TBC Flashcards

1
Q

definición de tuberculosis

A

enfermedad crónica producida por mycobacterium tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

transmisión de tuberculosis

A

reservorio: hombre enfermo

se transmite por tos/expectoración, aerosoles, microgotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

primoinfección tuberculosa

A

es el contacto del bacilo con el organismo y la producción de inmunidad frente a él

contagio casi siempre es por inhalación

mecanismo de defensa no son efectivos, bacilo termina alojándose en los alvéolos pulmonares

suele ser asintomática, con excepción de cuando evoluciona a TBC primaria donde hay síntomas

casi siempre se cura, en algunos casos quedan bacilos vivos y años más tarde generan TBC de reactivación del adulto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

secuencia de primoinfección

A
  1. bacilo llega al alvéolo
  2. el bacilo se translada por las vénulas pulmonares hacia a los ganglios hiliares
  3. por los linfáticos va hacia los vértices del pulmón (foco inicial) y allí se aloja
  4. los linfocitos forman un granuloma alrededor de los bacilos
  5. pueden ir a otros órganos por medio de los vasos linfáticos, por ejemplo cerebro y riñón (focos secundarios)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

foco inicial de la TBC en la primoinfección

A

regiones subpleurales en zona inferior del lóbulo superior y zona superior del lóbulo inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que es el granuloma tuberculoso?

A

es una lesión patognomónica da la TBC, consecuencia final de la primoinfección

formado por:
centro caseoso (restos de bacilos muertos y células)
linfocitos y células gigantes de Langhan alrededor

la mayoría de los bacilos muere, pero algunos se quedan vivos/latentes y pueden reactivarse en un futuro generando TBC por reactivación (cuando baja las defensas del huésped)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

formas de la tuberculosis

A

TBC primaria
TBC post primaria o de reactivación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuando se da TBC primaria?

A

cuando el crecimiento bacilar no es contenido inicialmente en la primoinfección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

síntomas de TBC primaria

A

síntomas B (fiebre, anorexia, sudoración, pérdida de peso)
tos, disnea leve de evolución prolongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuando se produce TBC post primaria o de reactivación?

A

se produce muchos años después de la primoinfección cuando disminuyen las defensas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

síntomas de TBC post primaria o de reactivación

A

tos con expectoración
hemoptisis (indica presencia de cavernas)
fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tipo de lesiones en TBC

A

lesión cavitada
TBC miliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es la lesión cavitada?

A

se da por reactivación!

es un granuloma con centro caseoso en el tejido pulmonar, el organismo intenta eliminar empujando el foco necrótico hacia los grandes bronquios, produciendo una expectoración mucopurulenta y hemoptoica

con el tiempo se sellan, formando cicatrices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que es la TBC miliar?

A

se da por diseminación aguda hematógena

son pequeños granulomas en diferentes partes del organismo

se da a partir de: infección primaria o reactivación de granuloma crónico

se ve más en HIV+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

síntomas de TBC miliar

A

el más frecuente es FIEBRE!
sudoración
anorexia
palidez
astenia

no hay tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que se ve en la radiografía de TBC miliar?

A

infiltrado nodulillar bilateral y difuso de vértices a bases (vidrio esmerilado)

17
Q

diagnóstico de tuberculosis

A

baciloscopia (busca bacilos en microscópio)
prueba de tuberculina
fibrobroncoscopía
diagnóstico microbiólogo (directo o cultivo)
PCR
biopsia
citologia

18
Q

prueba de tuberculina (PPD)

A

PPD significa derivado protéico purificado

se pone en contacto un extracto del bacilo con el organismo a través de la dermis, con la finalidad de detectar si está sensibilizado a la infección (si tiene defensas)

se manifiesta por reacción de inmunidad celular a las 48h (reacción de mantoux)

19
Q

que es la reacción de mantoux?

