Tema 16 – Procedimiento administrativo Flashcards
Las personas deben colaborar con la Administración? Deben facilitarle informes, inspecciones y otros actos? Con que salvedad? (procedimiento administrativo)
Las personas colaborarán con la Administración en los términos previstos en la Ley que en cada caso resulte aplicable, y a falta de previsión expresa, facilitarán a la Administración los informes, inspecciones y otros actos de investigación que requieran para el ejercicio de sus competencias, salvo que la revelación de la información solicitada por la Administración atentara contra el honor, la intimidad personal o familiar o supusieran la comunicación de datos confidenciales de terceros de los que tengan conocimiento por la prestación de servicios profesionales de diagnóstico, asesoramiento o defensa, sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación en materia de blanqueo de capitales y financiación de actividades terroristas.
Los interesados en un procedimiento que conozcan datos que permitan identificar a otros interesados que no hayan comparecido en él tienen el deber de proporcionárselos a la Administración actuante? (procedimiento administrativo)
Si, según ley 39/2015
Cuando tendrán derecho a indemnización los particulares? Con que salvedades? La anulación por contencioso-administrativo presupone indemnización? (procedimiento administrativo)
Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos salvo en los casos de fuerza mayor o de daños que el particular tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con la Ley.
La anulación en vía administrativa o por el orden jurisdiccional contencioso administrativo de los actos o disposiciones administrativas no presupone, por sí misma, derecho a la indemnización.
Cuando puede tener responsabilidad el estado legislador? Si la lesión es consecuencia de la aplicación de una norma con rango de ley declarada inconstitucional, cuando procederá su indemnización al particular? En el caso de una norma declarada contraria al derecho de la UE? (procedimiento administrativo)
Cuando los daños se deriven de la aplicación de una norma con rango de ley contraria al derecho de la UE o declarada inconstitucional.
Si la lesión es consecuencia de la aplicación de una norma con rango de ley declarada inconstitucional, procederá su indemnización cuando el particular haya obtenido, en cualquier instancia, sentencia firme desestimatoria de un recurso contra la actuación administrativa que ocasionó el daño, siempre que se hubiera alegado la inconstitucionalidad posteriormente declarada.
Si la lesión es consecuencia de la aplicación de una norma declarada contraria al Derecho de la Unión Europea, procederá su indemnización cuando el particular haya obtenido, en cualquier instancia, sentencia firme desestimatoria de un recurso contra la actuación administrativa que ocasionó el daño, siempre que se hubiera alegado la infracción del Derecho de la Unión Europea posteriormente declarada.
Y la responsabilidad patrimonial del estado por el funcionamiento de la justicia por que norma se regirá? Y las indemnizaciones para cuando el tribunal constitucional declare funcionamiento anormal por un recurso quien fijará el importe de las indemnizaciones? (procedimiento administrativo)
Se regirá por la LOPJ. El Consejo de Ministros fijará el importe de las indemnizaciones que proceda abonar cuando el TC haya declarado, a instancia de parte interesada, la existencia de un funcionamiento anormal en la tramitación de los recursos de amparo o de las cuestiones de inconstitucionalidad.
Como se sabrá que administración es responsable cuando sean gestiones de formulas conjuntas de actuación entre varias AAPP? Y cuando sean responsables varias administraciones del daño pero no por formulas conjuntas? (procedimiento administrativo)
Cuando de la gestión dimanante de fórmulas conjuntas de actuación entre varias Administraciones públicas se derive responsabilidad en los términos previstos en la presente Ley, las Administraciones intervinientes responderán frente al particular, en todo caso, de forma solidaria. El instrumento jurídico regulador de la actuación conjunta podrá determinar la distribución de la responsabilidad entre las diferentes Administraciones públicas.
En otros supuestos de concurrencia de varias Administraciones en la producción del daño, la responsabilidad se fijará para cada Administración atendiendo a los criterios de competencia, interés público tutelado e intensidad de la intervención. La responsabilidad será solidaria cuando no sea posible dicha determinación.
Que lesiones serán indemnizables? Como se calculará la indemnización? Con referencia a que fecha se calcula? (procedimiento administrativo)
Sólo serán indemnizables las lesiones producidas al particular provenientes de daños que éste no tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con la Ley.
La indemnización se calculará con arreglo a los criterios de valoración establecidos en la legislación fiscal, de expropiación forzosa y demás normas aplicables, ponderándose, en su caso, las valoraciones predominantes en el mercado. En los casos de muerte o lesiones corporales se podrá tomar como referencia la valoración incluida en los baremos de la normativa vigente en materia de Seguros obligatorios y de la Seguridad Social.
La cuantía de la indemnización se calculará con referencia al día en que la lesión efectivamente se produjo.
