tálamo y subtálamo Flashcards
El diencéfalo se estructura alrededor de esta estructura nuclear que es
el tálamo
El tálamo está rodeado por una delgada capa de fibras, que son fibras mielinizadas y van a terminar en el área entre el tálamo y núcleo rojo que es el área
subtalámica
Estas fibras también dividen al tálamo en distintas regiones. Esta capa de fibras se denomina la
lámina medular interna
lámina medular interna divide al tálamo en una región
superior, anterior, medial y lateral del tálamo
El tálamo está flanqueado por formaciones nucleares, como el caudado que va desde
su cabeza, formando una C alrededor del tálamo, y con su cola llega hacia ventral nuevamente para terminar en los núcleos amigdalinos
por lateral al tálamo está el
putamen, y en su profundidad se encuentra el globo pálido
límite dorsal y dorsorostral del tálamo
ventrículos laterales, fórnix, cuerpo calloso y velo interpósito
límite medial del tálamo
III ventrículo
límite lateral del tálamo
brazo posterior cápsula interna, cuerpo núcleo caudado
hacia medial del tálamo se encuentran las fibras de la
habénula y la glándula pineal, y acá hablamos del epitálamo
el tálamo está dividido en
izquierdo y derecho
La prolongación hacia inferior se encuentra el metatálamo, constituido por
el cuerpo geniculado lateral, relevo de la vía óptica, y en la profundidad se ve el cuerpo geniculado medial que es relevo de la vía auditiva
la gran capa de fibras que entran y salen del tálamo y lo dividen en 2 regiones a la vez que lo rodean y lo relacionan con la región
subtalámica
La lámina medular interna divide al tálamo en una región
anterior, medial y lateral
hay una serie de núcleos entremezclados con la capa de fibras que forman los núcleos
reticulares del tálamo
Núcleos anteriores están compuestos por los núcleos
anteriores, laterales y dorsales
Hay núcleos emplazados hacia la región lateral y posterior del tálamo, dentro de los cuales encontramos el núcleo
ventral lateral posterior y el pulvinar
Hacia rostral se encuentra el núcleo
rostral posterolateral y en profundidad se encuentra el ventral posteromedial
hacia anterior y algo hacia lateral los núcleos
ventral lateral y el ventral anterior.
En el núcleo ventral posteromedial se encuentra la llegada de las fibras del
tracto trigeminal
En el núcleo ventral posterolateral se encuentra la llegada de las fibras del
SAL y lemnisco medial (grácil y cuneiforme)
En el núcleo ventral lateral se encuentra la llegada de las fibras del
pedúnculo cerebeloso superior
En el núcleo ventral anterior recibe fibras de los núcleos
profundos o basales
En el espesor del tálamo también hay una serie de pequeños núcleos que son los núcleos de la
lámina medular interna, y son intralaminares
los núcleos intralaminares representan la formación reticular del tálamo en conjunto con
los núcleos reticulares externos
Un grupo de núcleos de la línea media tienen distintos aspectos relacionados con la función
límbica
sistematización del tálamo
- Recibe a todas las proyecciones subcorticales
- Envía a áreas asignadas de la corteza y a través del brazo posterior de la cápsula interna
- Modula funciones motoras, sensoriales y asociativas la corteza cerebral
- No proyecta caudalmente al hipotálamo
cada área cortical proyecta recíprocamente a núcleos talámicos, algunos de forma difusa
lo cual nos permite decir que el tálamo integra la comunicación y función con la corteza
- Relevo
reciben información vías ascendentes conocidas de una modalidad funcional específica, proyecta a un área cortical determinada
- Asociativo
recibe fibras de varias áreas corticales y las devuelve a áreas corticales (ej: pulvinar)
- Específicos
evoca respuestas circunscritas ipsilaterales (ej. Los de relevo y asociativos)
- Inespecíficos
evoca respuestas difusas bilaterales (ej. Intralaminares, sistema reticular ascendente del tronco encefálico)
- Relevo motor
VA (n basales), VL (cerebelo)
- Relevo sensitivo
VPL (SAL, lemnisco medial), VPM (trigeminal), CGM (audición), CGL (visión)
- Relevo sistema límbico
anterior, LD, DM (hipotálamo, hipocampo)
- Asociación
LP, DM, pulvinar
- Difuso, sistema reticular activador descendente
núcleos intralaminares, línea media, reticulares
Las regiones mediales se relacionan con las cortezas
somatosensitivas y corteza motora primaria
La región subtalámica cuenta con el núcleo
núcleo subtalámico
A través de la cápsula interna hay un contingente de fibras que están discurriendo transversalmente, y comunican los núcleos de la base con el tálamo, entre ellos se encuentra el
núcleo subtalámico con apariencia de lenteja que se encuentra debajo del tálamo
Está el campo prerubral o área H que está inmediatamente rostral al
núcleo rojo
la lámina medular interna y la externa que es una sábana de fibras que rodea al
tálamo
el núcleo subtalámico regula la influencia inhibitoria del
globo pálido sobre el tálamo
al dañarse aumentan los mov espontáneos
Encontramos fibras que discurren entre el tálamo y el globo pálido, y el ansa lenticular que da la vuelta al
núcleo subtalámico con fibras que vienen del globo pálido hacia el tálamo