Sistema Reproductor de la hembra Flashcards
Sistema reproductor de la hembra ?
- Ovarios
- Oviducto
- Útero
- Vagina y vulva
Estrógenos →
ovario
Progesterona →
ovario
Hormona luteinizante (LH) →
hipófisis
Hormona estimulante del folículo (FSH) →
hipófisis
Ovario: estructura histológica
- Cápsula
- Estroma ovárico (colágeno), dividido en:
- Médula (interna, excepto en yeguas)
Ovario: Cápsula
- Epitelio simple cúbico (mesotelio): “epitelio germinal”
- Túnica albugínea: TCD
Ovario: Estroma ovárico (colágeno), dividido en:
Corteza (externa, excepto en yeguas)
Folículos ováricos en varias fases de desarrollo
Células o glándulas intersticiales
Ovario: Médula (interna, excepto en yeguas)
- Formada por TCL y células del hilio
- Rete ovarii: canales revestidos por un epitelio columnar (carnívoros y rumiantes)
Principales tipos de folículos ováricos:
- Folículos primordiales
- Folículos primarios
- Folículos secundarios
- Folículos terciarios (Graaf)
- Folículos post-ovulatorios
Folículo primordial: estructura histológica
- Oocito primario: Presenta un núcleo de gran tamaño con la cromatina granular y escaso citoplasma.
- Células foliculares: Epitelio simple plano que rodea al oocito primario.
Folículo primario: estructura histológica
- Oocito primario: Mucho más grande (mayor cantidad de citoplasma).
- Zona pelúcida: Separa al oocito primario de las células foliculares.
Formada por glucoproteínas - Células foliculares: Proliferan y forman un epitelio cúbico rodeando al oocito primario.
Se denominan
Células de la granulosa
Células de la granulosa: ¿Qué son?
Células con morfología cúbica, localizadas en el ovario rodeando a la zona pelúcida y al oocito.
Células de la granulosa: ¿Qué hormonas producen?
Principalmente estrógenos
Hormona estimulante del folículo (FSH) interfolicular → baja cantidad
Inhibina F → inhibe a la FSH
tumor de células de la granulosa:
¿Los niveles de estrógenos aumentan o disminuyen?
Aumentan
Folículo secundario: conceptos básicos
- Oocito primario
- Zona pelúcida
- Zona granulosa: Se forman pequeñas cavidades donde se acumula el líquido folicular: antro folicular
- Teca del folículo ovárico
- Teca interna y Teca externa (TC)
Células de la Teca: ¿Qué son?
Células con morfología redonda (teca interna) a fusiforme (teca externa), localizadas en el ovario rodeando al folículo ovárico.
Células de la Teca: ¿Qué hormonas producen?
Teca interna → precursores de los estrógenos, estrógenos y progesterona
Teca externa → no tiene función endocrina (estructural, soporte).
Folículo terciario (Graaf): conceptos básicos
- Oocito secundario
- Zona pelúcida
- Corona radiata: Células de la granulosa con función de soporte metabólico
- Zona granulosa y antro folicular
- Teca del folículo ovárico
- Teca interna y Teca externa (TC)
Folículos ováricos post-ovulatorios :
- Cuerpo lúteo
- Cuerpo albicans
- Folículos atrésicos
Cuerpo lúteo: conceptos básicos
- También denominado “cuerpo amarillo”
- Tras la ovulación, el folículo roto se colapsa y queda
ocupado por un coágulo de sangre.
Cuerpo lúteo:La hipófisis libera hormona ?
luteinizante (LH) y las células de la granulosa aumentan mucho de tamaño y comienzan a liberar progesterona.
Cuerpo lúteo: Los niveles elevados de progesterona inhiben la producción de ?
LH y comienza la involución del cuerpo lúteo para formar el cuerpo albicans.
Cuerpo lúteo: estructura histológica
- En la zona central se puede distinguir numerosos eritrocitos (hemorragia).
- La pared del cuerpo lúteo está formada principalmente por células de la granulosa con abundante citoplasma eosinófilo.
- En la periferia se pueden encontrar células de la teca interna y externa con un citoplasma de color basófilo.