corteza y telencéfalo Flashcards
arquicorteza
3
Lobo límbico → Incluyendo a hipocampo (lobo temporal, giro parahipocampal), giro dentado, y subículo (formación hipocampal).
paleocorteza
4-5
Región medial del lobo temporal → Corteza olfatoria (y bulbo olfatorio), áreas olfatorias primarias (corteza
piriforme) y secundarias (corteza entorrinal y parahipocampal), área periamigdalina.
neocorteza
6
Lobo frontal, parietal, occipital, lateral del temporal, ínsula, y algunas zonas del lobo límbico (como corteza del cíngulo).
capa I: molecular/piriforme
Pobre en células. Tiene interneuronas(célula de Golgi tipo II), células horizontales.
capa II: granular externa
Células estrelladas pequeñas.
- muchas aferencias y pocas eferencias
capa III: piramidal externa
Células piramidales pequeñas (Axones terminan dentro de córtex cerebral). Células en candelabro.
Eferencias de asociación y comisurales corticocorticales(axones de células
piramidales).
capa IV: granular interna
Células estrelladas de axón corto.
Aferencias subcorticales del tálamo (amplio desarrollo en cortezas sensoriales)
capa V: piramidal interna
Células piramidales grandes con axones largos.
Neurona de proyección excitatoria.
- fibras comisurales
los axones piramidales de la capa V forman
Eferencias a núcleos subcorticales o médula espinal (eferencias corticobulbares o corticoespinales).
los axones de neuronas de proyección forman tractos
Corticoespinales, corticonucleares,
corticopontinas, corticoestriadas, corticorreticulares.
capa VI: multiforme/fusiforme
Células nucleares polimórficas (fusiformes).
Origen de eferencias corticotalámicas.
característica de células piramidales
glutamatérgicas, únicas neuronas de proyección del córtex por vías pirmidales: corticoespinal y corticobulbar
característica de células estrelladas o granulares
- estrelladas espinosas son excitatorias
- estrelladas no espinosas son inhibitorias (GABA)
característica de células fusiformes o polimórficas
con dendritas ascendentes y axones que llegan a la sustancia blanca
circuito tálamocorticales
sinapsis en capa IV a través de interneurona
circuito córticocorticales (aferente)
trayecto ascendente hasta capa I, emite colaterales
circuito córticocorticales (eferente)
fibras de asociación y comisurales, se originan en capa III
circuito de proyección
hacia regiones subcorticales, se origina en capa V
AB 1,2,3
- corteza somatosensorial primaria
- lobo parietal (giro postcentral)
AB 4
- corteza motora primaria
- lobo frontal (giro precentral)
AB 6
- corteza motora secundaria (premotora y motora suplementaria)
- lobo frontal (giro frontal medio y superior)
AB 8
campo ocular frontal
- lobo frontal (giro frontal superior)
AB 17
- corteza visual primaria
- lobo occipital (corteza alrededor surco calcarino)
AB 41,42
corteza auditiva primaria
- lobo temporal (giros transversos)
AB 43
- corteza gustativa primaria
- opérculo frontal, corteza ínsular anterior
AB 44,45
área de broca (habla)
- lobo frontal (giro frontal inferior, pars opercular y triangular)
AB 39,40,22
área de wernicke (comprensión lenguaje)
- lobo parietal (giro supramarginal)
- lobo temporal (giro temporal superior)
nombre fibras de asociación
- fascículo longitudinal superior
- fascículo arcuato
- fascículo uncinado
- cíngulo
- fascículo longitudinal inferior
el fascículo longitudinal sueprior asocia
lobo frontal, parietal y occipital
fascículo arcuato asocia
giro frontal inferior (porción opercular y triangular) con giro supramarginal y angular–>broca y wernicke
fascículo uncinado asocia
lobo frontal y termporal
cíngulo asocia
lobo límbico con lobo frontal, parietal y occipital
fascículo longitudinal inferior asocia
lobo temporal con occipital
nombre fibras comisurales
- cuerpo calloso
- comisura anterior
- comisura posterior
- comisura del fórnix
nombre fibras de proyección
cápsula interna
- cápsula externa
- cápsula extrema