TEMA 12: VITAMINA Flashcards
NOMBRE VITAMINA B1 + COENZIMA
TIAMINA
COENZIMA B1 O FOSFATO DE TIAMINA
NOMBRE VITAMINA B2 + COENZIMA
RIBOFLAVINA
FAD
NOMBRE B3 + COENZIMA
ÁCIDO NICOTÍNICO / NIACINA
NADPH/NAD
NOMBRE B5 + COENZIMA
ÁCIDO PANTOTÉNICO + COENZIMA A
NOMBRE B6 + COENZIMA
PIRIDOXINA
FOSFATO DE PIRIDOXAL
NOMBRE B7 Y B8 + COENZIMA
VITAMINA H / BIOTINA
BIOCITINA
NOMBRE B9 + COENZIMA
ÁCIDO FÓLICO
TETRAHIDROFOLATO THF
NOMBRE B12 + COENZIMA
CIANOCOBALAMINA
5’ DESOXIADENOSIL COBALAMINA
VITAMINA A
RETINOL
VITAMINA C
ÁCIDO ASCÓRBICO
VITAMINA K
K1 FILOQUINONA
K2 MENAQUINONA
K3 MENADIONA
VITAMINA E
ALFA - TOCOFEROL
VITAMINA D
COLECALCIFEROL/ CALLCITRIOL
ROTURA ENLACES DE C-C.
DESCARBOXILACIÓN (transcetolasas)
TRANSFERENCIA DE ALDEHÍDOS
B1
BERIBERI Y S. WERNICKE-KORSAKOFF
B1
CHEILITIS Y DERMATITIS
B2
OXIDACIÓN-REDUCCIÓN
B2 Y B3
PELAGRA
B3 (FACTOR PP)
TRANSFERENCIA DE GRUPOS ACILO
B5
HIPERTENSIÓN
B5
¿Cómo obtener CoA?
Hay que metabolizar la vitamina B5 mediante la enzima pantotenato quinasa. Si no existe se produce neurodegeneración asociada a la pantotenato quinasa, neurodegeneración por acumulación de Fe en cerebro o carencia de CoA.
Complejo ácido graso sintetasa y complejo piruvato deshidrogenasa
B5
Transferencia de grupos amino (transaminasas) y descarboxilación de aminoácidos (amino descarboxilasas)
B6
Depresión, confusión y convulsiones
B6
SARPULLIDO EN LAS CEJAS, FATIGA Y DOLOR MUSCULAR
B7 Y B8
CARBOXILACIÓN DEPENDIENTE DE ATP
B7 Y B8
Transferencia de grupos de un solo carbono
B9
Transferencia de grupos de un solo carbono
B9
Anemia, defectos del tubo neural (espina bífida)
B9
TIMIDILATO SINTASA
B9 - TETRAHIDROFOLATO
Transferencia de grupos metilo y reagrupación de grupos metilo en Aa
B12
Anemia, anemia perniciosa, acidosis
B12
Necesaria su presencia en determinados procesos metabólicos como en la síntesis del colágeno, en la cual la enzima polil hidroxilasa hidroxila la prolina que forma el colágeno.
Vitamina C
Carencia de vitamina C o enzima prolil hidroxilasa
Escorbuto y síndrome de Ehlers-Danlos
Enzima que hidroxila la prolina para la síntesis del colágeno en presencia de vitamina C
Prolil hidroxilasa
¿Cómo se activa la vitamina D y cómo es absorbida?
Se absorbe gracias a los UV.
Se activa al hidroxilarse dos veces en hígado y riñones.
Deficiencia de vitamina D
Raquitismo, osteomalacia, deformaciones de la columna.
Función de la vitamina D
Regulación de la fijación de calcio y fosfato.
Transferencia de grupos acilo y de electrones
Ácido lipoico
Ácido que se puede sintetizar a partir del octanoico
ácido lipoico
Transferencia de electrones en la cadena de electrones
Coenzima Q/ Ubiquinona
Función de la vitamina K
Coagulación de la sangre
Deficiencia de vitamina K
Hemorragias
Función vitamina E
Antioxidante y fertilidad
Deficiencia de vitamina E
Inhibición de producción de espermatozoides
Lesiones en músculos y nervios
Función vitamina A
Visión, crecimiento y reproducción
Patologías por deficiencia de vitamina A
Ceguera nocturna, daños en la córnea, síndrome fetal alcohólico y cáncer
TPP
PIRIFOSFATO DE TIMINA
PAL/PLP
FOSFATO DE PIRIDOXAL
THF
TETRAHIDROFOLATO