cardio Flashcards

1
Q

definición de endocarditis

A

es la infección del endocardio que predominantemente se presente a nivel valvular pero puede afectar a diversas estructuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

clasificación de endocarditis

A

antiguamente se clasificaron como aguda, subaguda y crónica, pero ahora se clásica según el agente etiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

generalidades endocarditis

A

infrecuente

alta mortalidad (25%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

localización de la endocarditis

A

aórtica (45%)
mitral (33%)
tricúspide (8%)
pulmonar (0.6%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

etiología de la endocarditis

A
  1. ausencia de enfermedad cardíaca (55%)
  2. prótesis valvulares (20%)
  3. marcapasos (13%)
  4. enfermedad cardíaca (9%)
  5. enfermedad reumática (4%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

fisiopatogenia de la endocarditis

A

traumatismo del endotelio valvular + bacteriemia = colonización de la vegetación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cual es el problema en la endocarditis en el funcionamiento adecuado de los ATB?

A

la población bacteriana se encuentra en una matriz de fibrina cerrada separada de las defensas del huésped, entonces puede crecer sin presencia de células fagociticas

debido al alto recuento de colonias (10 elevado a 9 y mayor), los microorganismos quedan en estado de reposo metabólico y los ATB actúan sobre fases metabólicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

agente etiológico más frecuente en endocarditis

A

válvula nativa: S. aureus
válvula protésica: S. coagulasa negativo
global: S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

agentes etiológicos de endocarditis en válvula nativa

A
  1. Staphylococcus aureus
  2. Streptococcus viridans
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

agentes etiológicos de endocarditis en válvula protésica

A
  1. Staphylococcus coagulasa negativo
  2. Streptococcus viridans
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

staphylococcus aureus en endocarditis

A

el patógeno más frecuente (60-90%)

predominantemente en usuarios de drogas intravenosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

staphylococcus coagulasa negativo en endocarditis

A

factores de riesgo: alcoholismo, válvula protésica y catéter valvular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

streptococcus pneumoniae en endocarditis

A

prevalente en alcohólicos

más dominante del lado izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

endocarditis por hongos

A

alta mortalidad

inmunocomprometidos
ancianos
dispositivos intracardíacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

manifestaciones clínicas de endocarditis

A

fiebre y soplo (90%)!
insuficiencia cardíaca
embolias sépticas
petequias
shock séptico
arritmias
hematuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que son las manchas de Roth?

A

son fenómenos embólicos a nivel de la retina

lesiones hemorrágicas con centro blanquecino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que son las manchas de Janeway?

A

son manchas planas, indoloras, rojas o azul rojizo, en las manos y las plantas de los pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que son los nódulos de Osler?

A

lesiones cutáneas nodulares eritematosas dolorosas, localizadas en el pulpejo de los dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

criterios de Duke para endocarditis

A

2 criterios mayores
1 criterios mayor y 3 menores
5 menores

mayores:

a) hemocultivo positivo para endocarditis infecciosa
- microorganismos típicos en dos mostras sanguíneas diferentes
- dos muestras positivas con 12h de diferencia entre ambas

b) método de imagen positivo para endocarditis infecciosa
- ecocardiografía transtorácica o transesofágica

criterios menores:
a) factores predisponentes
b) fiebre >38ºC
c) embolia vascular (infartos, janeway, roth)
d) fenómenos inmunológicos
e) evidencia microbiológica (serología o hemocultivo diferente del criterio mayor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ejemplos de fenómenos inmunológicos en endocarditis

A

glomerulonefritis
Osler y Roth (embólico e inmunológico)
factor reumatoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ejemplos de fenómenos embólicos en endocarditis

A

infartos pulmonares
isquemia cerebral
Roth y Janeway
infecciones osteoarticulares hematógenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

como se toma el hemocultivo en endocarditis?

A

toman 2 hemocultivos automatizados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

como se toma el hemocultivo en endocarditis?

