Tejido muscular Flashcards
Origen embrionario:
mesodermo
Célula principal:
miocitos organizados formando fibras musculares
Rodeadas por tejido conectivo laxo:
endomisio
El citoplasma está formado por
miofilamentos de actina y miosina
Capacidad contráctil
Según la presencia o ausencia de estriaciones, distinguimos:
- Músculo liso
- Músculo estriado
¿Cómo se denominan las estructuras celulares de los miocitos?
Sarcolema , Sarcoplasma , Retículo sarcoplásmico y Sarcosomas
Sarcolema →
membrana plasmática
Sarcoplasma →
citoplasma
Retículo sarcoplásmico →
retículo endoplásmico
Sarcosomas →
mitocondrias
Tejido muscular liso: conceptos básicos
Un núcleo por célula con posición central
Células fusiformes
Sin estriación transversal
Citoplasma eosinófilo uniforme
Contracción lenta e involuntaria
Tejido muscular liso: localización:
Sistema respiratorio
Sistema digestivo
Sistema urogenital
Sistema vascular y linfático
Bazo (cápsula y tabiques)
Tejido muscular liso: organización estructural:
- Sarcoplasma diferenciado (alrededor del núcleo)
- El sarcoplasma indiferenciado (en la periferia de la célula)
Sarcoplasma diferenciado (alrededor del núcleo) está formado por:
Miofilamentos: actina y miosina
Filamentos intermedios: vimentina y desmina
El sarcoplasma indiferenciado (en la periferia de la célula) está formado por:
Retículo sarcoplásmico (RE) y Sarcosomas (mitocondrias)
Tejido muscular liso: histofisiología
Terminaciones nerviosas (axones)
Neurotransmisores
(acetilcolina/noradrenalina)
Entrada de calcio en el sarcoplasma
Combinación con la miosina y activación
Desplazamiento de filamentos de actina
Contracción
Tejido muscular estriado esquelético: conceptos básicos
Múltiples núcleos con posición periférica
Células fusiformes muy grandes
Con estriación transversal
Contracción voluntaria
Tejido muscular estriado esquelético: localización
Músculos esqueléticos
Músculo cutáneo y erector del pelo
Lengua
Faringe
Canal anal
Músculos oculomotores
Tejido muscular estriado esquelético: organización estructural
- Sarcoplasma diferenciado
- El sarcoplasma indiferenciado
Sarcoplasma diferenciado está formado por:
- Miofibrillas formadas por sarcómeros
- Miofilamentos: miosina, actina y desmina
El sarcoplasma indiferenciado está formado por:
Retículo sarcoplásmico (RE) y Sarcosomas (mitocondrias)
“El Sarcómero”: conceptos básicos
¿Qué es?
Es la unidad morfológica y funcional del músculo estriado
“El Sarcómero”: conceptos básicos
¿Cuáles son las estructuras que lo forman?
Miofilamentos: miosina, actina y desmina
Incluye 3 bandas: A, I, H: responsables de las estriaciones
Limitado y formado por líneas Z, M
Tejido muscular estriado esquelético: histofisiología
Terminaciones nerviosas (axones)
Ramificación por el endomisio
Formación de la Unidad Motora
(unión del axón + miocito)
Liberación de acetilcolina
Liberación de Calcio al Sarcoplasma
Contracción
Tejido muscular estriado cardíaco: conceptos básicos
Uno (ocasionalmente dos) núcleos con posición central
Células fusiformes de tamaño medio
Con estriación transversal
Contracción involuntaria
Incluye al Sistema Cardionector
Presenta discos intercalares
Discos intercalares: conceptos básicos
¿Qué son?
Son los sistemas de unión que asocian a los cardiomiocitos para formar una estructura de fibras interconectadas
Discos intercalares: conceptos básicos
¿Dónde se localizan?
En las líneas Z del sarcómero
Sistema cardionector: conceptos básicos
¿Qué es y cuál es su función?
Conjunto de cardiomiocitos modificados y especializados cuya función es la creación y transmisión del estímulo nervioso para la contracción cardiaca
Sistema cardionector: conceptos básicos
¿Cuáles son las estructuras que lo forman?
Nódulo sinoauricular
Nódulo auriculoventricular
Fascículo de His
Fibras o células de Purkinje
¿Cuál de los siguientes tejidos musculares no puede dividirse y, por tanto, no es capaz de regenerarse en un animal adulto?
Tejido muscular estriado cardíaco