La indemnización procedente podrá sustituirse por una compensación en especie o ser abonada mediante pagos periódicos, cuando resulte más adecuado para lograr la reparación debida y convenga al interés público, siempre que exista acuerdo con el interesado.
Ante quien se exigirá la responsabilidad patrimonial? La exigencia de responsabilidad penal al personal al servicio de las AAPP suspende el procedimiento civil? (procedimiento administrativo)
Se exige ante la misma AP y no se suspende
Cual es el procedimiento ordinario y el urgente? se puede recurrir la declaración de urgente de un procedimiento? (procedimiento administrativo)
El ordinario es el regulado por ley y el urgente el que se reducen los plazos a la mitad por razones de interés público y NO se puede recurrir
Cual es el procedimiento común y el especial? (procedimiento administrativo)
El común es el que se aplica por igual a todas las AAPP contenidas en la LPACAP, el especial las que no están en la ley
Cual es el procedimiento declarativo, el ejecutivo y el de simple gestión? (procedimiento administrativo)
El declarativo es el de las elaboración de una decisión que da lugar a otras decisiones.
El ejecutivo es el que ejecuta una decisión ya tomada
El de simple gestión tiene finalidad de tipo técnico y preparación de un a decisión posterior
En que casos tienen los menores capacidad de obrar? Y los grupos de afectados o entidades sin personalidad jurídica? (procedimiento administrativo)
.
Los menores de edad para el ejercicio y defensa de aquellos de sus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico sin la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela. Se exceptúa el supuesto de los menores incapacitados, cuando la extensión de la incapacitación afecte al ejercicio y defensa de los derechos o intereses de que se trate.
Cuando la Ley así lo declare expresamente, los grupos de afectados, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos
Cuál es el objeto de la Ley 39/2015? En que articulo lo pone? (procedimiento administrativo)
“regular los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos, el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas, así como los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria” (art. 1.1).
La Ley 39/2015, cuantos disposiciones tiene? (procedimiento administrativo)
cinco disposiciones adicionales, cinco disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y siete disposiciones finales.
La Ley 39/2015, cuantos artículos y títulos tiene? (procedimiento administrativo)
La Ley se estructura en 133 artículos, distribuidos en siete títulos,
El título preliminar que tipo de disposiciones tiene y que dos ámbitos aborda? (procedimiento administrativo)
Disposiciones generales, aborda el ámbito objetivo y subjetivo de la Ley
la Ley 39/2015 se aplica al sector público, que cuatro ámbitos comprende este? (procedimiento administrativo)
a) La Administración General del Estado.
b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
c) Las Entidades que integran la Administración Local.
d) El sector público institucional.
el sector público institucional se integra por que tres ámbitos? (procedimiento administrativo)
a) Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas.
b) Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas, que quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a las mismas, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas.
c) Las Universidades públicas, que se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de esta Ley.
La Ley 39/2015 regula el procedimiento administrativo con que cinco fases? (procedimiento administrativo)
1ª.‐ Iniciación 2ª.‐ Ordenación 3ª.‐ Instrucción 4ª.‐ Finalización 5ª.‐ Ejecución
Que cuatro derechos tienen según la LPACAP lo interesados en un procedimiento administrativo? (procedimiento administrativo)
- A conocer el estado de la tramitación y obtener copia de los documentos
- Consultar la información de la tramitación vía electrónica
- Identificar a las autoridades y personal que estén tramitando el procedimiento
- A no presentar documentos originales ni datos o documentos no exigidos
Que quiere decir el principio de carácter contradictorio? (procedimiento administrativo)
Que se puede proponer pruebas, participar en el trámite de audiencia y vista del expediente cuando este haya sido instruido e interponer recurso contra las resoluciones.
Que quiere decir el principio de economía procesal? (procedimiento administrativo)
La acumulación de expedientes y obligatoriedad de acordar en un solo acto todos los trámites que admitan un impulso simultáneo
Que actos son anulables? y en defecto de forma cuando serán anulables? Y la realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido cuando comportará la anulabilidad? (procedimiento administrativo)
Son anulables los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder.
No obstante, el defecto de forma sólo determinará la anulabilidad cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados.
La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas sólo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo.
La nulidad o anulabilidad de un acto implicará la de los sucesivos en el procedimiento que sean independientes del primero? y la nulidad de parte del acto anula todo el acto? (procedimiento administrativo)
La nulidad o anulabilidad de un acto NO implicará la de los sucesivos en el procedimiento que sean independientes del primero.
La nulidad o anulabilidad en parte del acto administrativo no implicará la de las partes del mismo independientes de aquélla, salvo que la parte viciada sea de tal importancia que sin ella el acto administrativo no hubiera sido dictado.