A

toman 2 hemocultivos automatizados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

métodos de imágenes para endocarditis

A

ecocardiografía (transtoracico y transesofagica)
tomografía cardíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

hallazgos de laboratorio en pacientes con endocarditis

A

anemia de transtornos crónicos (70-90%)

aumento de PCR

leucocitosis con neutrofilia

leucopenia (15%)

falsos positivos transitorios: factor reumatoideo y VDRL

alteración de función renal con proteinuria y hematuria dismórfica en casos de glomerulonefritis asociada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

hallazgos de laboratorio en pacientes con endocarditis

A

anemia de transtornos crónicos (70-90%)

aumento de PCR

leucocitosis con neutrofilia

leucopenia (15%)

falsos positivos transitorios: factor reumatoideo y VDRL

alteración de función renal con proteinuria y hematuria dismórfica en casos de glomerulonefritis asociada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

que es el factor reumatoideo?

A

, la prueba de factor reumatoideo se usa para el diagnóstico de la artritis reumatoide y otros trastornos autoinmunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

fases del tratamiento de la endocarditis

A

0-2 semanas (fase aguda crítica): tratamiento atb IV, cirurgia si necesario, remoción de dispositivos cardíacos infectados, drenaje de abcesos

2-6 semanas: continuar tratamiento atb en pacientes complicados

10 días después del inicio del tto o 7 días después de la cirugía: considerar tratamiento atb oral en pacientes estables

29
Q

tratamiento de endocarditis con agente etiológico Streptococcus (gallolitycus, pneumoniae, otros)

A

nativa: 4 semanas
prótesica: 6 semanas

  • penicilina/ampicilina/amoxicilina + gentamicina (2 semanas)
  • ceftriaxona 2g por día (1 dosis)
  • vancomicina 30mg/kg/d dividida en 2 dosis (alternativa para alérgicos a betalactamicos)

en casos de meningitis: ceftriaxona

30
Q

tratamiento de endocarditis por agente etiológico S. aureus y S. coagulasa negativo

A

4-6 semanas según evolución y tipo de válvula (N o P)

meticilino sensible: flucoxacilina o cefazolina (alérgicos a penicilina)

meticilino resistente: vancomicina 30mg/kg/d en 2 dosis

válvulas protésicas: considerar gentamicina (controverso) y rifampicina (si hay bacteriemia)

31
Q

que enterococo puede provocar endocarditis?

A

E. faecalis (90%)

32
Q

tratamiento de endocarditis por enterococo

A

E. faecalis: ceftriaxona 2g/12h IV (6 semanas) + gentamicina 3mg/kg/día 1 dosis IV (2 semanas)

E. faecium: vancomicina o daptomicina

33
Q

que es el grupo HACEK?

A

haemophilus
aggregatibacter
cardiobacterium
eikenella
kingella

34
Q

tratamiento de endocarditis por grupo HACEK

A

ceftriaxona 2g/d EV 4-6 semanas (N o P)

alternativa: ciprofloxacina 400mg/8h EV

35
Q

tratamiento de endocarditis infecciosa con cultivos negativos

A

tratamiento empírico en válvula nativas y protésicas de >12 meses contempla los gérmenes más probables (HACEK, enterococo, cocos G+):

ampisul + gentamicina + ciprofloxacina

en válvula protésicas <12 meses se debe contemplar, además de todos los otros, los BGN (P. aeruginosa):

pipetazo/cefepime + vancomicina

36
Q

grupos de riesgo para indicar profilaxis en endocarditis

A

presencia de prótesis valvular
endocarditis previa/recurrente
enfermedad congénita
transplantados con cardiopatía

37
Q

profilaxis en endocarditis

A

es considerado en procedimientos dentales con manipulación de la gengiva, región periapical o perforación de la mucosa oral

amoxicilina 2g VO

alternativos para alérgicos: cefalexina 2g, azitromicina 500mg, doxiciclina 100mg

38
Q

definición de miocarditis

A

inflamación del miocardio por una causa infecciosa

39
Q

cuando se sospecha miocarditis?

