Sistema Respiratorio Flashcards
Principales funciones del Sistema Respiratorio
- Respiración mecánica
(vías respiratorias superiores e inferiores) - Olfato
(mucosa olfatoria de la cavidad nasal) - Fonación
(laringe, sacos laríngeos y siringe)
Estructura general del Sistema Respiratorio
- Sistema conductor:
- Sistema de transición
- Sistema de intercambio:
- Sistema conductor:
Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado
Células productoras de moco
Fosas nasales, cavidad nasal y senos paranasales
Nasofaringe
Laringe
Tráquea y bronquios
- Sistema de transición
Bronquiolos
- Sistema de intercambio:
Formado por Neumocitos
Alveolos
Mucosa respiratoria: estructura general
¿Cuáles son los componentes?
Está formada por un epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado y células productoras de moco (células caliciformes) que se sustentan en una membrana basal
Mucosa respiratoria: estructura general
¿Dónde se localiza?
Sistema conductor y de transición respiratorio
Mucosa respiratoria: estructura general
¿Cuál es su función?
El moco atrapa partículas inhaladas y el epitelio ciliado las dirige hacia la faringe
Vías respiratorias superiores:
- Cavidad nasal
- Senos paranasales
- Nasofaringe
Cavidad nasal: estructura histológica básica
Vestíbulo nasal (interior de las fosas nasales)
- Epitelio plano estratificado escamoso
- Cartílago hialino
Cavidad nasal: estructura histológica básica
Cavidad nasal
- Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado
- Células productoras de moco y glándulas seromucosas
- Tabique y cornetes nasales (turbinados): cartílago hialino y hueso
Cavidad nasal: estructura histológica básica
Mucosa olfatoria
- Epitelio respiratorio modificado
- Glándulas de Bowman (seromucosas)
Cavidad nasal: mucosa olfatoria
¿Cuáles son los componentes?
- Células receptoras olfatorias (neuronas bipolares)
- Células epiteliales de sostén
- Células epiteliales basales
Cavidad nasal: mucosa olfatoria
¿Dónde se localiza?
Consiste en una modificación del epitelio respiratorio cuya extensión varía mucho entre especies (en perros está muy desarrollada). El cornete nasal dorsal y órgano vomeronasal (feromonas) son dos regiones importantes.
Senos paranasales: conceptos básicos
¿Qué son?
Son cavidades localizadas en los huesos del cráneo que comunican con la cavidad nasal y que intervienen en protección mecánica y térmica, permiten la
fijación de músculos, disminuyen el peso del cráneo y modifican la resonancia de sonidos.
Senos paranasales: conceptos básicos
¿Cuáles son?
- Senos frontales
- Senos maxilares
- Senos infraorbitarios (muy desarrollado en aves)
Vías respiratorias inferiores
- Laringe
- Tráquea
- Bronquios
- Bronquiolos
- Alveolos
Laringe: estructura y componentes histológicos
- Epitelio estratificado escamoso
- Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado
- Glándulas seromucosas
- Cartílago elástico e hialino
- Músculo esquelético
Bronquiolos: estructura y componentes histológicos
Diferencias con los bronquios:
- Bronquiolos terminales y respiratorios: en lugar de células caliciformes se observa un epitelio simple cúbico formado por Células Clara (intervienen en la formación del surfactante pulmonar)
- Carecen de glándulas
- Carecen de cartílago
Alveolos: estructura y componentes histológicos
- Epitelio de superficie
- Tejido de sostén
- Capilares sanguíneos
- Macrófagos alveolares
Alveolos: estructura y componentes histológicos
Epitelio de superficie
- Neumocitos tipo I: forman parte de la barrera de intercambio gaseoso
- Neumocitos tipo II: producen el surfactante pulmonar
Alveolos: estructura y componentes histológicos
Tejido de sostén
- Formada por fibras reticulares y de colágeno
- Rodea a los vasos sanguíneos de la pared alveolar
Alveolos: estructura y componentes histológicos
Macrófagos alveolares
- Localizados en la pared o luz alveolar
- Forman parte del Sistema Mononuclear Fagocítico
Surfactante pulmonar, ¿qué es?
Material tensioactivo producido por los neumocitos tipo II (con participación de las células Clara), que reduce la tensión superficial en los alveolos y evita el colapso de los mismos.
Sistema respiratorio: particularidades de las aves
- Mayor cantidad de tejido linfoide asociado a mucosas
- Senos infraorbitarios muy desarrollados
- Anillos traqueales completos
- Siringe: localizada en la bifurcación traqueal
3 tipos de bronquios: primarios, secundarios y parabronquios - Alveolos → Capilares aéreos
- Sacos aéreos: conectan con los pulmones a través de los bronquios
Pleura: estructura histológica
¿Qué es?
Epitelio simple plano-cúbico (mesotelio) y tejido conectivo de sostén que reviste a la cavidad o espacio pleural, cuya estructura histológica es similar al
pericardio y peritoneo
Pleura: estructura histológica
¿Cuáles son los componentes?
Pleura parietal: reviste la pared torácica interna
Espacio pleural: contiene escaso líquido seroso
Pleura visceral: cubre la superficie externa del pulmón