TEMA 14: B y C Flashcards
(30 cards)
Células que necesitan la glucosa como sustrato energético único
Neuronas, eritrocitos, células y tejidos sexuales, oculares…
Mínima cantidad de glucosa que se puede tener y que se origina por neoglucogénesis
50 g
¿De dónde procede la glucosa sintetizada por neoglucogénesis?
La mitad del glicerol de las grasas y la otra de los aminoácidos proteicos glucogénicos
Enzimas de la glucogénesis distintas de la glucólisis
En vez de hexoquinasa, glucosa 6 fosfatasa.
En vez de fosfofructoquinasa, fructosa 1,6 bifosfatasa.
En vez de piruvato quinasa, piruvato carboxilasa que transforma piruvato en oxalacetato (se pierde 1ATP) y fosfoenolpiruvato carboxiquinasa que transforma el oxalacetato en fosfoenolpiruvato. (Se gasta un GTP)
¿Qué activa e inactiva la piruvato carboxilasa?
La activa el acetil-coA y la inhibe la avidina.
Coenzima necesaria para la piruvato carboxilasa
Biotina
¿Dónde se encuentran la piruvato carboxilasa y la fosfoenolpiruvato carboxiquinasa?
La piruvato carboxilasa en las mitocondrias del hígado y riñón. La otra en el citoplasma de todos los tejidos, principalmente el hígado.
¿Cuántos ATP se gastan en neoglucogénesis?
Se necesitan 2 piruvatos para formar glucosa, entonces 2ATP de piruvato carboxilasa y 2 GTP de fosfoenolpiruvato carboxiquinasa. Además de 2 ATP con la enzima 3 fosfoglicerato quinasa. En total 6 ATP. Además de 2 NADH con la enzima G3P deshidrogenasa.
Si el precursor del piruvato es el lactato ¿cuánto es el gasto energético de la neoglucogénesis?
6 ATP. No se pierden 2NADH porque se han ganado 2 al pasar de dos lactatos a 2 piruvatos.
Alternativa para que el oxalacetato no salga de la mitocondria por la lanzadera mitocondrial de malato
Transaminasa oxalacetato/aspartato
¿Pueden darse a la vez en la misma célula el ciclo de krebs y la neoglucogénesis?
No, pues en ambos participa el oxalacetato
Compuesto que inhibe la neoglucogénesis y explicación
ETANOL. Debido a que su oxidación da NADH lo que hace que el oxalacetato se transforme en malato y el piruvato en lactato.
Gasto de ATP en el ciclo de Cori y de Cahill
Ciclo de Cori 4 ATP y en ciclo de Cahill 8ATP.
Funcionamiento del ciclo de cori
Glucosa de glucogénesis en hígado llega al músculo y la procedente del glucógeno del músculo por fermentación láctica se convierten en lacatato cuando se realiza ejercicio intenso.
El lactato se dirige al hígado y comienza la neoglucogénesis.
Funcionamiento del ciclo de cahill
Glucosa en músculo de glucógeno y la procedente del hígado de neoglucogénesis se transforma en piruvato. Al añadir NH3 se convierte en alanina que se dirige al hígado. Mediante la alanina aminotransferasa el NH3 pasa a alfa-cetoglurato y se forma glutamato que se incorpora al ciclo de la urea y piruvato a partir del cual comienza la neoglucogénsis.
¿Por qué la glucosa obtenida en la neoglucogenolisis no pasa del músculo?
Porque no tiene glucosa 6 fosfatasa
Alternativa de la fosfofructoquinasa y funcionamiento
Fosfofructoquinasa 2, la cual se activa al desfosforilarse. Dando fructosa-2,6-bifosfato que activa la fosfofructoquinasa 1.
Hormonas que activan e inhiben la glucólisis.
Activan: insulina (activa GK, PK, PDH y transporte e inhibe PC, PEPCK, Fructosa1,6biPasa) y adrenalina
Inhiben: glucagón (activa PC, PEPCK e inhibe HK, PFK1, PDH) y cortisol (activa PEPCK, G6Pasa)
El aumento de ácidos grasos inhibe o activa la glucólisis
Inhiben la glucólisis porque forman acetil-coA.
Reparto de la energía del ATP entre contracción muscular, bombas iónicas y procesos biosintéticos
Contracción muscular: 50-80%
Bombas ionicas: 20-40%
Procesos biosintéticos: 2-10%
Enzima que produce la reducción de piruvato a lactato
Lactato deshidrogenasa
Enzima que transforma el piruvato en acetil-coA
Piruvato deshidrogenasa formada por piruvato descarboxilasa, dihidrolipoamida acetiltransferasa y dihidrolipoamida deshidrogenasa.
Enzimas que permiten el paso de piruvato a acetaldehído y alcohol (fermentación etílica)
piruvato descarboxilasa (irreversible) y alcohol deshidrogenasa (reversible)
Enzimas que permiten el paso de piruvato a acetaldehído y acetato
Piruvato descarboxilasa y acetaldehido deshidrogenasa