A

es el resultado de la prueba de tuberculina

es una induración de la piel (pápula) a las 48h

  • pápula entre 5-15mm: prueba de tuberculina positiva, tiene defensas contra TBC
  • pápula <5mm: anérgico o hipoérgico, está expuesto a tener TBC, hay que dar isoniacida como profilaxis
  • pápula >15mm: hiperégico, está cursando con la enfermedad o es un paciente alérgico, hay que buscar SyS y hace Rx

la vacuna BCG puede generar un falso positivo

20
Q

diagnóstico microbiológico

A

es el diagnóstico definitivo (aislar e identificar el bacilo)

directo: Ziehl Nielsen (3 muestras seriadas de esputo/orina) se ve bacilos rosados, es un método muy rápido, sencillo y barato

cultivo: Lowestein-Jensen (sólido - 45 días) o BACTEC (líquido - 30 días) con muestra de esputo

21
Q

que es la baciloscopia?

A

es la herramienta primaria en el diagnóstico de la tuberculosis pulmonar activa, detecta la presencia de bacilos, en una muestra de esputo o orina, visualizando su presencia mediante el microscopio óptico con la ayuda de determinadas tinciones

22
Q

que es la fibrobroncoscopía?

A

es un procedimiento en el que, mediante la introducción por nariz o boca de un tubo (broncoscopio) flexible, permite la visualización y exploración del árbol bronquial, así como la toma de muestras de secreciones o tejidos para su análisis

23
Q

generalidades acerca del tratamiento de tuberculosis

A

objetivo: destruir todos los bacilos existentes en el huésped

riesgo: provocar resistencia a los fármacos administrados

princípios básicos: uso simultáneo de diversos fármacos y duración suficiente del tratamiento (6-9 meses)

bacterias de lento crecimiento necesitan tratamiento prolongado

24
Q

drogas tuberculostáticas

A

rifampicina
isoniacida
pirazinamida
etambutol

RI: se utiliza durante todo el tratamiento
PE: se utiliza durante los 2 primeros meses

estreptomicina es un fármaco IM que no se utiliza más

25
Q

prevención de TBC

A

quimioprofilaxis con isoniacida en pacientes con prueba de tuberculina negativa que tuvieron contacto con un bacilífero

vacunación: BCG (resultados inconstantes, 0-80% de protección en adultos, pero protege frente a TBC primaria evolutiva y evita que niños mueran por primoinfección)

26
Q

BCG

A

en adultos tiene una protección de 0-80%, pero la OMS sigue indicando para países con alta prevalencia, escasos recursos y tasa de mortalidad elevada, porque protege de TBC primaria y evita muerte por primoinfección en niños

27
Q

TBC primaria x TBC reactivación

A

la mayoría se recupera de uns TBC primária sin manifestación mayor, pero la infección puede mantener latente/inactiva por años y reactivarse en algún momento

la mayoría que presenta síntomas de TBC estuvieron infectadas en el pasado

28
Q

factores de riesgo para reactivación de TBC

A

ancianos
bebés
VIH/SIDA
quimioterapia
DBT
inmunodeprimidos en general

29
Q

examen físico de TBC

A

dedos en palillos de tambor (avanzados)
inflamación o sensibilidad de ganglios del cuello
derrame pleural
crepitaciones

30
Q

relación de TBC y SIDA

A

es una enfermedad marcadora, muy prevalente en SIDA

en estes pacientes la afectación extrapulmonar es mucho más frecuente

31
Q

TBC típica x TBC atípica

A

típica: M. tuberculosis
atípica: M. avium, M. bovis, M. africanus

32
Q

que es el foco y el complejo de Ghon?

A

foco: cicatriz parenquimatosa caseificante, calcificada o no, que representa una secuela de la infección primaria de la TBC

complejo: foco + linfoadenopatía

33
Q

que es el complejo de Ranke?

A

es posterior al foco de Ghon y tiene dos componentes: lesión de Ghon calcificada + ganglio calcificado

no es patognomónico, tambien se ve en histoplasmosis

34
Q

otras manifestaciones de TBC

A

vertebras: mal de Pott
ganglios cervicales: escrófula

35
Q

cuál es la forma más frecuente de TBC extrapulmonar?

A

TBC ganglionar o linfadenitis

ejemplo: escrófula

más frecuente en HIV+