A

cuando el paciente presenta insuficiencia cardíaca, arritmias o dolor torácico posterior a un cuadro febril respiratorio, viral o sistémico

40
Q

causas infecciosas de miocarditis

A

virus:
coxsackie A y B
adenovirus
echovirus

bacterias:
brucella
rickettsia rickettsii

parásitos:
trypanosoma cruzi
trichinella spiralis

41
Q

cual es el agente etiológico más comun de miocarditis

42
Q

relación de enfermedad de Chagas y miocarditis

A

se desarolla en hasta 40% de los pacientes infectados

43
Q

diagnóstico de miocarditis

A

es predominantemente clínico, no existe un gold estándar

44
Q

exámenes complementarios útiles en diagnóstico de miocarditis

A

biomarcadores (troponina, BNP)
ecocardiograma (para ver nivel de disfunción)
resonancia magnética con contraste
biopsia en casos de difícil diagnóstico
serología

45
Q

definición de pericarditis

A

inflamación que afecta el pericardio

46
Q

agentes etiológicos de pericarditis

A

son los mismos que de la miocarditis, o sea, mayoritariamente virales

47
Q

agentes etiológicos de pericarditis purulentas

A

streptococcus pneumoniae
staphylococcus aureus
haemophilus influenzae
mycobacterium tuberculosis (HIV)

48
Q

relación de la pericarditis con taponamiento

A

independiente de la causa, si el líquido se acumula muy rápidamente lleva a um taponamiento cardíaco

49
Q

estadios de la pericarditis tuberculosa (+ en HIV)

A
  1. fibrino-purulenta
  2. derrame pericárdico
  3. granulomatosa
  4. fibrótica
50
Q

manifestaciones clínicas de pericarditis

A

dolor torácico (retroesternal que irradia al cuello y empeora con decúbito)
frote pericárdico (50%)
fiebre
alteraciones en ECG
derrame pericárdico
signos de taponamiento
el resto depende de la etiología (bacteriana, fiebre elevada - TBC/histoplasmosis, sme constitucional)

51
Q

como se ve el ECG en la pericarditis?

A

elevación del segmento ST, de concavidad superior y ondas T positivas

52
Q

manejo/tratamiento de pericarditis

A

drenaje del líquido (diagnóstico y terapéutico)
- cultivo
- PCR

fármacos
- colchicina
- AINEs
- ATB si requiere

pericardiectomía en casos especiales

53
Q

definición de mediastinitis

A

infección bacteriana predominantemente secundaria del espacio entre las dos pleuras

54
Q

causas de mediastinitis

A

perforación esofágica
postoperatorio cardíaco
traumatismo penetrante
infecciones contiguas

55
Q

agentes etiológicos de mediastinitis

A

anaerobios
cocos G+
bacilos G-

56
Q

manifestaciones clínicas de mediastinitis

A

dolor torácico
fiebre
signos de sepsis/shock séptico

57
Q

diagnóstico de mediastinitis

A

clínica + leucocitosis con neutrofilia + aumento de reactantes de fase aguda (PCR y VSG) + hemocultivos positivos

58
Q

manejo/tratamiento de mediastinitis

A

abordaje quirúrgico de urgencia (drenaje/debridamiento)
hemocultivo

cervico-esofágico: ampisul/pipetazo/imipenem
cardiotorácico: vancomicina + pipetazo/cefepime

59
Q

donde se adquiere la mayoría de las endocarditis

60
Q

principal diagnóstico diferencial de la endocarditis en usuarios de drogas por via parenteral

A

neumonía basal derecha

61
Q

que produce daño endotelial en la válvula?

A

flujo sanguíneo turbulento
traumatismo directo
estados de hipercoagulabilidad

62
Q

que produce daño endotelial en la válvula?

A

flujo sanguíneo turbulento
traumatismo directo
estados de hipercoagulabilidad

63
Q

que es una vegetación séptica?

A

trombo fibrinoplaquetario + bacteriemia

64
Q

principal criterio de buena respuesta al tratamiento de endocarditis

65
Q

agente etiológico más frecuente de miocarditis

A

coxsackie B

66
Q

cuáles son los microorganismos con más capacidad de adherecia en endocarditis?

A

estafilococo y estreptococo

67
Q

clasificación de endocarditis sobre prótesis valvulares

A

precoz: <12 meses
tardía: >12 meses

precoz: estafilococo epidermidis MR, klebsiella, enterobacter, pseudomona, hongos

tardía: estreptococo y estafilococo

68
Q

complicaciones de endocarditis

A

abcesos
embolias pulmonares
bacteriemia
embolias sépticas