Sistema Digestivo (I) Flashcards
Sistema Digestivo:
- Cavidad oral
- Orofaringe
- Estructura general del tubo digestivo
- Esófago
- Buche, proventrículo y ventrículo (aves)
- Retículo, rumen y omaso (rumiantes)
- Abomaso (rumiantes) y Estómago
Componentes tisulares de la cavidad oral:
- Mucosa oral
- Dientes
- Tonsilas
- Glándulas salivares
- Lengua
Mucosa oral::
- Encías, paladar duro y labios (zona externa)
- Epitelio plano estratificado queratinizado
- Paladar blando, suelo de la cavidad oral y labios (zona interna)
- Epitelio plano estratificado no queratinizado
Dientes:
- Ameloblastos
- Odontoblastos
- Cementocitos
Ameloblastos:
Forman el esmalte
Odontoblastos:
Forman la dentina
Cementocitos:
Forman el cemento
Glándulas salivares:
- Glándula parótida
- Glándulas sublinguales
- Glándulas submandibulares
Glándula parótida:
Predominan las células serosas
Glándulas sublinguales:
Predominan las células mucosas
Glándulas submandibulares:
Células serosas y mucosas
Principales funciones de la saliva:
- Neutraliza el pH
- Humidificación de la cavidad oral
- Actividad enzimática (ej.: amilasa)
- Actividad antibacteriana (ej.: lisozima)
- Función inmunológica
- Eliminación de urea (en bajas cantidades de forma fisiológica)
Lengua:
- Mucosa oral: Se observan las papilas linguales y corpúsculos gustativos
- Lámina propia
- Músculo estriado esquelético: Predominan las células mucosas
- Glándulas salivares accesorias
Principales tipos de papilas linguales:
- Papilas fungiformes
- Papilas foliáceas
- Papilas filiformes
- Papilas caliciformes
Papilas fungiformes:
Con forma “globosa” (base estrecha y parte superior ancha)
Papilas foliáceas:
Separadas por surcos profundos
Presentan numerosos corpúsculos gustativos y glándulas serosas
Papilas filiformes:
Alargadas. Muy desarrolladas en gatos
Papilas caliciformes:
Parte superior plana y base estrecha
Presentan numerosos corpúsculos gustativos
Esófago:
- Mucosa *
- Submucosa*
- Muscular*
- Serosa*
Esófago: Mucosa*
Epitelio plano estratificado escamoso
Lámina propia y muscular de la mucosa
Esófago: Submucosa*
Contienen numerosas glándulas
seromucosas (zona proximal y distal)
Esófago: Muscular*
Músculo estriado esquelético (rumiantes y
zona proximal) y liso (zona distal)
Proventrículo:
- “Estómago” glandular de las aves
- Presenta numerosas glándulas tubulares de gran tamaño
Ventrículo (o molleja):
- “Estómago” muscular de las aves
- La mucosa está revestida por un material similar a la queratina: Coilina
- Presenta una capa muscular muy desarrollada
Retículo, rumen y omaso:
- Preestómagos (no glandulares)
- La mucosa desarrolla papilas
-Epitelio poliestratificado plano queratinizado
Abomaso:
- Estómago glandular
- La mucosa forma pliegues
- Epitelio simple cilíndrico
Estructura histológica de la mucosa glandular
- Epitelio simple cilíndrico mucosecretor
- Formación de fosetas y glándulas gástricas en la lámina propia
Células glandulares de la mucosa gástrica:
Células mucosas
Células parietales u oxínticas → ácido clorhídrico
Células principales o cimógenas → pepsinógeno
Células neuroendocrinas