TEMA 19: METABOLISMO NITROGENADO II Flashcards
AMINOÁCIDOS CETOGÉNICOS Y EJEMPLOS
Esqueleto carbonado va a formar un cuerpo cetónico a partir de acetil-coA, piruvato (menor medida) o acetoacetato.
EJEMPLOS: lisina y leucina
AMINOÁCIDOS GLUCOGÉNICOS
Esqueleto carbonado va a formar glucosa.
AMINOÁCIDOS MIXTOS
Esqueleto carbonado se rompe y actúa una parte como cetogénico y otra como glucogénico.
EJEMPLOS: Fenilalanina, tirosina y triptófano.
IMPORTANCIA DE LA LEUCINA
Al haber mucha leucina, se activa mTOR (regulador del metabolismo) y se inactiva AMPK.
Tejido en el que la leucina es abundante
Tejido muscular
Causa de la fenilcetonuria u oligofrenia fenilpirúvica
TIPO I,II,III: ausencia de fenilalanina hidroxilasa y acumulación de fenilalanina.
TIPO IV: ausencia de dihidrobiopterina reductasa (cataliza la reacción de tetrahidrobiopterina a dihidrobiopeterina que ocurre de forma acoplada a la reacción de fenilalanina a tirosina.
Síntomas de fenilcetonuria
Al acumularse la fenilalanina, impide el paso de otros Aa aromáticos al cerebro lo que provoca RETRASO MENTAL.
La fenilalanina se transforma en fenilpirúvico y otras cetonas como fenilacético y se produce una orina de color característico.
Enfermedad detectada por la prueba del talón a los bebés
Fenilcetonuria u oligofrenia pirúvica
Causa de la alcaptonuria
Ausencia de homogentisato oxidasa
Síntomas de la alcaptonuria
Homogentisato se oxida y se produce una orina más oscura, piel más oscura y artritis.
Causa de la tirosinemia
Ausencia de dioxigenasa (acumulación de tirosina y su alfa-cetoácido)
Causa del albinismo
Ausencia de tirosinasa (no se produce melanina)
Síntomas del albinismo
Piel rosada, pelo blanco y fotofobia
Causa de la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce
Ausencia de BCKD (deshidrogenasa de cetoácidos de cadena ramificada)
Síntomas de la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce
Sarcopenia, retraso mental y acidosis láctica
Compuesto y función en el que se transforma la histidina mediante una descarboxilasa
HISTAMINA: Es importante para el sistema inmune y es un neurotransmisor del sistema nervioso central.
Compuesto y función en el que se transforma la arginina mediante una descarboxilasa
Agmatina
Compuestos en los que se transforma la arginina mediante NOS
ÓXIDO NÍTRICO Y CITRULINA
Compuesto en el que se transforma el glutamato, el cual inhibe la transmisión del impulso nervioso
GABA
Compuesto y función que forma la metionina y la adenosina
SAM (S-adenosil-metionina) agente metilante. De él depende la metiltransferasa
Tejido en el que se produce la transformación de arginina a óxido nítrico y citrulina
endotelio
Número de Aa esenciales
9
Aa esenciales condicionados
tirosina, cisteína y arginina
Formación de tirosina
Se forma a partir de fenilalanina mediante la feninalanina hidroxilasa
Formación de cisteína
A partir del S de la metionina
Formación de arginina
En el ciclo de la urea. A partir de arginosuccinato mediante la arginosuccinato liasa que da fumarato y arginina.
3 aminoácidos no esenciales y cómo se forman
- Aspartato a partir de oxalacetato.
- Alanina a partir de piruvato.
- Glutamato a partir de alfa-cetoglutarato mediante la glutamato deshidrogenasa.