Sistema circulatorio Flashcards
Citología e Histología del Sistema Circulatorio:
- componentes tisulares
- corazón
- vasos sanguíneos
- sistema vascular linfatico
Sistema Circulatorio: componentes tisulares
- Sistema Cardiovascular
- Corazón y válvulas cardiacas
- Arterias
- Capilares
- Venas
- Sistema Vascular Linfático
Corazón: conceptos básicos de anatomía
Formado por 4 cámaras (2 atrios y 2 ventrículos)
Rodeado por el pericardio y localizado en la cavidad pericárdica
Corazón:
formado por 3 capas
- Epicardio
- Miocardio
- Pericardio
Pericardio:
fibroso , parietal , visceral ( epicardio)
Histológicamente está formado por mesotelio, tejido conjuntivo laxo y fibras de colágeno
Espacio pericardio :
con escasa cantidad de liquido seroso
Tejido adiposo pericárdico: estructura histológica
entre el epicardio y miocardio
incluye siguientes estructuras:
1. vena coronaria
2. arteria coronaria
3. ganglios nerviosos
Miocardio: estructura histológica básica
Localizado entre el epicardio y el endocardio
Representa la capa más gruesa del corazón
Tejido muscular estriado cardiaco
Mayor grosor en ventrículos que en atrios
El ventrículo izquierdo presenta mayor grosor que el
ventrículo derecho
Discos intercalares: conceptos básicos
¿Qué son?
Son los sistemas de unión que asocian a los cardiomiocitos para formar una estructura de fibras interconectadas
Discos intercalares: conceptos básicos
¿Dónde se localizan?
En las líneas Z del sarcómero
Endocardio: estructura histológica básica
Capa más interna
También tapiza las válvulas cardiacas
Endocardio: diferentes capas
Endotelio
(simple plano)
Capa subendotelial
Capa mioelástica
(músculo liso y colágeno)
Capa subendocárdica
Válvulas cardíacas, ¿cuáles son?
Válvula tricúspide
Válvula semilunar pulmonar
Válvula mitral
Válvula semilunar aórtica
Sistema cardionector: conceptos básicos
¿Qué es y cuál es su función?
Conjunto de cardiomiocitos modificados y especializados cuya función es la creación y transmisión del estímulo nervioso para la contracción cardiaca
Sistema cardionector: conceptos básicos
¿Cuáles son las estructuras que lo forman?
Nódulo sinoauricular
Nódulo auriculoventricular
Fascículo de His
Fibras o células de Purkinje
Estructura básica común de los vasos sanguíneos:
- Túnica íntima
(endotelio simple plano) - Túnica media
(músculo liso y colágeno) - Túnica adventicia
(tejido conjuntivo)
Principales tipos de arterias:
- Arterias elásticas
(túnica media con abundantes fibras elásticas) - Arterias musculares
(túnica media con gran cantidad de fibras musculares lisas) - Arteriolas
(de pequeño tamaño y distribuidas en los órganos)
Ejemplos de arterias elásticas:
Arteria aorta
Arterias carótidas
Arteria subclavia
Arterias ilíacas
Tronco pulmonar
Arterias elásticas: estructura histológica:
- Túnica íntima
- Túnica media
(tejido conjuntivo laxo y escasas fibras musculares) - Túnica adventicia
Vasa vasorum, ¿qué son?
Son arteriolas, capilares y vénulas que se localizan en las capas adventicia y muscular de arterias y venas de gran tamaño (ej.: arteria aorta, vena cava)
Ejemplos de arterias musculares:
Arterias braquiales
Arterias radiales
Arteria femoral
Arterias musculares: estructura histológica
- Túnica íntima
- Túnica media: (numerosas fibras musculares lisas y escasas fibras elásticas)
- Túnica adventicia
Arteriolas: estructura histológica
- Túnica íntima
- Túnica media: (carecen de membrana elástica)
- Túnica adventicia
Capilares sanguíneos: características generales
Extremo distal de las arteriolas
Calibre muy pequeño
Formados por células endoteliales, membrana basal y pericitos
Carecen de túnica media