interior y consecuentemente no procedentes del
exterior.
B. Financiación externa
La financiación externa es la que se obtiene de agentes externos, como
aportaciones de capital, primas de asunción o subvenciones. Ésta como la interna
son formas de financiación propias
Financiación propia
La financiación propia es la suma de la interna más la externa y no tiene más remuneración que la esperada por los accionistas en el caso de financiación externa.
Financiación ajena
Financiación ajena es aquella procedente de agentes terceros a los que se les paga
un precio en forma de tipo de interés. Los bancos son un ejemplo de ello.