TCE Flashcards
Epidemiologia.
Niños por menor sentido del peligro, exploración del hábitat, aumento de la motilidad, deficiente maduración de la estabilidad. Car crush. Maltrato.
Que es?
Toda lesión orgánica o funcional del contenido craneal por una violencia exterior. Suele acompañarse de lesiones de partes blandas (Cuero cabelludo) y esqueleto subyacente (cráneo), pero pueden haber lesiones traumáticas sin que se vean afectadas las partes blandas o el esqueleto
Etiología.
Según la edad
Dos primeros años: caídas de la cama y que empiezan a caminar. Tener en cuenta los maltratos.
Más grande los car crush, y los deportivos
Físiopatologia
Esta lesión primaria, secundaria y algunos casos terciaria.
Cual es la lesión primaria?
Daño mecánico dado en el momento de producirse la lesión.
Cual es la lesión secundaria?
Alteración después del episodio inicial dado por hipóxia, isquemia y PIC.
Pronóstico según gravedad.
Esfuerzos encaminados a combatir factores etimológicos causantes de lesión secundaria.
De qué se trata la lesión terciaria?
De la liberación de AA excitadores. Como consecuencia de la cascada neuroquimica anómala y alteraciones metabólicas tanto en el momento del impacto como posterior a la lesión inicial (estrés oxidativo, fenómenos inflamatorios, liberación de neurotrasmisores)
Como se da el control del flujo sanguíneo cerebral?
Por autorregulación ——> normal! el flujo sanguíneo cerebral permanece constante ante cambios en la presión de la perfusion cerebral. Satisface de forma continúa necesidades met. Cerebrales. El rango es entre 50 y 130 mmHg. Menos de 50hay isquemia y ayo de 130 hay edema.
Vasorreactividad—–> forma de rta a variaciones de presión sanguínea de anhidrido carbonico. Con disminución hay hipocapnia y con aumento hipercapnia.
Que sucede en situaciones patológicas?
Es cuando las rtas esta disminuidas o abolidas—-> perdida de autorregulación (50-60%) ante el aumento de la presión arteria media—-> aumenta la PIC (lo normal es que disminuya).
Vasorractividad al anhidrico carbonice puede conservarse—-> vasoparalisis asociada. Si se pierde (12% de casos) indica que la autorregulación se perdió.
Cuales son las manifestaciones clínicas?
La alteración de la conciencia como signo principal. Indica intensidad del trauma y función del cerebro (test de Glasgow).
Signos neurologicos: varían según lo afectado. Buscar signos de SX de hipertensión intracraneal (hic)
Alteración funcionales vitales: son normales al incio por reacción vagal si continúa ya hay motivó de al rama
Como identificas una conmoción?
Alteración de la cónica de corta duración o empeoramiento progresivo, recuperación sin signos neurologicos focales.
Como identificas una contusión?
Alteración de conciencia de mayor duración. Hay recuperación con signos neurologicos focales.
Como identificas una compresión?
Con un intervalo libre en alteración de conciencia o prolongación de esta.
Como identificas un daño cerebral?
Porque hay deterioro y prolongación de la alteración del estado de conciena.
Que se necesita de especial en la anamnesis?
Hora y lugar del accidente
Mecanismo de producción
Si perdió o no la conciencia
Si hay enf neurologica
Los pasos de una exploración?
El ABCDE
ABC valoran constantes vitales. Vómitos cefaleas obnubilación leve como reflejó del cortejo vagal
A valorar estado y permeabilidad de la vía aérea con control de la columna cervical
B control de la ventilación + control de mov toracoabdominales. Auscultación de campos.
C exploración de la circulación : ritmo y FC, estado de perfusion, y T corporal.
D exploración neurologica.
E exploración general
En qué se basa la exploración neurológica?
En exploración inicial y la detallada.
Que comprueba la exploración inicial?
Capacidad funcional de la corteza cerebral. Evaluando estado de conciencia con la escala de Glasgow modificada evaluando la rta ocular, verbal y motora. La motora es de mayor pronóstico se refiere a las 4 extremidades superiores.
Y la función del tronco encefálico mediante la exploración de las pupilas y mov oculares evaluando tamaño simetría y reactivad,
Como se clasifica según la escala de Glasgow modificada?
En leve: con 13 a 15, asintomáticos y perdida de conciencia menor a un minuto
Moderada: 9 a 13, deterioro progresivo después de pérdida inicial de conciencia. Déficit neurologicos focal transitorio como disuadía o hipotonia de 1 o más intentos.
Grave: coma, 8 o menos una vez corregida hipotension, hipoxemia, hipercapnia
Otros?
Exploración de fondo de ojo para descartar edema de papila o hemorragia de retina si es normal no descarta PIC
Y exploración de fuerza muscular en niños reactivas en las 4 extremidades.
Que evalúa la exploración neurologica detallada?
Los pares craneanos que evalúan la función del tronco del encéfalo porque su lesión causa muerte en las 2 primeras horas. y reflejos osteotendinosos
La importancia de la exploración general?
La cabeza. Buscando fracturas de base simple (hemotimpano, signo de battley ojos de mapache), las complejas tiene además: rinorrea, otorrea, salida de papilla encefálica por orificios naturales, alteración funcional de los pares.
Otras lesiones: médula espinal, tórax, abdomen, pelvis y visuales.
Como clasifica el riesgo?
Tener en cuenta que el 60-80% se recuperan
Bajo riesgo
Riesgo moderado
Alto riesgo
Como identifica bajo riesgo?
Mayores de 3 años más exploración neurologica normal con Glasgow de 15 sin perdida de conciencia o menor a 1 mn, no signos de fractura craneal y cefalea o algún vómito.